Precio de la KTM 450 SMR: 13.295€
El precio de la KTM 450 SMR (13.295 €) hay que enfrentarlo al de la Husqvarna FS 450 (13.295 €), modelos que comparten la base de su desarrollo. En el mercado están la TM 450 SMR FI ES además de la opción más de calle que ofrece la Suzuki DR-Z4SM (N.D.). Aparte, siempre hay que contar con motos de motocross o enduro adaptadas al uso supermotard.
Información de la KTM 450 SMR
La KTM 450 SMR sigue siendo una referencia del supermoto más ambicioso. El modelo, que sigue siendo únicamente para uso en circuito, evoluciona en 2026 con actualizaciones epsecíficas para ser más atractiva en muchos aspectos.
Vamos a ver cómo ha mejorado la supermotard austriaca...
Novedades de la KTM 450 SMR 2026
La KTM 450 SMR 2026 incorpora algunas novedades que la hacen más competitiva en diversos aspectos.
Para empezar, hay que decir que la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) ha actualizado el límite de ruido para esta especialidad rebajándolo a 109 db. Para conseguirlo, se han realizado modificaciones en la inyección electrónica, insertos en la caja del filtro de aire y ajustes en el silenciador sin que ello suponga una pérdida de potencia ni prestaciones. De hecho, sigue siendo la más potente de la parrilla y ahora un poco más silenciosa.
Para aumentar su fiabilidad, se ha instalado un nuevo alojamiento del radiador y un nuevo sistema de cierre. Además, éste permite que su mantenimiento sea más rápido y eficiente.
Se le ha instalado una cubierta aislante diferente para el conector de gasolina CPC consiguiendo así una mayor protección contra golpes o residuos, pero también otra protección contra la suciedad u otros elementos que pueden afectar al rendimiento del motor y el flujo del depósito de 7,2 litros. El filtro de gasolina del conducto permanece firme y es fácilmente accesible.
Uno de los avances más llamativos es que puede equiparse con la unidad de conectividad offroad (CUO) como accesorios extra del catálogo de PowerParts. Esto permite realizar configuraciones mediante la app KTMConnect instalada en el smartphone. La CUO se puede fijar entre las pletinas de dirección mecanizadas y el sensor GPS acoplado al guardabarros delantero. Una vez establecida la conexión, se puede modificar y realizar un seguimiento de la gestión del motor, los ajustes de la suspensión y el kilometraje con unos simples toques en la pantalla. Gracias a las opciones de GPS, se puede realizar un análisis más detallado del estilo de pilotaje y el rendimiento en cualquier momento y en cualquier punto del circuito.
Por último, la KTM 450 SMR 2026 luce un nuevo diseño, con el naranja ganando protagonismo dejando un detalle púrpura como única mirada al pasado. El negro también forma parte de los gráficos además del chasis y las llantas.
Más características
Por lo demás, sigue impulsándose con un ligero y potente motor SOHC de 450 cc. Se combina con una parte ciclo ligera y flexible, una centralización de masas y una ergonomía orientada al pilotaje deportivo. Confía en componentes de primera calidad como las suspensiones WP XACT o los frenos Brembo, piezas mecanizadas, llantas ALPINA y neumáticos Metzeler Racetec SM K1. Además, no faltan toques de electrónica como el control de tracción y el control de salida además de dos mapas de motor.
Electrónica de la KTM 450 SMR
- Cambio rápido Quickshifter desconectable.
- 2 mapas de motor personalizables.
- Control de salida.
- Control de tracción.
- Unidad de Conectividad Offorad CUO (opcional).
- Toma USB-C (opcional).
- Contador de horas (opcional).
Ficha técnica de la KTM 450 SMR
| Motor | |
|---|---|
| Tipo de motor | Monocilíndrico |
| Potencia | 63 CV |
| Cilindrada | 449,90 cm³ |
| Válvulas por cilindro | 4 |
| Diámetro | 95 mm |
| Carrera | 63,40 mm |
| Relación de compresión | 13,0:1 |
| Capacidad depósito combustible | 7,20 L |
| Marchas | 5 |
| Transmisión primaria | Manual |
| Transmisión final | Cadena |
| Embrague | Antirrebote |
| Sistema de arranque | Eléctrico |
| Sistema de refrigeración | Líquido |
| Parte ciclo | |
| Tipo de chasis | Cuna simple |
| Material del chasis | Acero |
| Material del subchasis | Plástico |
| Tipo de basculante | Doble brazo |
| Material del basculante | Aluminio |
| Neumático delantero | 125/75-16.5 |
| Neumático trasero | 165/55-17 |
| Tipo de llantas | Sin cámara (Tubeless), De radios |
| Carenado | Naked |
| Suspensiones | |
| Suspensión delantera | Horquilla invertida |
| Diámetro horquillas | 48 mm |
| Recorrido suspensión delantera | 283 mm |
| Regulación susp. Delantera | Compresión, Extensión |
| Modelo susp. Delantera | WP XACT |
| Suspensión trasera | Monoamortiguador con bieletas |
| Recorrido suspensión trasera | 266 mm |
| Regulación susp. Trasera | Precarga, Compresión, Extensión |
| Modelo susp. Trasera | WP XACT |
| Frenos | |
| Tipo de freno delantero | Disco único |
| Tipo de freno trasero | Disco único |
| Diámetro del freno delantero | 310 mm |
| Diámetro del freno trasero | 220 mm |
| Pinza de freno delantera | Radial |
| Marca y modelo de pinza de freno delantero | Brembo |
| Dimensiones y pesos | |
| Peso seco | 109,30 kg El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso en seco o lleno de la misma forma. |
| Altura del asiento | 898 mm |
| Distancia libre al suelo | 281 mm |
| Distancia entre ejes | 1.472 mm |
| Avance | 63,90 mm |
| Electrónica y equipamiento | |
| Ayudas a la conducción | Mapas de entrega de potencia, Control de tracción, Control de salida (Launch control), Cambio rápido (Quickshifter) |
| Electrónica | Puerto USB, Conectividad bluetooth* |
| Equipamiento | Paramanos |
| Instrumentación | Digital (LCD) |
| Otros datos | |
| Precio | 13.295 € |
| *Equipamiento opcional | |





