La Africa Eco Race, que presume de denominarse como «la verdadera carrera hacia Dakar», acaba de terminar la primera semana de su 16ª edición, y han quedado dos cosas muy claras: la cosa va de nuevo entre trails de media cilindrada y entre dos italianos. El vencedor de 2023, Jacopo Cerutti (Aprilia), y su compatriota Alessandro Botturi (Yamaha) están marcando las diferencias sobre el resto, además de intercambiarse victorias de etapas y lideratos en la general, aunque el del equipo japonés lidera con cierta ventaja a falta de las seis últimas especiales.
Dos españoles comenzaron esta increíble aventura y siguen a un nivel muy alto. El experimentado Joan Pedrero y su gran Harley-Davidson Pan America 1250 están dando un recital entre las trail de media cilindrada o las 450cc. Por su parte, el rookie Guillem Martínez está sorprendiendo con una actuación sobresaliente sobre una KTM 450 Rally. Ambos frecuentan el top 15 de cada etapa, o incluso el top 10 en alguna ocasión. Desafortunadamente, el andorrano Pol Tarrés tuvo que abandonar en la segunda etapa tras una fuerte caída que le dejó inconsciente durante varios minutos.
Etapa 1: El 31 de diciembre supuso el pistoletazo de salida real para esta Africa Eco Race 2025. Tras un gran espectáculo de presentación en Mónaco, los ferris llegaron al continente africano, y allí comenzó el duelo entre Aprilia y Yamaha. Primer asalto para el vigente ganador, Jacopo Cerrutti sobre su inseparable Aprilia Tuareg 660, pero seguido muy de cerca por los dos pilotos de Yamaha: Alessandro Boturri y Pol Tarrés.
Etapa 2: La segunda jornada estuvo marcada por la fuerte caída y baja de Pol Tarrés. Jarro de agua fría para el andorrano, que prometía en su segunda edición por el continente africano. Su compañero de equipo, Botturi, se llevó la etapa por delante de las Aprilia de Cerutti (2º) y Montanari (3º). Gran actuación del rookie español Guillem Martínez, 5º.
Etapa 3: Cerutti se reencuentra con la victoria hasta Touizgui. El de Aprilia dio un fuerte golpe sobre la mesa: sacó una ventaja de más de tres minutos a Botturi, segundo aquel día. El de Aprilia recuperó el liderato de la general, pero este intercambio de victorias y liderato no cesó entre ambos.
Etapa 4: La cuarta jornada fue una de las más importantes por su larga especial de casi 500 kilómetros. Etapa para Botturi y, como no, seguido por Cerutti, a casi tres minutos de su compatriota. Hasta entonces, el 1º-2º entre ambos fue aplastante sobre el resto. Dos etapas para lpara cada uno e intercambiándose el liderato cada vez que saboreaban un triunfo. La diferencia entre ambos en la general era de poco más de un minuto, mientras que el tercero ya estaba a más de hora y media.
Etapa 5: Punto y aparte para el duelo en el quinto día, cuando un sorprendente Nicolas Charlier, sobre una Ténéré 700, se llevó el triunfo, mientras que los dos protagonistas sufrieron y mucho por Dakhla: Jacopo Cerutti 35º y Alessandro Botturi 37º. Joan Pedrero, 8º en una jornada complicada.
Etapa 6: Tras un jornada de descanso durante el 6 de enero, la acción volvió un día después para la que será la segunda parte de esta Africa Eco Race. Sin embargo, uno de los dos protagonistas volvió a pinchar. Victoria de Alessandro Botturi sobre Päl Anders y Iarno D'Orsogna, mientras que Cerutti acabó 26º y dejó a su rival y compatriota escaparse con más de 15 minutos en la general.
Tras estas seis primeras jornadas, el pulso entre Boturri y Cerutti es más que notorio, pero también hay que destacar la gran actuación de Joan Pedrero. A los mandos de la gran Harley-Davison, Pedrero es sexto de la general, aunque a más de dos horas del italiano.
Del 7 al 12 de enero, y de manera ininterrumpida, será la segunda mitad o las otras seis etapas para cerrar esta interesante Africa Eco Race. La cosa está entre dos, y tanto Botturi como Cerutti no darán su brazo a torcer hasta llegar al Lago Rosa de Dakar.
Ganadores de las seis primeras etapas - AER 2025
| Etapa | Piloto | Marca |
| 1 | Jacopo Cerutti | Aprilia (Tuareg) |
| 2 | Alessandro Botturi | Yamaha (T7) |
| 3 | Jacopo Cerutti | Aprilia (Tuareg) |
| 4 | Alessandro Botturi | Yamaha (T7) |
| 5 | Nicolas Charlier | Yamaha (T7) |
| 6 | Alessandro Botturi | Yamaha (T7) |
Clasificación general AER 2025 (hasta la sexta etapa)
| Pos. | Piloto | Moto | Tiempo/Dif. |
| 1 | Alessandro Botturi | Yamaha T7 | 22h30'55'' |
| 2 | Jacopo Cerutti | Aprilia Tuareg | +15:30 |
| 3 | Guillaume Borne | Husqvarna 450 FR | +1:36:57 |
| 4 | Päl Anders | KTM 450 Rally | +1:38:10 |
| 5 | Francesco Montanari | Aprilia Tuareg | +1:41:48 |
| 6 | Joan Pedrero | H-D Pan America | +2:02:47 |
| 7 | Guillem Martínez | KTM 450 Rally | +2:04:43 |
| 8 | Mathieu Liebaerts | KTM 450 Rally | +2:09:07 |
| 9 | Nicolas Charlier | Yamaha T7 | +2:14:01 |
| 10 | Marco Menichini | Aprilia Tuareg | +2:15:09 |



































Juan Rivas Jimenez
Hola, buenas noches, me gustaría saber si se retransmite por algún canal de TV o por donde se puede ver.
También me gustaría saber si está corriendo Peterhansell y en qu categoría. Es que en TVE han dicho que este wño estaba de vacaciones
Muchas gracias