Precio del Yamaha TMAX 25 Aniversario no disponible
El precio del Yamaha TMAX 25 Aniversario (N.D.) está por confirmar, pero teniendo en cuenta el precio del Yamaha TMAX estándar (N.D.), ya podemos imaginar que el de esta edición especial será aún más elevado.
Actualmente, su rival directo es el KYMCO AK 550 Premium (11.999 €), con unas pretensiones deportivas muy similares y con un precio sensiblemente más bajo, aunque no ha llegado a ser una amenaza real del TMAX. Podemos incluir en la pelea al Honda Forza 750 (12.390 €), con una vertiente más turística, o su hermano Honda X-ADV (13.380 €), más crossover y off-road. Como opción más económica está otro scooter bicilíndrico un poco más modesto y económico, como es el SYM Maxsym TL 508 (8.999 €).
Información del Yamaha TMAX 25 Aniversario
Hace 25 años, Yamaha sorprendió al mundo con un modelo que rompía las reglas: el TMAX. Aquel scooter de 2001 combinaba el confort y la facilidad de uso de un maxiscooter con las prestaciones y el comportamiento de una moto deportiva. Dos décadas y media después, más de 340.000 unidades vendidas en Europa avalan una historia de éxito que ha creado toda una comunidad de fieles seguidores.
Para celebrar este aniversario, Yamaha ha lanzado el TMAX 25 Aniversario, una edición especial disponible solo durante un año. Un homenaje a uno de los scooters más deportivos y emblemáticos del mundo, que rinde tributo a su legado con un diseño inspirado en la histórica Black MAX de 2006 y una cuidada selección de acabados exclusivos.
Edición especial para celebrar 25 años de historia
La TMAX 25 Aniversario destaca por una combinación de colores y detalles únicos que refuerzan su carácter premium. La carrocería principal luce un elegante tono Dark Gray Metallic mate, mientras que los icónicos “boomerangs” laterales se presentan en Light Gray Metallic, en clara referencia a la Black MAX original. El conjunto se completa con un asiento rojo oscuro con doble costura, un logotipo estampado en caliente y los distintivos emblemas TMAX 3D en rojo cromado sobre los paneles traseros.
Otros detalles exclusivos, como la cubierta protectora del motor con anillo anodizado transparente, las llantas de aleación negras con bordes mecanizados o las inserciones decorativas en rojo, subrayan el nivel de detalle de esta edición limitada. Yamaha lo ha concebido como una pieza de colección pensado para los entusiastas del TMAX, que no son precisamente pocos.
El mismo espíritu técnico que la TMAX actual
A nivel mecánico y tecnológico, el TMAX 25 Aniversario mantiene las especificaciones del TMAX de última generación. Su motor bicilíndrico de 560 cc cumple con la normativa EURO5+ y desarrolla 48 CV de potencia, ofreciendo una aceleración suave y contundente tanto en ciudad como en carretera. Dispone de modos de conducción Sport y Touring, control de tracción y un avanzado sistema de frenos con ABS y Control de Frenado (BC).
El chasis doble viga de aluminio a presión, la horquilla invertida delantera y el basculante largo garantizan una conducción precisa y estable. La parte ciclo se completa con un doble disco delantero de 267 mm y uno trasero de 282 mm, que proporcionan una frenada potente y dosificable.
En el apartado tecnológico, el TMAX 25 Aniversario incorpora una pantalla TFT de 7" conectada con la app MyRide, que permite acceder a información del vehículo, trayectos y notificaciones. Además, incluye navegación Garmin con mapas completos, control por voz y funciones de tráfico y meteorología.
El confort sigue siendo una de sus señas de identidad, con una ergonomía ajustable, respaldo regulable, amplio espacio de carga bajo el asiento y sistema Smart Key sin llave que facilita el uso diario. Todo ello en un conjunto que combina deportividad, practicidad y un nivel de refinamiento que sigue marcando la referencia entre los maxiscooters.
Electrónica del Yamaha TMAX 25 Aniversario
- Faros full-LED.
- Dos Modos de conducción D-Mode.
- Control de tracción.
- Control de frenado - ABS en curva.
- Llave inteligente.
- Bloque de caballete central.
- TPMS (Tech Max).
- Parabrisas eléctrico (Tech Max).
- Puños y asiento calefactables (Tech Max).
- Control de crucero (Tech Max).
Ficha técnica del Yamaha TMAX 25 Aniversario
| Motor | |
|---|---|
| Tipo de motor | 2 cilindros en línea |
| Potencia | 47,60 CV a 7.500 rpm |
| Par motor | 55,70 Nm a 5.250 rpm |
| Cilindrada | 562 cm³ |
| Válvulas por cilindro | 4 |
| Diámetro | 70 mm |
| Carrera | 73 mm |
| Relación de compresión | 10,9:1 |
| Capacidad depósito combustible | 15 L |
| Transmisión primaria | Variable continua (Variador) |
| Transmisión final | Correa |
| Sistema de arranque | Eléctrico |
| Sistema de refrigeración | Líquido |
| Consumo de gasolina | 4,80 L/100km |
| Emisiones | 112 g/km |
| Normativa | Euro 5+ |
| Parte ciclo | |
| Tipo de chasis | Diamante |
| Material del chasis | Aluminio |
| Tipo de basculante | Doble brazo |
| Material del basculante | Aluminio |
| Neumático delantero | 120/70-15 56H |
| Neumático trasero | 160/60-15 67H |
| Tipo de llantas | Sin cámara (Tubeless), Aleación |
| Plazas homologadas | 2 |
| Carenado | Parcial |
| Suspensiones | |
| Suspensión delantera | Horquilla invertida |
| Diámetro horquillas | 41 mm |
| Recorrido suspensión delantera | 120 mm |
| Suspensión trasera | Monoamortiguador con bieletas |
| Recorrido suspensión trasera | 117 mm |
| Frenos | |
| Tipo de freno delantero | Doble disco |
| Tipo de freno trasero | Disco único |
| Diámetro del freno delantero | 267 mm |
| Diámetro del freno trasero | 282 mm |
| Asistencia de frenada | ABS en curva |
| Pinza de freno delantera | Radial |
| Dimensiones y pesos | |
| Peso lleno | 219 kg El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso seco o lleno de la misma forma. |
| Altura del asiento | 800 mm |
| Distancia libre al suelo | 135 mm |
| Ancho total | 780 mm |
| Alto total | 1.415 mm |
| Longitud total | 2.195 mm |
| Distancia entre ejes | 1.575 mm |
| Electrónica y equipamiento | |
| Ayudas a la conducción | Mapas de entrega de potencia, Control de tracción, IMU (Plataforma inercial), Acelerador electrónico |
| Modos de motor | Deportivo, Lluvia No son los nombres oficiales, en la tabla se indican los usos para los que existen modos específicos. |
| Electrónica | Puerto USB, Luces diurnas (DRL), Iluminación Full-LED, Navegación GPS, Llave de proximidad (Keyless), Sensor de presiones (TPMS)*, Puños calefactables*, Asientos calefactables*, Parabrisas eléctrico, Conectividad bluetooth |
| Equipamiento | Parabrisas ajustable, Caballete central, Top case* |
| Instrumentación | TFT - 7 " |
| *Equipamiento opcional | |





















































































































Luis
Como yo tengo el carnet de moto A, está moto tendría que ser más potente, más caballos etc, pero como ha Yamaha solo le interesa que las puedan llevar el que tiene el carnet A y el que tiene el A1 entonces no la hacen más potente. Podría estar limitada para lo que tienen el A1 y sin limitar a los que tengan el A, o hacer una solo para los que tiene el A sin límites. Yo siempre he tenido tmax pero la tengo muchos años porque no sacan una sin límites, si no la habría cambiado, así que esperar sentado.
Joel
La moto lo veo poco cara
Angel Maria Silva Grados
Muy cara