La llegada de la BMW R 1300 GS en la presente temporada ha sido una de las noticias más importantes del mercado. Tomar el relevo de la superventas 'doce cincuenta' es toda una responsabilidad y el reto es mantenerse en la zona alta de las listas de ventas, no sólo dentro del segmento maxi-trail sino de todo el mercado de las dos ruedas en general.

Por lo que estamos viendo, BMW lo está consiguiendo y vuelve a ser la favorita de una gran cantidad de fieles a este concepto de moto, tan ideal para los amantes de la aventura como para el dentista que la utiliza para su día a día.
Después de llegar a los concesionarios, le falta su inseparable acompañante versión 'vitaminada'. Y ya está aquí, con un nombre con el que no se han roto la cabeza. La BMW R 1300 GS Adventure se ha anunciado para darle la mejor opción a los que hacen viajes en moto mucho más ambiciosos, una variante mucho más capaz de afrontar itinerarios más desafiantes.
BMW 1300, una nueva generación de la GS
¡Vamos al grano! La nueva generación de esta GS avanza en primer lugar por su nuevo motor, que sigue fiel a la configuración de 2 cilindros boxer y a su sistema de distribución variable ShiftCam, aunque subido a 1300 cc justos aumentando también su potencia y su par hasta los 107 kW (145 cv) a 7750 rpm y 149 Nm a 6500 rpm, respectivamente.
Por supuesto, en la parte ciclo hay también una notable remodelación. El chasis es una estructura en chapa de acero que se une a un subchasis de aluminio. Para las suspensiones, también las dos versiones muestran fidelidad a los sistemas Telelever y Paralever delante y detrás, respectivamente, aunque se han realizado unas mejoras EVO.
En este punto, hay que mencionar la existencia de suspensiones electrónicas, pero las anteriores Dynamic ESA se sustituyen por el nuevo Ajuste de Suspensión Dinámica (Dynamic Suspension Adjustment DSA), con mayores posibilidades de ajuste. Además, en esta generación puedes añadir como extra el nuevo control de altura del vehículo adaptativo, mediante el cual puedes ajustar de manera automática la altura, permitiéndote adaptar la moto a las condiciones del terreno o a tu confianza en cada momento. Los frenos también han mejorado, con mayor diámetro de los discos (310 delante y 285 mm detrás) y pinzas de nueva factura, ABS Pro (en inclinación, desconectable de atrás y combinado), control dinámico de la frenada DBC o luz dinámica de frenada de emergencia.
La llegada de la BMW R 1300 GS Adventure ha supuesto el lanzamiento del esperadísimo cambio automático ASA (Automated Shift Assistant), un sistema desarrollado por la firma bávara y que evita que tengas que realizar tú mismo el cambio y el accionamiento del embrague. Esta asistencia, que es opcional, también se añade a las opciones de extras del modelo estándar.
En las BMW R 1300 GS aumentan las posibilidades electrónicas gracias a un modo de conducción adicional respecto a las anteriores: Rain, Road, Eco y Enduro. También están disponibles los Modos de Conducción Pro como extras: Dynamic, Dynamic Pro y Enduro Pro.

El conductor de las GS tiene una gran lista de ayudas electrónicas: control de par de arrastre MSR, control de presión de los neumáticos, asistente de arranque en pendiente HSC y la llave inteligente. El espectacular conjunto de faro LED Matrix luce un diseño un tanto controvertido, aunque es loable su atrevimiento a innovar, por supuesto con luz diurna y la luz lateral mientras que los intermitentes van integrados en los paramanos. Los puños calefactables vienen de serie, además de puertos USB y toma de 12V.
Otro de los componentes que rompen definitivamente con el pasado es la posibilidad de instalar el paquete de Asistentes de Conducción, es decir, un radar delante y detrás, el cual te proporciona Control de Crucero Activo (ACC) con ajuste de la velocidad y la distancia con el vehículo de delante, Aviso de Colisión Frontal (FCW) con intervención de los frenos y Aviso de Cambio de Carril (SWW).
La pantalla es un TFT de 6,5" con sistema Connectivity integrado para vincularlo con tu móvil y disfrutar de diferentes funcionalidades. El aviso de emergencia eCall es un extra.
¿En qué se diferencia la BMW R 1300 GS Adventure de la versión estándar?
Además de todas las mejoras que son más o menos comunes entre ambos modelos y que hemos resumido (pero mucho, mucho...), a la marca alemana siempre le ha gustado ir un paso más allá con una versión mucho más ambiciosa. En este caso, la BMW R 1300 GS Adventure se mantiene reconocible con el aspecto general de la nueva 'mil trescientos', pero reincide en aspectos que la han hecho la favorita de tantos y tantos aventureros y que mejoran el confort de marcha, la autonomía y, en definitiva, la aptitud y actitud para afrontar viajes en moto de altos vuelos.
A continuación, te mencionamos cuáles son las principales diferencias principales de esta BMW R 1300 GS Adventure con la versión básica:
Depósito, consumo y autonomía
Es una de las diferencias clásicas entre ambas versiones. En esta ocasión, hay aún más diferencias, ya que si bien la Adventure vuelve a tener 30 litros de capacidad, el modelo estándar ha bajado hasta los 19 litros.
Los datos de consumo declarados son bastante similares, ya que el rendimiento del motor es igual en ambas. Eso sí, el mayor peso y dimensiones de la Adventure hacen que esté un poco por encima, quedando en 4,8 l/100 km de la estándar por 4,9 l/100 km de la Adventure.
Si hacemos un cálculo respecto a las capacidades de cada tanque, esto nos hace una autonomía teórica de 395 km de la estándar mientras que la Adventure supera nada menos que los 600 km sin necesidad de parar en la gasolinera.
Suspensiones más camperas
En ambos modelos disponemos de una evolución de los sistemas propios de la marca para ofrecer mejor rendimiento y confort. Sin embargo, como suele ser habitual, en la versión Adventure se prolonga el recorrido de las suspensiones en ambos ejes.
La BMW R 1300 GS Adventure tiene un sistema BMW Telelever EVO delantero con 210 mm de recorrido (190 mm en la estándar) y un sistema BMW Paralever EVO en el trasero con 220 mm de recorrido (200 mm en la estándar).
Suspensiones electrónicas
Además de esas capacidades extras, hay que mencionar que la nueva generación de suspensiones electrónicas con Ajuste de Suspensión Dinámica (Dynamic Suspension Adjustment DSA).
No son un elemento novedoso, ya que ya eran opcionales en la versión estándar. La diferencia es que en el caso de la BMW R 1300 GS Adventure ya vienen de serie.
Ruedas

Los dos modelos comparten medidas de neumáticos con diámetros de 19" delante y 17" detrás, una combinación equilibrada entre las posibilidades off-road y el buen comportamiento en asfalto.
El modelo normal llega con llantas de aleación pudiendo tener radios como extra o dentro de un acabado o paquete adicional. En la GS Adventure las llantas de radios vienen de serie.
Como curiosidad, en la Adventure también puedes instalar como opción llantas forjadas.
Dimensiones, pesos y geometrías
Las BMW Adventure siempre han sido mucho más imponentes por sus impresionantes dimensiones. En esta 1300 vuelve a ocurrir lo mismo, por lo que vemos cifras más abultadas en casi todos los parámetros.
Para empezar, su peso es bastante más elevado. De los 237 kg de la normal se pasa a 269 kg en seco de la Adventure, 32 kilos de diferencia muy notables.
La altura total también es más elevada, lo que le hace elevar el asiento desde los 850 mm a los 870 mm de la GSA, que se puede elevar incluso hasta los 890 mm. La envergadura también se deja notar en el resto de dimensiones, creciendo ligeramente en anchura y longitud. Estos cambios también repercuten en otras medidas de la geometría de la moto, como una mayor distancia entre ejes y avance.
Estética
Aunque ambas siguen patrones estéticos perfectamente reconocibles, tienen ciertas diferencias en algunas formas de la carrocería, el parabrisas o el depósito. Su aspecto gana en agresividad y robustez.
Detalles de aventura
No queremos olvidarnos de ciertos detalles que trae la BMW GS Adventure para ensalzar ese pedigrí de trotamundos, como pueden ser las luces LED auxiliares, protecciones adicionales de motor, paramanos más robustos, parabrisas más grande acompañado de deflectores, soporte para GPS y otros dispositivos, asiento de mayor confort y anclajes en el depósito para fijar piezas de equipaje. Encontramos unas zonas de goma planas sobre el depósito que sirven para dejar algún objeto durante una parada. En esta ocasión, se han diseñado unas nuevas maletas (37 + 36,5 litros) y baúl (37 l) de aluminio con gran capacidad y resistencia con acoplamientos magnéticos que funcionan de conexión eléctrica para tomas de carga USB e iluminación. Puedes tener incluso una ampliación de volumen opcional (10 l por maleta).
Precio
Obviamente, la dotación de mayores capacidades en la versión Adventure la hace más costosa. Si bien todavía no está todavía confirmado, estamos seguros de que la BMW R 1300 GS Adventure superará ostensiblemente los 21.750 € que cuesta la versión estándar.
Para hacernos una idea, hemos acudido a la web de BMW Motorrad en Alemania, donde ya tiene precio la GSA. Su precio confirmado es de 22.335 € respecto a los 19.690 € de la estándar, una diferencia de 2.645 €, una distancia que será ligeramente mayor en España al tener los precios un poco más elevados.


























































![[Vídeo] Toprak Razgatlioglu, una BMW R 1300 GS y un karting: coge las palomitas y disfruta 3 toprak razgatlioglu bmw r 1300 gs](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2024/04/toprak-razgatlioglu-bmw-r-1300-gs-190x145.jpg)




![[Vídeo] Bouley Bay Hill Climb: El vídeo que confirma el lado más salvaje de la BMW R 1300 GS 52 BMW R 1300 GS Bouley Bay Hill Climb 2](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2024/05/BMW-R-1300-GS-Bouley-Bay-Hill-Climb-2-245x165.png)