Ha sido presentarse la BMW R 12 G/S y, una vez hemos conocido todas sus características y cómo llega la heredera de la mítica BMW R 80 G/S de los años ochenta, lo siguiente que hemos querido hacer es conocer su precio y ver qué incluye de serie y qué parte del equipamiento hay que adquirirlo como extra.

BMW R 12 GS 2025 estaticas1A decir verdad, el precio confirmado es muy interesante y abre horizontes con una big-scrambler con rueda de 21" aparte de las BMW F 900 GS y la BMW F 900 GS Adventure, únicas de la marca hasta el momento con esta medida de rueda delantera y convirtiéndose también en la única propuesta con motor boxer con características tan camperas.

El equipamiento que trae está bastante cuidado. Los componentes son de primera, tanto en la parte ciclo (llantas de radios cruzados, suspensiones regulables con horquilla invertida, frenos Brembo) como en las ayudas a la conducción (control de tracción DTC desconectable, ABS Pro -ambos en curva-, modos de conducción, llave inteligente, regulación de par de arrastre o luces full-LED).

Sin embargo, como suele ser habitual en la marca germana, la BMW R 12 G/S 2025 deja lugar a una personalización que se antoja infinita para poder añadir una gran cantidad de aderezos, ayudas electrónicas y otros elementos funcionales y de confort que la convierten en una auténtica máquina de aventura.

Por eso, hemos querido hacer un interesante ejercicio y es equipar al máximo una unidad para tener nuestra BMW R 12 G/S TOTAL.

Configuramos la BMW R 12 G/S más equipada del mundo

Decoraciones diferentes... y diferentes precios

Partimos de lo más básico. La BMW R 12 G/S tiene un precio de salida de 17.830 €. En este caso, sólo la puedes tener en un color denominado Negro Noche. Existen otras dos alternativas, pero para obtenerlas toca empezar a desembolsar más dinero.

Muchos serán los que elijan el acabado denominado Blanco Luminoso, porque es la que se inspira directamente en alguna de las que lucía la R 80 G/S en los ochenta. En este caso, son 338 € adicionales.

Sin embargo, hay una variante de lujo denominada dentro del acabado denominado Option 719 Aragonit, con una decoración denominada Sandrover muy elegante, con el chasis en rojo y una serie de piezas mecanizadas, en negro o el colector cromado creando contrastes muy atractivos. Con este paquete viene el kit de pasajero (sí, es un extra que por separado cuesta 232 €), que viene con el asiento, estriberas y su correa de sujeción correspondiente. Esta opción requiere un gasto de nada menos que 2.143 €.

Pero hay un escalón más, que es la Option 719 II que viene con el paquete Enduro Pro que os contaremos más adelante y cuyo precio es de 2.368 euros.

Paquete Confort

El paquete Confort tiene un coste de 1.139 euros. ¿Qué incluye? Una serie de asistencias muy interesantes para hacerte la vida más fácil y confortable, como el cambio rápido Pro, puños calefactables, control de crucero y asistente de arranque en pendiente.

Paquete Enduro Pro

BMW R 12 GS 2025 accion3El pack Enduro Pro está compuesto por una colección de extras muy importantes para los que buscan características para la conducción todoterreno y que podemos añadir por 846 €.

Incluye detalles como el faro delantero adaptativo Headlight Pro (232 € por separado). A los modos de serie Rain, Road y Enduro, se le añade el modo Enduro Pro, con diferente entrega de la aceleración y con la posibilidad de desactivar el ABS, ideal para el off-road. También pensando en su comportamiento en el campo, incluye la rueda trasera de 18" (en vez de 17") además de neumáticos con tacos más pronunciados. Esto junto a las estriberas Enduro y el elevador de manillar la acerca aún más a una auténtica moto de campo. Los cubre-puños y las defensas de motor (79 € por separado) protegen a la moto y al piloto en sus incursiones fuera del asfalto. Por último, viene con caballete central instalado.

Otros extras

Empezamos con otras 'chucherías' que admite instalar la BMW R 12 G/S, con alarma (288 €), asiento Rallye ideal para hacer off-road con 20 mm de mayor altura (259 € aunque incompatible con el acabado Option 719), una batería M de litio de mejor rendimiento y con 2 kg menos de peso (214 €), colector de escape cromado que se puede adquirir por separado (101 €) y el siempre tan útil control de presión de los neumáticos TPMS (288 €).

BMW R 12 GS 2025 detalles9La conectividad en esta moto también es opcional por un precio de 327 €. El sistema ConnectedRide Control permite conectar la moto con tu móvil a través de la app ConnectedRide y utilizar tu teléfono como pantalla digital sujetado en un soporte. Incluye una toma de carga USB para que puedas tener carga en el teléfono. También puedes manejarte por el menú a través del famoso multicontrolador de la moto. Además, podemos instalar una pantalla TFT que sustituye a la analógica de serie por un precio de 141 €.

Nos queremos poner exquisitos en la estética y podemos añadir llantas de radios de acabado anodizado dorado (56 €, aunque depende de la compatibilidad con la decoración elegida).

¡Accesorios a lo loco!

Tenemos disponibles también accesorios para impulsar su imagen o sus funcionalidades, como una cúpula Rallye (289 €), una defensa de motor plateada (695 €) y un silenciador Akrapovic de titanio (1.244 €). Por supuesto, tenemos posibilidades de mejorar la capacidad de carga con bolsas laterales con soporte de diferentes capacidades (628 € - 721 €) y mochilas sobre-depósito (169 € - 204). Podemos incluir soporte para sistema de navegación tan interesante para los más aventureros (276 €), una cubierta de la tapa de culatas (243 €) y una batería aún mejor (307 €, aunque no compatible con el pack Enduro Pro).

Precio final de la BMW R 12 G/S definitiva

BMW R 12 GS 2025 resultadoSi avanzamos en el configurador de BMW, vemos cómo va ascendiendo poco a poco (o mucho a mucho) el precio final. Si nos ceñimos a lo que trae una unidad en la que le hemos instalado absolutamente todo lo que hay disponible a día de hoy, el precio de la BMW R 12 G/S más equipada y cuya recreación podéis ver aquí acompañando nuestro texto ascendería a nada menos que 26.584 €.

A todas estas especificaciones, podemos añadirle servicios extensivos que ofrece la marca. Nos podemos agarrar a la garantía básica de 3 años, pero podemos quedarnos más tranquilos con extensiones a 4 años (191 €) o a 5 años (287 €). También podemos añadir el servicio Oil Inclusive 3/30 (durante 3 años o 30.000 km por 534 €) o 5/50 (5 años o 50.000 km por 846 €) o mantenimientos completos Service Inclusive en esos mismos intervalos (1.092 € y 1.837 €, respectivamente). Si añadimos estos dos servicios al máximo, el precio final se queda en 27.768 €.

¿Qué te parece esta cantidad?

 

Reacciones

Me encanta0
Me importa1
Me divierte1
Me asombra2
Me entristece1
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *