El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró septiembre con un total de 25.222 registros, un +14,3% más que en septiembre de 2024. En el acumulado anual, el mercado suma ya 199.286 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del +9,2% respecto al mismo periodo del año pasado.
El impulso vino principalmente de las motocicletas, que alcanzaron las 22.902 unidades matriculadas en septiembre, lo que supone un incremento del +15%. Los scooters fueron el segmento que más tiró del mercado con un espectacular +24% (13.405 uds.), mientras que las motos de carretera crecieron un +8,2% (8.992 uds.). En el lado negativo, las motos de campo volvieron a caer con fuerza, un -35,4% (498 uds.).
Evolución por canales
Si analizamos los canales de distribución, el particular fue el que más creció con un +16,2% y 20.688 unidades matriculadas. El canal de empresa también terminó en positivo con un +8,2% (1.907 uds.), mientras que el de alquiler registró un desplome del -40,7% (127 uds.). En el acumulado del año, las motocicletas suman ya 180.941 registros, lo que supone un +11% respecto a 2024.
Los ciclomotores también cerraron septiembre en positivo con 1.238 unidades, un +10% más que hace un año. El canal particular creció un +11,3% (1.119 uds.) y el de alquiler dio la sorpresa con un +614,3% (50 uds.), mientras que el canal de empresa se desplomó con un -40,5% (69 uds.). A pesar de este buen dato mensual, en el acumulado de enero a septiembre los ciclomotores siguen en negativo con un -3,3% (9.460 uds.).
Otras categorías y por comunidades
En el resto de categorías, los cuatriciclos pesados crecieron un +40,4% en septiembre (514 uds.) y los ligeros lo hicieron un +19% (302 uds.). En cambio, los triciclos cerraron en negativo con una caída del -29% (266 uds.).
Por territorios, el mayor crecimiento lo registraron La Rioja (+46,2%), Ceuta y Melilla (+32,3%) y Asturias (+31,5%). En cifras absolutas, el ránking lo encabezaron Andalucía (5.935 uds.), Cataluña (5.426 uds.) y la Comunidad Valenciana (3.211 uds.), que una vez más concentran buena parte del mercado nacional.
El problema de las etiquetas ambientales
Desde ANESDOR se insiste en la necesidad de una actualización urgente de la regulación de las etiquetas ambientales. José María Riaño, secretario general de la asociación, advierte:
“El mercado continúa creciendo, lo que implica que son cada vez más las motos y vehículos ligeros que cumplen con la etapa de homologación Euro5+ y que están recibiendo un distintivo ambiental que no les corresponde. Urge que el Gobierno solucione este problema del etiquetado”.
Actualmente, más de un millón de vehículos de la categoría L circulan en un vacío legal, ya que las etapas Euro5 y Euro5+ no figuran en la normativa vigente de etiquetas ambientales. Esto provoca que tanto la aplicación de las Zonas de Bajas Emisiones como las políticas de incentivos discriminen a los usuarios de la moto y del vehículo ligero.
Las motos más vendidas en el mes de septiembre de 2025
Septiembre ha sido un buen mes para el sector de la moto y sus principales responsables pelean por hacerse un hueco entre los puestos de cabeza. Sin embargo, no vemos grandes cambios, con un Yamaha NMAX 125 (1º) y un Honda PCX 125 (2º) liderando las ventas junto a un emergente Zontes 368 G (3º) que no deja de sorprendernos.
El tirón de ventas de la Voge 900 DSX parece calmarse un poco, quizá también por el empuje de su hermana Voge DS 800X Rally, que ya empieza a dejarse notar en las listas de ventas. Además, la Voge 625 DSX sigue triunfando igualmente.
En lo más alto se mantienen el, como scooters de lógica aplastante, reducido peso, mucha agilidad, bajos consumos y fácil conducción.
Como el mes pasado, modelos de "rueda alta" como el KYMCO AGILITY S 125, el Honda SH 125 SCOOPY o el SYM SYMPHONY 125. siguen situándose en las primeras posiciones.
| Agosto | Enero - Agosto | |||
|---|---|---|---|---|
| Marca y Modelo | Matr. 2025 | Ranking | Matr. 2025 | Ranking |
| Yamaha NMAX 125 | 1.193 | 1º | 10.112 | 1º |
| Honda PCX 125 | 1.106 | 2º | 7.611 | 2º |
| Zontes 368 G | 946 | 3º | 5.801 | 3º |
| SYM SYMPHONY 125. | 701 | 4º | 4.642 | 4º |
| KYMCO AGILITY S 125. | 498 | 5º | 2.965 | 10º |
| Yamaha XMAX 125 | 495 | 6º | 3.240 | 9º |
| Voge 900 DSX | 485 | 7º | 4.366 | 5º |
| Honda SH 125 SCOOPY. | 471 | 8º | 3.972 | 7º |
| Honda FORZA 125 | 448 | 9º | 4.221 | 6º |
| Honda ADV 350. | 432 | 10º | 3.633 | 8º |
| KYMCO Sky Town 125 | 420 | 11º | 2.619 | 11º |
| SYM JET 14 125. | 388 | 12º | 2.491 | 12º |
| Yamaha RAYZR | 332 | 13º | 2.390 | 13º |
| Honda VISION 110 | 295 | 14º | 1.918 | 16º |
| Piaggio LIBERTY 125. | 272 | 15º | 1.349 | 24º |
| Yamaha MT 07 | 223 | 16º | 1.917 | 17º |
| Honda X-ADV. | 220 | 17º | 2.279 | 14º |
| QJMotor MTX 125. | 208 | 18º | 1.300 | 26º |
| Honda CB500X | 200 | 19º | 1.742 | 19º |
| BMW R 1300 GS | 197 | 20º | 1.527 | 21º |
| Kawasaki Z 900 | 193 | 21º | 1.945 | 15º |
| Honda Forza 350 | 191 | 22º | 1.739 | 20º |
| Voge 625 DSX. | 190 | 23º | 1.246 | 27º |
| Voge DS 800X Rally | 189 | 24º | 208 | 161º |
| Voge SR1 ADV 125 | 186 | 25º | 1.144 | 31º |
| BMW F 800 GS | 185 | 26º | 985 | 46º |
| KYMCO SUPER DINK 125 | 185 | 26º | 1.109 | 34º |
| Yamaha XMAX 300 | 171 | 28º | 1.842 | 18º |
| Zontes 703 RR | 157 | 29º | 408 | 93º |
| CF MOTO 450 MT | 156 | 30º | 716 | 62º |








