Precio de la Beta Evo no disponible
*a partir deInformación de la Beta Evo
La saga de la Beta Evo está asegurada en 2025 con una nueva plantilla de escalones en diferentes cilindradas que traen un surtido de interesantes novedades respecto al modelo del año pasado. Destaca por su original estética, mezclando deportividad y elegancia, pero trae innovaciones que le hacen dar un paso adelante en sus prestaciones y atractivos.
Las diferentes Beta EVO 2025
El catálogo de trial de Beta está compuesto por 6 modelos, todos ellos beneficiándose de los avances realizados por los ingenieros de la marca, pero cada una con su propia personalidad y capaces de satisfacer diferentes necesidades.
- Beta Evo 80 2T Junior/Senior. La más pequeña de la gama, ideal para iniciarse en el trial. La versión Junior es más accesible para los más pequeños mientras que la Senior comparte tamaño de ruedas con la 125.
- Beta Evo 125 2T. La más pequeña de las motos de trial homologables, ideal para los jóvenes que se inician en el trial adulto.
- Beta Evo 250 2T. Pensada para el piloto que busca las máximas prestaciones a la vez que la máxima trazabilidad y maniobrabilidad de la moto.
- Beta Evo 300 2T. Tope de la gama 2 tiempos, la base perfecta para los que buscan el máximo rendimiento y pilotos con habilidades.
- Beta Evo 300 2T SS. Versión 'Super Smooth', es decir, un producto transversal, ya que consigue el potencial de la alta cilindrada, pero con una respuesta del motor suave en bajas-medias revoluciones que facilita su manejo para acercarla a un público más amplio.
- Beta Evo 300 4T. Opción de 4 tiempos con gran compromiso de prestaciones y facilidad de uso.
Novedades y características en todas las Beta Evo 2025
- Suspensiones Ollé
Delante se estrena una horquilla con una nueva arquitectura con tubos de 39 mm, 1 mm más que en el modelo anterior. Con ello aumenta la rigidez torsional en la rueda delantera, lo que se traduce en mayor precisión y facilidad. El funcionamiento es asimétrico, con el vástago derecho con el muelle y su función elástica, mientras que a la izquierda está el cartucho abierto para regular el sistema hidráulico combinado con una varilla de bombeo de aluminio anodizado duro de 12 mm de diámetro, 2 mm más grande que el modelo anterior. Ambos vástagos están equipados con cómodos tornillos de ajuste con tornillos Allen anodizados de diferentes colores. Además, se ha utilizado un acero especial que consigue reducir el grosor del tubo sin menoscabar su robustez y aumentar el diámetro interior. Al obtener mayor volumen interior, se pueden utilizar componentes de mayor diámetro capaces de gestionar mayores caudales hidráulicos. El tratamiento externo en negro garantiza la máxima fluidez y un aspecto de calidad.
El monoamortiguador, también firmado por Ollé, es completamente nuevo. Fabricado íntegramente en aluminio para reducir el peso, con un pistón de 36 mm de diámetro derivado del modelo Evo Factory, también de aluminio anodizado. Igual que la horquilla, es totalmente regulable en precarga mediante los anillos canónicos y el ajuste del freno en extensión.
Las innovaciones en el compartimento de la suspensión proporcionan mayor progresión de hundimiento y una mejor gestión del retorno. También se mejora el final de carrera centrándose en el correcto apoyo durante la bajada para garantizar el máximo agarre del tren delantero.
- Llave electrónica
Consta de dos partes: una anclada al manillar del vehículo y la otra, magnética (que puede llevar el piloto con una muñequera), que se desconecta para accionar el mecanismo, cumpliendo la función de un dispositivo «kill-switch».
También integra una función antirrobo al impedir que el motor se ponga en marcha cuando está desconectada debido a una codificación que empareja de forma única la llave y la moto.
- Rejilla del radiador rediseñada
Flujo de aire optimizado, mayor superficie de protección en la zona del tapón y del cuerpo del radiador.
- Tapa del depósito
Su forma envuelve el chasis y permite cubrir todos los pasos de cables, creando una imagen limpia y ordenada de la moto. Dentro está el botón del interruptor del mapa.
- Gráficos. Nuevas combinaciones de rojo y gris.
Novedades y características específicas en las 2T 250/300
Cigüeñal y bielas con distancia entre ejes reducida, lo que consigue una entrega de potencia más suave y una mejor dinámica del vehículo.- Cilindro y culata: fases y cámara de combustión revisadas, que favorecen la mejora del par a bajo régimen, manteniendo las prestaciones del motor a revoluciones medias y altas.
- Mapa del motor: para afinar de manera óptima los componentes y aprovechar la potencia y la manejabilidad del motor.
- Colector de escape: para evitar quemaduras y proteger el colector de posibles golpes, se ha instalado un protector en el colector que, además de ser funcional, completa el look de la moto (también en la 125 2T).






