Precio del Yamaha X-Max 300: 5.799€
*Modelo descatalogadoEl precio del Yamaha X-Max 300 2017 (5.799 €) lo coloca como uno de los scooter 300 más costosos, aunque el éxito de su anterior versión de 250 no le augura mal futuro frente a rivales como el KYMCO K-XCT 300i (4.299 €) o el Kawasaki J300 (5.399 €) con precios realmente atractivos. También cabe mencionar el Aprilia SR Max 300 (4.488 €), el Honda Forza 300 (4.899 €) y el SYM Joymax 300 Sport ABS (3.999 €).
Este modelo está descatalogado. Te recomendamos:
Información del Yamaha X-Max 300
La Yamaha X-Max 300 2017 es un modelo completamente nuevo resultado de un exhaustivo trabajo de investigación. Este scooter deportivo de media cilindrada se inspira en el exitoso TMax con unas prestaciones muy interesantes y muy atractivo para los conductores con carnet A2.
El Yamaha T-Max 300 será el heredero del 250, que ha superado las 130.000 unidades vendidas en sus 11 años de historia. Cuenta con un nuevo motor de 292 cc de última generación que tiene tecnología Blue Core de Yamaha, ya aplicada en el N-Max. El objetivo es tener un mejor rendimiento y ahorro de gasolina, además de cumplir con las emisiones de la Euro 4. Cuenta con control de tracción.
El chasis del X-Max 300 permite una conducción deportiva con gran agilidad para el día a día por la ciudad. El carenado es totalmente nuevo y agresivo, con doble óptica LED y una óptica trasera también muy afilada y LED. Declara un espacio bajo el asiento donde caben dos cascos integrales.
El nuevo Yamaha X-Max 300 2017 estará disponible en el primer trimestre de 2017 en los colores: Milky White, Quasar Bronze y Lunar Grey.
Electrónica del Yamaha X-Max 300
- Motor Blue Core.
- Iluminación LED.
- Control de tracción.
Ficha técnica del Yamaha X-Max 300
Motor
| Tipo de motor | Monocilíndrico, refrigerado por líquido, 4 tiempos, SOHC, 4 válvulas |
| Cilindrada | 292 cc |
| Diámetro x carrera | 70,0 mm x 75,9 mm |
| Relación de compresión | 10,9 : 1 |
| Potencia máxima | 20,6 kW @ 7.250 rpm |
| Par máximo | 29,0 Nm @ 5.750 rpm |
| Sistema de lubricación | Cárter húmedo |
| Sistema de combustible | Inyección de combustible |
| Sistema de encendido | TCI |
| Sistema de arranque | Eléctrico |
| Sistema de transmisión | Correa trapezoidal automática |
Chasis
| Sistema de suspensión delantera | Horquillas telescópicas |
| Recorrido delantero | 110 mm |
| Sistema de suspensión trasera | Unidad oscilante |
| Recorrido trasero | 79 mm |
| Freno delantero | Disco único hidráulico, Ø 267 mm |
| Freno trasero | Disco hidráulico único, Ø 245 mm |
| Neumático delantero | 120/70-15 |
| Neumático trasero | 140/70-14 |
Dimensiones
| Longitud total | 2.185 mm |
| Anchura total | 775 mm |
| Altura total | 1.415 mm (adjustable screen 1,465mm) |
| Altura del asiento | 795 mm |
| Distancia entre ejes | 1.540 mm |
| Distancia mínima al suelo | 135 mm |
| Peso húmedo | 179 kg |
| Capacidad del depósito de combustible | 13,0 litros |




















































































lola
me imagino que tu no sacas la moto cuando llueve, conlocual no eres motero fin de la cita.
Alejandro Alonso
AutorHola Xavier,
La verdad es que puede parecernos excesivo, pero ¡todo sistema de seguridad es bienvenido!
Gracias por tu comentario. Saludos.
xavier
alguien me puede explicar lo del control de tracción en una scooter de 28 caballos, me parece que los
fabricantes han perdido el norte