Carrera MotoGP Tailandia: defensa numantina de Martín

Jorge Martín se ha hecho con la victoria en la carrera más apretada del año, en la ha peleado hasta la última vuelta con Binder y con Bagnaia, venciendo tras una defensa numantina. Binder, que cruzó la meta segundo, perdió una posición por exceder límites de pista en la última vuelta. Bagnaia heredó el segundo puesto y mantiene 13 puntos de ventaja sobre Martín.


Top 3 de MotoGP - Carrera

Con todo en juego y más tensión que nunca, el Chang International Circuit de Buriram ha acogido la carrera más espectacular del año en MotoGP. Después de cargar su mochila con dos errores en los dos últimos Grandes Premios, Jorge Martín tenía claro que en Tailandia no había lugar para un fallo más y ha logrado lamerse las heridas de forma inmejorable: arrasó en la Sprint y se defendió en la carrera larga. 37 puntos de 37 posibles en Tailandia, 14 puntos de recorte a Bagnaia en el global del Gran Premio y sólo 13 de diferencia a falta de tres citas para que acabe la temporada.

El show de Buriram fue inenarrable y terminó con una lucha a tres bandas hasta la última curva: los dos aspirantes al título estaban donde tenían que estar, y a la fiesta se unió un invitado de lujo como Brad Binder, el sándwich entre las dos Ducati que se jugarán el campeonato. Martín se defendió como nunca para llevarse la victoria ante Binder, que cruzó la meta segundo, pero fue sancionado con la pérdida de una posición por exceder los límites de pista en la última vuelta.

Bagnaia heredó la segunda plaza y minimizó daños, perdiendo sólo cinco puntos con Martín en lugar de nueve en esta carrera del domingo. Sufrió el vigente campeón en una carrera de continúa progresión y se sigue agarrando al #1. Se va con 13 puntos de ventaja al triplete final de Malasia, Qatar y Valencia, donde este campeonato promete un final de infarto.

Inicio de alto voltaje


Al igual que pasó en la Sprint, Marini salió mejor que Martín, pero el madrileño se defendió por fuera en la primera curva. Era una carrera larga, de mucho desgaste físico y de neumáticos, y que requería de una gestión impecable para llegar a lo más alto del podio.

Y eso es lo que hizo Martín desde el inicio: gestionar y defenderse. Quizá no tenía el mejor ritmo esta vez, pero sí todas las capacidades para volver a ganar. Martín tomó la delantera con Aleix Espargaró a la estela en los compases iniciales. Bagnaia sí salió bien esta vez y pasó del sexto al cuarto, pero una vez se metió en el grupo el caos fue máximo: le superó Binder sin contemplaciones, lo aprovechó Álex Márquez para pasarle también y no tuvo fácil pasar de la sexta posición. Por si esto fuera poco, por detrás llegó un Marc Márquez muy combativo que también le puso las cosas muy difíciles a Bagnaia.

Saltaron chispas entre el vigente campeón y el hexacampeón de la clase reina. Márquez le adelantó y se tocaron, Bagnaia se la devolvió, Márquez recuperó de nuevo la posición y al final Pecco tuvo que arriesgar para consolidar esa sexta plaza. El italiano siguió hacia delante, asumiendo unos riesgos necesarios si no quería dejarse muchos puntos por el camino y consciente de que tenía ritmo para luchar por la victoria. También pasó con un gran interior a Aleix Espargaró -que fue perdiendo ritmo-, e hizo lo propio con su amigo Luca Marini, que no se lo puso fácil para auparse a la cuarta posición.

Por delante, Martín seguía a lo suyo. Calcaba los 1:31 bajos como un martillo, sin cometer fallos pero sin tampoco poder escaparse del resto. Binder escaló hasta la segunda plaza y se pegó como una lapa al #89, mientras que Álex Márquez aprovechó su apuesta por el neumático medio -el único que lo montó- para dar mucha guerra en las primeras vueltas y situarse tercero. Bagnaia, que ya estaba cuarto, no tardó en contactar con ellos. Lo difícil no era llegar, lo difícil era pasar a Martín.

Martín gana una lucha a tres bandas inolvidable


Una caída de Álex Márquez a 14 vueltas del final le 'regaló' la posición de podio a Bagnaia, y a partir de ahí empezó el show. Quedaba aún mucha carrera por delante, pero Martín, Binder y Bagnaia componían una trío de cabeza que se la acabó jugando al final. Más atrás, una lucha intensa y difícil de entender entre Marini y Bezzecchi les alejó de la lucha, sobre todo a Bezzecchi, que quizá tenía ritmo para haber estado en la pelea por la victoria.

Una pelea que fue excelente. Martín empezó con la defensa numantina ante un Binder que parecía más rápido, con una KTM que traccionaba mejor, pero con la que el sudafricano no podía hacer nada para pasar a Martín en las frenadas. El de San Sebastián de los Reyes estaba dando una clase maestra de defensa, sin cometer fallos. Pero Binder es mucho Binder y es difícil parar a una bestia como el #33, que afiló las garras para intentar adelantar al español.

Lo intentó a siete vueltas del final y Martín se la devolvió en la curva siguiente; probó de nuevo a seis vueltas de la conclusión y pasó lo mismo, y al final logró consolidar el adelantamiento a cinco vueltas del final. A la tercera fue la vencida. Bagnaia estaba a la expectativa, 'haciendo la goma' y acusando un poco el desgaste de no haber podido guardarse nada en carrera, pero estaba ahí, como siempre.

Cuando parecía que Binder podría tener algo más para escaparse, no lo logró y todo llegó en el aire en esta lucha a tres bandas. Quedaban dos vueltas para el final cuando Martín pasó al ataque y lo hizo en los dos primeros sectores, su punto fuerte. Se metió por dentro en la frenada de la curva 3 y, a partir de ahí, otra vez a defenderse hasta la conclusión. En esa penúltima vuelta llegó el intento más espectacular de la carrera: Bagnaia apostó todo al rojo y en la última curva frenó bastante tarde para intentar rebasar por fuera a sus dos contrincantes, que ya hacían trazadas más defensivas. Cuando Martín le vio por el rabillo del ojo, soltó los frenos y defendió la posición. Todo llegaba por decidir a la última vuelta.

Y en esa vuelta final, Martín no falló. Tuvo a Binder a su estela en todo momento, pero el sudafricano no pudo con él y Bagnaia, tampoco. De esta manera, Jorge Martín lograba su cuarta victoria dominical del año, daba un golpe encima de la mesa y vencía en la carrera más apretada y espectacular de la temporada. Además, hacía doblete en Tailandia.

Binder cruzó la meta segundo, con Bagnaia justo tras él, pero nada más acabar la carrera le quitaron una posición por haber pisado la zona verde en la última vuelta. Eso le hacía ganar un puesto -y cuatro puntos- a Bagnaia. Carrera de infarto, 13 puntos de diferencia entre Pecco y Martín y todo en juego a partir de Malasia. ¡Qué Mundial!

Más allá de la lucha que eclipsó todos los focos, Marco Bezzecchi acabó cuarto y Aleix Espargaró completó, en primera instancia, el top 5. Sin embargo, el piloto de Aprilia fue sancionado al final de carrera con tres segundos por infringir por segunda vez la norma de presión mínima de neumáticos; la primera fue advertencia, la segunda es sanción. Así las cosas, bajaba del quinto al octavo. Quartararo, Márquez y Marini ganaron una posición. Fabio Quartararo pudo acabar quinto y venció en su duelo particular con Marc Márquez, que terminó séptimo -y subió al sexto tras la sanción a Aleix- después de pelear durante toda la carrera: primero con Bagnaia, luego con Aleix, más tarde con Quartararo y al final con Marini.

Espargaró, sancionado, Di Giannantonio y Zarco completaron el top 10. En cuanto al resto de españoles, 12ª plaza para Joan Mir, 15ª para un Raúl Fernández que fue de más a menos, 17ª para Augusto Fernández, 18ª para Pol Espargaró y abandono de Maverick Viñales por problemas físicos derivados de la extrema temperatura que desprende la Aprilia en condiciones de calor.

Martin Binder Bagnaia carrera Tailandia MotoGP 2023 8

Foto: Jesús Robledo

Resultados carrera MotoGP, GP de Tailandia 2023


Clasificación de MotoGP

PosPuntosNumNombreMotoTiempo
12589Jorge Martin Ducati39:40.0450
2201Francesco Bagnaia Ducati+0.253
31633Brad Binder KTM+0.114
41372Marco Bezzecchi Ducati+2.005
51120Fabio Quartararo Yamaha+4.550
61093Marc Marquez Honda+5.362
7910Luca Marini Ducati+6.778
8841Aleix Espargaro Aprilia+7.303
9749Fabio Di Giannantonio Ducati+7.569
1065Johann Zarco Ducati+9.377
11521Franco Morbidelli Yamaha+11.168
12436Joan Mir Honda+11.990
13323Enea Bastianini Ducati+12.323
14230Takaaki Nakagami Honda+14.537
15125Raul Fernandez Aprilia+15.093
1643Jack Miller KTM+17.640
1737Augusto Fernandez KTM+21.307
1844Pol Espargaro KTM+21.435
No clasificados
PosPuntosNumNombreMotoTiempo
12Maverick Viñales Aprilia23 laps
73Alex Marquez Ducati12 laps
88Miguel Oliveira Aprilia6 laps
Expandir clasificación

 

Clasificación provisional MotoGP 2023


PosNumPilotoMotoPuntos
11Francesco Bagnaia Ducati389
289Jorge Martin Ducati376
372Marco Bezzecchi Ducati310
433Brad Binder KTM249
541Aleix Espargaro Aprilia198
65Johann Zarco Ducati194
712Maverick Viñales Aprilia170
810Luca Marini Ducati164
920Fabio Quartararo Yamaha145
1043Jack Miller KTM144
1173Alex Marquez Ducati117
1249Fabio Di Giannantonio Ducati93
1321Franco Morbidelli Yamaha84
1493Marc Marquez Honda81
1588Miguel Oliveira Aprilia76
1637Augusto Fernandez KTM67
1742Alex Rins Honda54
1830Takaaki Nakagami Honda52
1923Enea Bastianini Ducati45
2025Raul Fernandez Aprilia40
2126Dani PedrosaKTM32
2236Joan Mir Honda24
2344Pol Espargaro KTM12
2432Lorenzo SavadoriAprilia9
2594Jonas FolgerKTM9
266Stefan BradlHonda8
279Danilo PetrucciDucati5
2851Michele PirroDucati5
2935Cal CrutchlowYamaha3

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home