Honda CBR600RR-R 2021 ¿Veremos un regreso para el año que viene?
La marca del ala dorada dejó de apostar por el segmento Supersport hace ya varios años, pero la triunfal presentación de su nueva CBR1000RR-R puede que propicie el retorno de la mítica Honda CBR600RR-R para 2021.
Desde el portal japonés Young Machine nos ha llegado información muy interesante acerca del renacer de la categoría supersport en el catálogo de la marca del ala dorado. ¿Habrá una Honda CBR600RR-R nueva para el próximo año 2021? realmente no lo sabemos, y de saberlo, será en el próximo Salón EICMA de Milán 2020, por ahora, solo rumores. A pesar de ello, Young M;achine confirma la posibilidad del resurgir de la mítica Honda CBR600RR, solo que ahora, y acorde a la nueva nomenclatura que recibe la Fireblade, incluirá una "R" más en su nombre.
Cómo podemos ver por la única imagen que tenemos, la posible nueva Honda CBR600RR-R 2021 tendrá un aire muy similar a la recién presentada Honda CBR1000RR-R Fireblade, aunque esto no es nada nuevo pues Honda siempre ha realizado diseños muy similares entre ambas deportivas.
A fecha de hoy, la oferta del segmento Supersport es prácticamente nula y se encuentra en caída libre. Honda y Suzuki eliminaron sus respectivas CBR600RR y GSX-R600, y Yamaha aguanta su YZF-R6 con más pena que gloria, ahora menos potente (por la restrictiva normativa Euro 5) y más cara, bastante más cara (sobre los 15.000 euros). Kawasaki mantiene un poco más el tipo, con su ZX-6R la cual mantiene su potencia y precio (sobre los 12.000 euros) aunque bastante precaria en el apartado electrónico. Por último tenemos la Triumph Daytona 765 (edición limitada sobre los 18.000 euros).
La posible llegada o mejor dicho, retorno de Honda el segmento Supersport podría darle un poco de chispa al segmento de las motos deportivas, afincadas y arrinconadas en las excesivas y poco lógicas Superbikes, armas de circuito más cerca de los cronos que de las carreteras secundarias. Para ello Honda actualizaría el motor de 4 cilindros en línea de 120 cv realizando un extenso trabajo en su interior para combatir desde dentro (piezas internas móviles) y no desde fuera (catalizadores de escape) y así lograr una versión reducida de su actual Fireblade. A ello se le sumaría una actualizado paquete electrónico que contaría con toda la tecnología encontrada en la CBR1000RR-R. Todo esto es la información por donde van los tiros según el portal japonés, ojalá sea así... esperemos que el precio no se dispare, que luego resulta que no se venden motos supersport.
![BikeLeaks. ¿Honda CBR600RR-R 2021? 2 [Vídeo] Honda CBR1000RR-R SP 2020: una vuelta con Álvaro Bautista en Qatar](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2020/03/Alvaro-Bautista_Honda-CBR-1000RR-R-Fireblade-SP-Qatar-1.JPG-Play-150x150.jpg)







Motorbike Magazine
Buenas Juliánm gracias por comentar.
Ciertamente el mercado de Estados Unidos es muy diferente al Europeo, así como el japonés, y no podemos basarnos en ellos. El interés de Honda en los motores 600 ha quedado algo relegado como se puede ver en la categoría de Moto2, no obstante, creemos que tienes toda la razón y estamos seguros de que todos nos alegraríamos si Honda volviera a comercializar su CBR600RR, aunque haya que hacerse algunas reformas en las exigencias de la UE.
Muchas gracias por leernos.
Julián Gutiérrez
Bueno, eso de que Honda no tiene interés en las 600….En USA se puede seguir adquiriendo y además con y sin ABS. En definitiva, el problema es el de una política inútil y restrictiva que se ceba, como siempre, en los bolsillos de los usuarios finales. El tema de la electrónica en las motos y también en los coches y vehículos industriales, es una de las mayores tomaduras de pelo de la historia del automóvil. Mirad por favor el precio de la Honda CBR600RR https://powersports.honda.com/street/supersport/cbr600rr/build ¿1.000 € por llevar el ABS? no lo vale ni de lejos. Y como te obligan a meter electrónica por la normativa europea, pues las 600 actuales tienen el precio que tienen, el de la 1000 o de una GoldWing de hace pocos años. La UE ha montado un negocio para los fabricantes de vehículos que les asfixia a ellos y a nosotros además de matar la pasión en los amantes del motor.
Julián Gutiérrez
¿Por qué esa manía de tanta electrónica? Cuanta menos electrónica, mejor. Es más, las marcas deberían hacer como en EEUU y ofrecer las motos hasta sin ABS obligatorio y por supuesto lo mismo para el control de tracción.