Resultados MotoGP Malasia: Bastianini resurge en una carrera aburrida
Enea Bastianini se reencuentra con la victoria un año después tras dominar de principio a fin en Sepang, en una carrera insulsa que acabó con Álex Márquez y Bagnaia cerrando el podio. Sólo hubo emoción en las primeras vueltas con un duelo entre Bagnaia y Martín, que acabó cuarto. El líder amplía su ventaja hasta los 14 puntos.
Top 3 de MotoGP - Carrera
Si la carrera de Tailandia quedó para el recuerdo como la mejor del año y una de las más emocionantes de los últimos tiempo, no se puede decir lo mismo de la de Sepang. Con los dos grandes aspirantes al título saliendo en las dos primeras posiciones y tras cuatro adelantamientos entre ellos en la primera parte de carrera, la prueba de MotoGP en Sepang pintaba mucho mejor de lo que acabó siendo en términos de espectáculo. Las últimas 15 vueltas se convirtieron un 'trenecito' en el que no hubo atisbo de emoción.
Y dentro de ese 'trenecito', el encargado de conducir el primer vagón de principio a fin fue Enea Bastianini. Sólo 24 horas después de que Paolo Ciabatti -Director Deportivo de Ducati- hablase de que Martín era una opción firme para el equipo oficial de Ducati el próximo año, Bastianini despertó de su letargo -lesiones aparte, evidentemente- para hacer su mejor fin de semana de la temporada y, con ello, tratar de defender su asiento en el Ducati Lenovo. En esas 24 horas, pasó de estar en la Q1 a clasificarse para la Q2, meterse en primera fila de parrilla, acabar cuarto en la carrera sprint como escudero de Bagnaia, y arrasar en la carrera larga del domingo. No busquen un 'acción-reacción' más potente que este. No lo hay.
Pequeño duelo Bagnaia vs Martín... y ya
Arrancó la carrera con muchos más alicientes que los que se vieron después. Martín y Bagnaia llegaron muy parejos a la primera curva, en la que el madrileño apuró al límite la frenada para tratar de ponerse primero, pero entró colado y ahí se acabaron sus opciones de victoria. El #89 bajó a la quinta posición y Bagnaia, a la tercera, mientras que Enea Bastianini y Álex Márquez aprovecharon ese hueco para meterse por dentro y ocupar las dos primeras plazas.
Bastianini y Álex Márquez se olvidaron de gestionar neumáticos e impusieron un ritmo de carrera bastante fuerte, llegando a rodar en tiempos de récord con sus 1:58.9. Eso les permitió despegarse de Bagnaia y de Martín, que en plena lucha por el título combatieron a fondo en las primeras vueltas. Martín no tardó en quitarse de encima a Bezzecchi para ponerse cuarto e ir a por Pecco, y cuando le dio caza trató de superarle rápidamente.
En la tercera vuelta llegó el primer intento en la curva 14, pero Bagnaia se la devolvió de inmediato y los dos casi se tocan. El #89 se guardó otro cartucho para la vuelta siguiente, intentándolo en la apurada de frenada de la curva 4, pero volvió a dejar un resquicio en el interior para que Bagnaia se la devolviese de nuevo. Y ahí se acabó la emoción.
QUÉ GOZADA 🤩😍
Cuerpo a cuerpo entre dos pilotos que se lo juegan todo. Luchando en cada curva por conseguir el título mundial 🙌 #MalaysianGP 🇲🇾 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/RtSBFnyPcE
— DAZN España (@DAZN_ES) November 12, 2023
A partir de entonces la carrera se empezó a estirar por completo y nadie tuvo ritmo suficiente como para enjugar las distancias con los de delante. Bastianini abrió una brecha de más de un segundo con Álex Márquez, que a su vez gestionó una renta similar con Bagnaia, y el vigente campeón hizo lo propio con Martín. Posiblemente, al #89 se le pudo volver a disparar la presión del neumático delantero al rodar detrás de otros pilotos en las primeras vueltas, algo que ha influido mucho en Sepang.
Entre la gestión de las presiones de neumáticos, la distancia que se había abierto y el ritmo tan constante que tenían los cuatro primeros, la carrera estaba completamente estirada y fue muy insulsa en su segunda parte. No hubo nada de emoción ni cambios hasta el final, y de hecho Martín tiró la toalla y se quedó muy rezagado con Bagnaia en la última parte de la prueba.
Así las cosas, Enea Bastianini completó su recital en Sepang para reencontrarse con la victoria un año después y para resurgir después de un año que estaba siendo para olvidar entre lesiones y malas sensaciones con la Desmosedici GP23. Primer triunfo del curso para el italiano, con Álex Márquez terminando segundo para poner la guinda a un fin de semana excelente que había empezado con su victoria al sprint.
¡Enea Bastianini vuelve al podio más de un año después! 💪💥
Triplete de Ducati en el podio con Álex Márquez y Pecco Bagnaia#MalaysianGP 🇲🇾 #MotoGP 🏁 pic.twitter.com/KEVizUmvaY
— DAZN España (@DAZN_ES) November 12, 2023
La tercera posición de Bagnaia le da algo más de oxígeno al italiano, que aumenta su ventaja en tres puntos con Martín (4º) y la amplía hasta los 14. Es decir, sale de Malasia con un punto más de renta que con los que llegó, después de que el español le hubiese quitado dos en la carrera sprint. Martín sigue dependiendo de sí mismo, porque si ganase todo en Qatar y Valencia (sábado y domingo) podría remontar su desventaja.
La chispa de la carrera en las últimas vueltas la puso Fabio Quartararo, que fue remontando hasta la quinta posición tras rebasar a Miller y a Bezzecchi. En cuanto al resto de españoles, además del cuarto puesto de Martín, Maverick Viñales fue 11º, Marc Márquez 13º en una carrera discreta, Augusto Fernández 14º, Pol Espargaró 15º, Iker Lecuona 16º y Álvaro Bautista 17º en su regreso a MotoGP cinco años después. Aleix Espargaró, Raúl Fernández -avería- y Joan Mir se quedaron fuera de una carrera por eliminación, en la que también se cayeron Binder, y Oliveira.
Resultados carrera MotoGP, GP de Malasia 2023
Clasificación de MotoGP
Clasificación provisional MotoGP 2023
| Pos | Num | Piloto | Moto | Puntos |
|---|---|---|---|---|
| 1 | 1 | Francesco Bagnaia | Ducati | 412 |
| 2 | 89 | Jorge Martin | Ducati | 398 |
| 3 | 72 | Marco Bezzecchi | Ducati | 323 |
| 4 | 33 | Brad Binder | KTM | 254 |
| 5 | 5 | Johann Zarco | Ducati | 200 |
| 6 | 41 | Aleix Espargaro | Aprilia | 198 |
| 7 | 12 | Maverick Viñales | Aprilia | 175 |
| 8 | 10 | Luca Marini | Ducati | 171 |
| 9 | 20 | Fabio Quartararo | Yamaha | 156 |
| 10 | 43 | Jack Miller | KTM | 156 |
| 11 | 73 | Alex Marquez | Ducati | 149 |
| 12 | 49 | Fabio Di Giannantonio | Ducati | 100 |
| 13 | 21 | Franco Morbidelli | Yamaha | 93 |
| 14 | 93 | Marc Marquez | Honda | 84 |
| 15 | 23 | Enea Bastianini | Ducati | 76 |
| 16 | 88 | Miguel Oliveira | Aprilia | 76 |
| 17 | 37 | Augusto Fernandez | KTM | 69 |
| 18 | 42 | Alex Rins | Honda | 54 |
| 19 | 30 | Takaaki Nakagami | Honda | 52 |
| 20 | 25 | Raul Fernandez | Aprilia | 40 |
| 21 | 26 | Dani Pedrosa | KTM | 32 |
| 22 | 36 | Joan Mir | Honda | 24 |
| 23 | 44 | Pol Espargaro | KTM | 13 |
| 24 | 32 | Lorenzo Savadori | Aprilia | 9 |
| 25 | 94 | Jonas Folger | KTM | 9 |
| 26 | 6 | Stefan Bradl | Honda | 8 |
| 27 | 9 | Danilo Petrucci | Ducati | 5 |
| 28 | 51 | Michele Pirro | Ducati | 5 |
| 29 | 35 | Cal Crutchlow | Yamaha | 3 |













