Una GS con todos los extras
Los 21.290 € de la BMW R 1300 GS son solo un punto de partida. Ese es el precio de la moto de serie. Pero las opciones de equipamiento extra son tantas que el precio sube y sube hasta superar la barrera de los 30.000 € ¿De dónde salen esos 10.000 € de más?
A pesar de ser una moto más ligera, más potente, más moderna y con una electrónica de serie superior, la nueva BMW R 1300 GS apenas supera en precio a su hermana R 1250 GS. La diferencia entre una y otra es de solo 610 euros, por lo que se puede considerar que la firma alemana ha ajustado el precio a conciencia. Sin embargo, de fábrica sale con un equipamiento algo más sencillo, y eso es algo que debemos añadir después. Hemos entrado en el configurador de BMW para ver todo lo que te puedes gastar en la maxi-trail por excelencia.
Hemos visto que se puede superar la barrera de los 30.000 €, pero ¿de dónde salen esos 10.000 de más? Hablar de una moto de 21.290 € no es lo mismo que hablar de una moto de 30.000. Esa es ya una cifra que hace a muchos llevarse las manos a la cabeza. El mercado de las motos maxi-trail es feroz y las rivales de la GS se lo ponen cada día más difícil, pero si tenemos en cuenta que no es el único modelo que puede alcanzar esa cifra (la Ducati Multistrada V4 Rally tiene un precio de 30.190 €) y que los planes de financiación de BMW hacen que lo imposible sea posible, el precio de la nueva GS no será ningún impedimento para que pronto empiece a tomar las carreteras de todo el mundo.
Si te compras la nueva R 1300 GS no te la vas a comprar de serie, de eso estamos bastantes seguros, y querrás aprovechar los interesantes extras que ofrece BMW para tener una moto a la última. Quizá no te hace falta ponerle todo todo todo, pero seguro que sí unos cuantos paquetes que te hagan tener una moto de última generación. Vamos a ver cuánto cuesta cada cosa y en qué te puedes gastar el dinero.
Lo primero, las opciones de color: hasta 3.090 € más
Si vamos a lo grande, vamos a lo grande. Y al igual que hay colores que no implican un sobrecoste, los hay que superan los 3.000 euros. Es el caso de la Option 719, en verde, que alcanza los 3.090 €. El Style GS Trophy supera los 900 €, pero la Option 719, además del color Verde Aurelius incluye diversas piezas fresadas y llantas de radios cruzados en color oro.
En el momento que añadimos esta opción de color Option 719 el precio de la GS 1300 pasa a ser de 24.380 €.
Paquetes de opciones: suma lo que lo que quieras
Seguimos equipando nuestra R 1300 GS y llegamos a los diferentes paquetes de opciones. Son varios los que tenemos a nuestro alcance: Confort, Innovación, Dinámico, Touring… y van de los 541 € a los 1.816 €. Si los sumamos todos el total asciende a 4.415 € que hemos de añadir al precio de la moto. Pero ojo, porque hay opciones que no son compatibles porque lo extras que incluyen se pisan. Los paquetes sí los puedes montar todos, pero sin embargo según el configurador de BMW algunos no son compatibles con la Option 719.
Para que te hagas una idea, el paquete Confort incluye la pantalla de regulación electrónica, más confort para el pasajero (con asiento y reposapiés específicos) y el caballete central, que no es de serie. El paquete Innovación incluye el Riding Assistant con radar y todo lo que conlleva, el faro Pro. El paquete Dinámico se centra en añadir asistente de cambio Pro, modos de conducción Pro, frenos deportivos y tren de rodaje electrónico DSA. Mientras que el paquete Touring aporta portamaletas, soporte para el BMW ConnectedRide Navigator, cierre centralizado, ampliación para el protector de manos y el colector de escape cromado.
Para poder añadirlos todos en el simulador hemos eliminado la Option 719 y hemos seleccionado el color Style GS Trophy (936 €) y así hemos podido ver que con todos los paquetes la R 1300 GS se pone en 26.641 €.
Seguimos: más extras
Vamos a seguir incluyendo cosas, que soñar es gratis. Añadimos la alarma antirrobo (282 €), el asiento calefactable (169 €), el asiento confort para el conductor 56 €), el control adaptativo de la altura del chasis (564 €) y las llantas forjadas de Enduro (564 €), con las que se reduce el peso en 1,8 kilos y, según la marca, tienen las mismas capacidades off-road que las de radios.
Añadimos también las luces auxiliares antiniebla de LED (440 €), el silenciador doble (1.054 €), la suspensión deportiva (395 €) y, ya que estamos, también la extensión de garantía a 5 años (264 €), el mantenimiento durante 5 años Service Inclusive 5/50 (1.633 €) y, como nos gusta que las trail sean verdaderas trail, también añadimos el Paquete Enduro Pro (677 €).
Con todo esto, el precio de la R 1300 GS ya alcanza un precio de 31.668 €.
En resumen: más de 30.000 €
Ya tendríamos una BMW R 1300 GS “Full Equipped”, y eso que siempre podríamos seguir añadiendo accesorios como bolsas sobredepósito, maletas laterales, top-case… pero de momento BMW no ofrece el precio de estos accesorios que han sido totalmente renovados respecto al modelo anterior. Ten en cuenta que la nueva GS, al tener ahora el escape en una posición más baja, la maleta derecha ofrece una mayor capacidad que antes y ahora las maletas Vario de la GS ofrecen de 24 a 30 litros en el lado derecho y de 25 a 32 litros en el izquierdo.
De los 21.290 euros iniciales a los 31.668 € finales hay una diferencia 10.378 €. Seguramente no quieras montarle absolutamente todo a tu nueva GS, pero sí sabemos que raro será que alguien se la lleve totalmente de serie. De manera que BMW te pone por delante una lista de opciones más larga que muchos bolsillos para que tengas claro que si quieres tener la moto más completa del mercado, ellos lo hacen posible.