El ingeniero y creador James Bruton ha desarrollado una innovadora moto omnidireccional capaz de moverse en cualquier dirección gracias a un sistema basado en dos esferas rígidas, similares a las utilizadas en espectáculos de circo. Este revolucionario invento combina ingeniería avanzada, componentes personalizados y electrónica de última generación para lograr un desplazamiento multidireccional sin comprometer la estabilidad.
Olvida lo de ir siempre hacia adelante en moto. Esta criatura sobre ruedas (bueno, sobre bolas) puede moverse con total libertad en cualquier dirección, desafiando por completo las reglas del diseño convencional. Su estructura se apoya en dos esferas rígidas impulsadas por ruedas omnidireccionales, permitiendo giros, deslizamientos y maniobras imposibles para cualquier vehículo tradicional. Y todo en un conjunto autoequilibrado, como un Segway.
Evidentemente, semejante excentricidad no ha estado exenta de desafíos. Mantener la alineación de las ruedas, evitar resbalones inesperados y calibrar la velocidad en todas direcciones han sido algunos de los quebraderos de cabeza para Bruton. Pero con materiales resistentes, sistemas de control avanzados y un sinfín de ajustes, el invento ha ido cobrando forma.
Parece básica, pero es una obra de arte
El chasis de esta moto futurista está hecho de perfiles de aluminio 4040 T-slot, un material tan resistente como versátil. Además, cuenta con piezas impresas en 3D diseñadas a medida para sujetar los motores y otros elementos estructurales clave.
Entre sus componentes mecánicos esenciales destacan:
- Rodamientos, poleas y correas, que garantizan un funcionamiento fluido.
- Un motor adicional en la parte trasera para mejorar la aceleración hacia adelante y complementar la capacidad omnidireccional.
En cuanto a la electrónica, la moto incorpora controladores de motor ODrive, un microcontrolador Teensy 4.1 con unidad de medición inercial (IMU) para el equilibrio y un sistema de control intuitivo con empuñaduras giratorias. Vamos, que está más cerca de una nave espacial que de una moto convencional.
Y ahora, ¿qué es lo siguiente?
Las pruebas y mejoras siguen en marcha, con ajustes en la estabilidad, el control de tracción y la dinámica de giro. Entre los próximos objetivos de Bruton están optimizar la durabilidad, perfeccionar los sistemas de control y ampliar los escenarios de prueba para llevar este invento al siguiente nivel.
Esta moto no solo redefine la movilidad, sino que también nos hace replantearnos cómo podrían ser los vehículos del futuro. Quién sabe, tal vez pronto dejemos de girar el manillar y empecemos a rodar en todas direcciones con total libertad, con solo apretar un botón.

![[VÍDEO] Con un par de pelotas: la moto que se mueve en todas las direcciones 5 Moto Pelotas James Bruton 2](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2025/02/Moto-Pelotas-James-Bruton-2-380x225.jpg)

![[VÍDEO] Con un par de pelotas: la moto que se mueve en todas las direcciones 6 Moto Pelotas James Bruton 3](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2025/02/Moto-Pelotas-James-Bruton-3-380x222.jpg)







