Precio del Honda CUV e: 4.000€

*4.550 € conectada

El precio del Honda CUV e: (4.000 € (4.550 € conectada)) es superior al de su hermano Honda EM1 e: (4.000 €) debido a sus prestaciones más ambiciosas. Se trata de una moto eléctrica de tipo scooter eléctrico homologado como moto 125, por lo que se puede llevar con el carnet A1 desde los 16 años o el carnet de coche con 3 años de antigüedad. En este apartado, existen bastantes rivales, entre las que destacan el Segway E250S  (N.D.), los NIU NQi GTS (3.999 €) y NIU MQi GT (3.399 €), el Sunra RS 125e (3.995 €) y los Yadea G5S (4.190 €) y Yadea C1S Pro (4.190 €), todos ellos muy similares en estética y objetivos de funcionalidad urbana. Por supuesto, no debemos olvidarnos de otros scooter eléctricos homologados como L3e (scooter 125) como son los Silence S01 (4.120 €) y Silence S01 Plus (5.290 €), el Zeeho AE6+ (2.990 €), el Super Soco CPx (4.289 €) y el Piaggio 1 (2.340 € (2.740 € + / 2.940 € Active)).

Información del Honda CUV e

La marca japonesa añade en la temporada 2025 un nuevo scooter eléctrico denominado Honda CUV e:. Tras la llegada del ciclomotor eléctrico Honda EM1 e:, se añade ahora una segunda propuesta de moto eléctrica para el público europeo a la que seguirán más vehículos eléctricos de dos ruedas para poco a poco acercarse a ese objetivo de ser neutrales en carbono para el año 2040.

Antes de entrar de lleno en el modelo, hay que decir que el CUV ES original (Clean Urban Vehicle Electric Scooter) fue un modelo solo para el mercado japonés lanzado en 1994.

El CUV e: pretende ser una opción de mayor proyección de uso equiparable a lo que puede ser un scooter 125 de combustión interna.

Motor y batería

Honda CUV e 2025 estaticas7Un motor lateral E-Drive (de hasta 6 kW, equivalente a 8,04 cv) y 22 Nm de par hace girar la rueda trasera mediante un engranaje de transmisión de bajo mantenimiento. Es compatible, por tanto, con el carnet A1 desde los 16 años o en carnet de coche con 3 años de antigüedad.

El CUV e: está alimentado por un pack de 2 baterías de ion-litio y 48V denominadas Honda Mobile Power Pack e: desarrolladas por Honda y que son intercambiables, ideales para cargarlas fácilmente en casa (el cargador con un ventilador integrado, se alimenta de una fuente doméstica monofásica de CA 100-240 V y produce un máximo de 270 W). El tiempo de carga es de 6 horas de 0 a 100% (3 horas de 0 a 75% cada batería). Los indicadores LED muestran el estado de la carga en cuatro segmentos. El total del pack pesa 10 kg y cuenta con un asa para que su transporte en mano sea fácil. Además, asegura 2500 ciclos de recarga (condiciones internas de prueba).

La velocidad máxima declarada es de 83 km/h, con una autonomía de más de 70 km, incluye marcha atrás (Reverse Assist) y cuenta con 3 modos de conducción: Econ, Standard y Sport.

Hay que mencionar que el Honda CUV e: es capaz de subir pendientes de 13° saliendo desde parado, con pasajero y 30 kg de equipaje.

Parte ciclo

Honda CUV e 2025 accion8Si nos centramos en la parte ciclo, encontramos un bastidor de columna inferior de acero apoyado en una horquilla telescópica de 31 mm con monoamortiguador trasero, llantas de 12 pulgadas, freno delantero de disco de 190 mm con pinza de un pistón (trasero de tambor de 130 mm) y frenada combinada CBS (accionando freno trasero, también actúa en el delantero).

Cuenta con poca distancia entre ejes (1.310 mm) y 119 kg de peso total, dos características que inciden en su agilidad y que ayudan a equipararlo a un Honda SH Mode 125. La altura del asiento es de 760 mm.

Diseño y equipamiento, muy cuidados

Parece algo no tan importante, pero el Honda CUV e: es un scooter eléctrico bonito y que llama la atención por su sencillez, pero también por su elegancia y modernidad. Cuenta con plataforma plana, algo muy útil en el día a día y para la comodidad del conductor.

Honda CUV e 2025 accion1La iluminación es full-LED mientras que la capacidad de carga se ve condicionada por ser una moto eléctrica. Aun así, encontramos una guantera de 0,7 l en el carenado frontal, una toma USB-C muy bien integrada y espacio de almacenamiento para impermeables bajo el asiento. Atrás cuenta con un trasportín/asa trasera del pasajero de serie.

La instrumentación cuenta con una pantalla TFT de 5" diseñada expresamente para el Honda CUV e: y que viene de serie. Existe la versión superior "Conectado" con el sistema Honda RoadSync Duo, en el que la pantalla TFT pasa a ser de 7" para ofrecer una experiencia de conducción superior.

Otro elemento interesante es que viene con llave inteligente de serie.

Existen accesorios que se le pueden añadir como extra como baúles con smart key (45 y 35 l) o convencional (35 l), parabrisas, cubre-manos y alarma.

RoadSync Duo

Honda CUV e 2025 detalles31Cuando eliges la opción con RoadSync Duo, viene con una pantalla TFT de 7", que incluye un servicio de conectividad que se estrena con este modelo, conectando el smartphone con el scooter mediante Bluetooth para utilizar navegación, llamadas de manos libres y reproducción de música. El control es intuitivo, mediante el interruptor de la parte izquierda del manillar. Otra ventaja de este sistema es que se puede ir actualizando el software over-the-air (OTA) de manera inalámbrica.

El Honda CUV e: 2025 llega en tres opciones de color: Blanco Jubilee Perlado, Negro Gunpowder Mate Metalizado y Plata Premium Metalizado.

Electrónica del Honda CUV e

  • Triple modo de conducción (Econ, Standard y Sport)
  • Marcha atrás
  • Conectividad Honda RoadSync Duo (versión conectada).
  • Iluminación full-LED.
  • Llave de proximidad.
  • Frenada combinada CBS.

¿Cómo valoras esta moto?

Media: 4.0 (1 votos)
5 ★: 0 votos (0%)
4 ★: 1 voto (100%)
3 ★: 0 votos (0%)
2 ★: 0 votos (0%)
1 ★: 0 votos (0%)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte tu opinión sobre la moto

Ficha técnica del Honda CUV e

EstándarConectada
Motor
Tipo de motorMotor eléctrico
Potencia8,04 CV
Par motor22 Nm
Consumo eléctrico63 kWh
Capacidad batería2,60 kWh
Tiempo mínimo de carga total6 horas
Autonomía72 km
Velocidad máxima83 Km/h
Parte ciclo
Tipo de chasisCuna simple
Material del chasisAcero
Neumático delantero100/90-12 59J
Neumático trasero110/90-12 64J
Tipo de llantasAleación
Plazas homologadas2
Suspensiones
Suspensión delanteraHorquilla telescópica convencional
Diámetro horquillas31 mm
Recorrido suspensión delantera90 mm
Suspensión traseraMonoamortiguador sin bieletas
Recorrido suspensión trasera75 mm
Frenos
Tipo de freno delanteroDisco único
Tipo de freno traseroTambor
Diámetro del freno delantero190 mm
Diámetro del freno trasero130 mm
Asistencia de frenadaFrenada combinada
Dimensiones y pesos
Peso lleno119 kg
El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso seco o lleno de la misma forma.
120 kg
El peso real puede variar o puede no ser equitativo con otras motos, no todas las marcas tratan el peso seco o lleno de la misma forma.
Altura del asiento760 mm
Distancia libre al suelo145 mm
Distancia entre ejes1.310 mm
Radio de giro1,99 m
Electrónica y equipamiento
Ayudas a la conducciónMapas de entrega de potencia, Frenada regenerativa
Modos de motorEco, Deportivo, Carretera
No son los nombres oficiales, en la tabla se indican los usos para los que existen modos específicos.
ElectrónicaPuerto USB, Luces diurnas (DRL), Iluminación Full-LEDPuerto USB, Luces diurnas (DRL), Iluminación Full-LED, Conectividad bluetooth
EquipamientoTop case*, Paramanos*
InstrumentaciónTFT - 5 "
Otros datos
Precio4.000 €4.550 €
*Equipamiento opcional

Vídeo del Honda CUV e

Galería de fotos del Honda CUV e

Colores del Honda CUV e

Carnets de conducir válidos para el Honda CUV e

A1
B
A2
A

Rivales del Honda CUV e

Ver todas las rivales

Neumáticos para el Honda CUV e | Medidas originales

Neumático delantero: 100/90-12 59J | Neumático trasero: 110/90-12 64J
Atención: Si ha llegado la hora de cambiar los neumáticos de tu moto, ten en cuenta que tanto las medidas como el código de carga y el código de velocidad han de ser compatibles con los de los neumáticos de origen. En caso contrario, tu moto podría incumplir la normativa y podrían sancionarte por ello.