Un clásico que cada dos o tres veranos repasamos; consejos para viajar en moto durante el verano. Pero en esta ocasión daremos una de cal y una de arena. ¿Qué quiere decir? pues que te soltaremos algún consejo obvio, y alguno no tan obvio, para que no te nos relajes.
Ni que decir tiene que, en verdad, estos consejos son perfectamente aplicables a un uso normal de la moto, rutas de fin de semana o salidas más locales, sin la necesidad de atribuirse meramente al concepto de viajar en moto.
Por ello, te vamos a ir enumerando desde los consejos para rodar en moto durante el calor del verano desde el más obvio, hasta el que menos, a ver si lo esperabas.
1 - Revisa todos los niveles de tu moto
Classic. No te lo esperabas, ¿verdad?. A pesar de la obviedad, te lo repito. Esto incluye, no solo el de aceite, sino el de freno, el del refrigerante y el de gasolina, ojo. Este último va sobre todo por los gañanes que van de reserva en reserva. Spoiler, en verano la gasolina se evapora mucho más, y a veces una avería "indetectable" se soluciona mágicamente echando gasolina en el depósito. Una tontería, pero, una tontería donde todos hemos pringado alguna vez.
2 - Lleva agua

Me voy a coronar. A nadie se le habría ocurrido antes que a mí, sí, pero... luego, ¿cuántos llevamos agua realmente? Ninguno. De coña. Una botellita, ahí malamente metida entre los asideros de atrás, o bajo el asiento quien tenga hueco. Y si no te echas una red/pulpo, no me pongáis excusas los de las R.
Además, no es solo para beberla, sino para echarte un poquito por encima o, sobre todo, por dentro de la equipación, para así cuando emprendamos la marcha el airecito nos dará una sensación mucho mayor de refresco. Y mi favorito, para echar un poquito en el asiento antes de subirnos. Créeme, si has aparcado la moto en cualquier sitio que dé el sol, a los 10 minutos el asiento puede cocerte el despacho oval.
3 - Baja las presiones
Voy fuerte, eh. Otra obviedad... que nadie cumple. No voy a ponerme aquí a retomar la posición de profesor que regaña, pero creo que ya sabes de la importancia de este tema. Con el calor, la presión de los neumáticos sube, así que para compensar, las bajamos un poco. Lo normal es alrededor de 0'2 BAR. No obstante, en el siguiente enlace relacionado abarcamos mucho más sobre este tema:
4 - Compra esos "Tear-Off"
Bueeno bueno, quizá menos obvio, pero ahora que lo recuerdas, ¿cuántos mosquitos te quitan la visión en la pantalla de tu casco durante el verano? Esto nos lleva a la siguiente pregunta: ¿Te imaginas poder gozar de una tira de "tear-offs" para poder ir quitándote los mosquitos de un tirón? El "tear-off" está empezando a cobrar sentido, ¿verdad? Ya no es una cosa solo de competición o de motocross. Los que viajamos en moto también podemos hacer muy buen uso de ellos.
5 - Casco al congelador
Este creo que te va a pillar por sorpresa. ¿Qué es eso de casco al congelador? No, no me estoy refiriendo a que metas tu casco en el congelador de casa... ¡sino en el de las gasolineras en las que pares cada vez que repostes! Ojo, es una sugerencia, y además recomendamos hacerlo con cierta picardía y disimulo. A veces, a algún trabajador de gasolinera no le hace demasiada gracia, así que debes hacerlo nada más entrar, intentando ser fino y "poco sospechoso". Coges, entras, localizas el congelador de bebidas o helados, vas, abres, lo metes, cierras, y te vas hacer la cola. No mires, no preguntes. Si miras, levantas sospechas, y si preguntas, estás jodido.
Ahora, si te digo cómo está el casco después de que hagas la cola y pagues... Hermano, ¡te vas a acordar de mí y no podrás dejar de hacerlo! Solo te diré eso.











![[Vídeo-consejos] Cómo trazar en moto por carretera 15 Como trazar moto carretera](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2024/01/Como-trazar-moto-carretera-245x165.jpg)