Como cada vez que BMW renueva un motor, tras el primer modelo, vienen todos los demás. Y una vez que la R 1300 GS se asentó en el mercado y llegó su hermana R 1300 GS Adventure, nadie se puede sorprender de que ahora estemos hablando de las nuevas R 1300 GS, R 1300 RS y R 1300 RT. Pero una cosa es imaginárselo, darlo por hecho, y otra muy distinta que la propia marca haga los trámites necesarios que lo confirman.
Estos tres modelos, la roadster, la sport-turismo y la touring, ya aparecen en la certificación de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA), lo que confirma su llegada para el año 2026. Pero ojo, porque eso no esto, ya que al parecer BMW también trabaja en una R 12 G/S, un modelo que rescataría el espíritu de las primeras trail de la marca u que, a diferencia de la gama 1300, contará con un motor bóxer refrigerado por aire y aceite.
Las nuevas R 1300: roadster, sport-turismo y touring
Siguiendo la tradición de BMW, la nomenclatura de estos modelos deja poco espacio para la sorpresa: la R 1300 R será la versión naked roadster, orientada a quienes buscan una moto ágil y potente para el asfalto; la R 1300 RS incorporará un carenado deportivo, buscando el equilibrio entre confort y rendimiento; y la R 1300 RT estará enfocada, como siempre, en los grandes viajes, con una configuración cada vez más orientada al turismo deportivo.
Todas ellas compartirán el mismo motor de la R 1300 GS, el bóxer de 1.300 cc refrigerado por aire y líquido que ya conocemos, aunque aún no se ha confirmado si mantendrán los mismos 145 CV a 7.750 rpm y 149 Nm a 6.500 rpm o si BMW hará ajustes en la entrega de potencia según el modelo.
Otra de las novedades que podría incorporar esta gama es el Automated Shift Assistant (ASA), el sistema de cambio sin embrague que debutó en la R 1300 GS Adventure y que permite un manejo más cómodo sin necesidad de accionar la maneta de embrague en cada cambio de marcha.
A nivel estructural, las nuevas R 1300 aprovecharán el nuevo chasis de acero prensado estrenado en la GS, que permite una mejor distribución del espacio para componentes como el depósito de combustible y el filtro del aire. Este diseño también ha permitido a BMW optimizar la longitud del basculante sin aumentar la distancia entre ejes, mejorando la estabilidad y la manejabilidad.
R 12 G/S: el regreso a los orígenes del concepto G/S
Junto a la familia R 1300, BMW también ha certificado la llegada de la R 12 G/S, un modelo que se situará en un escalón diferente dentro de la gama. A diferencia de las 1300, esta moto contará con el motor bóxer refrigerado por aire y aceite de 1.170 cc que ya equipan las R 12 nineT y R 12 Cruiser.
Aunque aún no se han confirmado cifras exactas, este motor en la R 12 nineT entrega 109 CV a 7.000 rpm y 115 Nm de par a 6.500 rpm, mientras que en la R 12 estándar se queda en 95 CV a 6.500 rpm y 110 Nm a 6.000 rpm. Falta por ver qué ajuste recibirá en la R 12 G/S, pero todo apunta a que BMW podría adaptar su configuración para un uso más polivalente.
El diseño de esta nueva trail recuerda a la Urban G/S de la anterior generación R nineT, con líneas inspiradas en la mítica R 80 G/S. Sin embargo, la ausencia del término "Urban" en su nombre sugiere que esta versión podría ser más off-road que su predecesora, con una suspensión de mayor recorrido y posiblemente, por qué no, una rueda delantera de 21 pulgadas.
¿Cuándo se presentarán oficialmente?
A pesar de que la certificación de la EPA confirma su existencia, BMW aún no ha anunciado oficialmente estas motos ni ha dado detalles sobre su presentación. Sin embargo, todo apunta a que la marca podría desvelarlas en los próximos meses, sin esperar hasta los salones de otoño donde normalmente se presentan las novedades del año siguiente.
Con estos lanzamientos, BMW refuerza su gama de motos bóxer y amplía su oferta tanto en el segmento touring como en el de las trail con personalidad retro. Ahora solo queda esperar para conocer más detalles sobre su equipamiento y especificaciones finales.











Klaus Gromenauer
La verdad es que ya empieza a ser un poco mosqueante/sospechoso/preocupante el retraso que está acumulando BMW en el lanzamiento de estos tres modelos. Tendrían que haber entrado ya en la gama de 2025, y sin embargo siguen si que se haya hecho una presentación para la presentación para la prensa y comerciales de la red de distribución.
Algunos estamos esperando verlas para decidir posibles cambios, y nos están rompiendo los nervios y la paciencia con esta situación.