Más competitivas que nunca

Los precios de las  renovadas Yamaha MT-10 y su versión SP ya se han publicado confirmándose como una familia muy competitiva en el segmento maxinaked de 2022.


En el segmento de las supernaked no puede faltar la marca de los diapasones y aprovechando la adaptación a la Euro 5, se han actualizado tanto la Yamaha MT-10 estándar como la Yamaha MT-10 SP. La moto derivada de la Yamaha R1 se sigue basando en el espectacular motor tetracilíndrico en línea CP4 crossplane de refrigeración líquida, un tanto modificado para mejorar el rendimiento a medio régimen. Se ha incrementado el momento de inercia del cigüeñal y se han retocado los ajustes de inyección para hacer una entrega más lineal, entre otros cambios. A pesar de las nuevas restricciones medioambientales, han conseguido mejorar la potencia hasta los 165,9 cv, además de otros cambios internos que le hacen tener un sonido mejorado.

En la estética de las MT-10 también ha habido ligeras actualizaciones que, sin perder su agresividad innata, la ponen al día. Además, se ha instalado toda la iluminación LED, ahora con luces diurnas, y se han hecho algunas modificaciones ergonómicas. La frenada ha mejorado gracias a una nueva bomba de freno radial Brembo y la electrónica también se ha actualizado, como un limitador de velocidad o el cambio rápido de serie, aunque es la instalación de una IMU de 6 ejes la que le permite dar un salto adelante en estas asistencias. Además, ahora todo lo puedes gestionar más fácil desde una pantalla TFT a color de 4,2". Por supuesto, se han actualizado los esquemas de color.

Por otro lado, la Yamaha MT-10 SP se vuelve a posicionar como una versión más avanzada gracias al equipamiento especial que trae de serie. Lo más destacado está en sus suspensiones que, en esta edición, son revolucionarias. El sistema de control electrónico Öhlins en ambos ejes ya venía en la Yamaha R1M, pero esta última generación del control cuenta con una nueva tecnología de válvulas de amortiguación y mayor grado de respuesta. También se diferencia por contar con un esquema de color inspirado en la R1M, tener una quilla de tres piezas y latiguillos de freno metálicos.

Ya sabemos los precios de la Yamaha MT-10 y de la Yamaha MT-10 SP y que las tendremos en los concesionarios en marzo y en julio, respectivamente. Más detalles, a continuación:

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

1 comentarios

Deja tu comentario
  1. Peter_22

    Se están flipando mucho en Yamaha, siempre me ha gustado las motos de Yamaha, pero desde hace un tiempo no solo me parece que están sobrevalorado sus productos, sino que la parte comercial deja mucho que desear, yo tengo un modelo de Yamaha y aunque estoy encantado creo que no volveré a repetir, al menos mientras sigan en esta línea de precios, tiempos de entrega y ni siquiera tengan una moto de prueba para saber si vas a ir bien en esa moto, hoy en día las motos valen más que algunos coches y una moto no se puede comprar a ciegas, por muy Yamaha que sea . Es mi opinión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *