Aprilia Tuareg 660 Rally 2025 estaticas23Cuando me llamaron los compañeros de Aprilia “in extremis” para invitarnos a la presentación de la nueva Tuareg 660 Rally, nada menos que en las instalaciones de Enduro Republic, no me lo pensé dos veces. Es sin duda uno de los modelos más interesantes del segmento junto a rivales de la talla de la superventas Ténéré 700 o las recién llegadas KOVE 800X Pro o VOGE 900DSX.

Es un modelo que desde su lanzamiento quiso colocarse entre dos mundos, la austeridad –en ese momento– de Yamaha con una moto efectiva pero de precio ajustado, y la calidad técnica que ofrecían otras trail de 21 pulgadas como las KTM 890 Adventure R o Triumph Tiger 900 Rally, con un despliegue tecnológico más vanguardista.

La Tuareg, además de cosechar importantes títulos en diferentes rallyes como la Africa Eco Race, ha sido la por muchos usuarios en España desde su lanzamiento, ganándose una merecida porción del "pastel adventure" que esperan defender e incluso ampliar, añadiendo a su gama trail esta versión algo más equipada y mejor preparada para el campo.

scorpion patrocinio ADF

Equipamiento

Opinión Aprilia Tuareg 660 Rally

Lo mejorPodría mejorar
  • Feeling del tren delantero
  • Respuesta del motor y del gas
  • Ergonomía
  • Navegación de menús
  • Control de tracción en uso exigente

Vídeo Aprilia Tuareg 660 Rally

¿Qué cambia en la Aprilia Tuareg Rally?

Aprilia Tuareg 660 Rally 2025 detalles10A grandes rasgos, podemos decir que con los accesorios, un propietario de la versión estándar podría perfectamente convertir su unidad a esta versión Rally. Y digo a grandes rasgos porque dos cambios importantes son las nuevas llantas Ergal, algo más estrechas y ahora con cámara, y unos muelles de suspensión más lineales, lo que se traduce en mayor dureza en el primer tramo. Eso sí, el recorrido y ajustes de las KYB se mantienen.

Por lo demás, destaca la incorporación de un silenciador SC Project de titanio, cubremanos con núcleo de aluminio, cubrecárter reforzado, pata de cabra con mayor apoyo, manillar y asiento rally más altos (2 cm), y un guía cadena para un uso más offroad.

Todo esto hace que su precio recomendado pase de los 12.199 € del modelo estándar a los 13.999 € que establece la marca en el momento de su lanzamiento.

¿Cómo es la Aprilia Tuareg Rally?

Aprilia Tuareg 660 Rally 2025 pruebaMBK23Sin entrar en relatar la ficha técnica, lo que debes saber es que se trata de una trail de ruedas de 21 y 18 pulgadas respectivamente, 199 kg de peso en orden de marcha –cinco menos que la estándar– y que equipa el motor bicilíndrico en línea de 80 cv que comparte con la estándar y otros modelos 660 de la marca italiana. Motor, por cierto, que ha sido revisado para cumplir la nueva normativa Euro5+ sin perder prestaciones, gracias en parte a sus cuerpos de acelerador más grandes.

Mantiene el depósito de 18 litros, chasis tubular de acero con el subchasis soldado y frenada firmada por Brembo con doble disco de 300 mm.

También mantiene el completísimo paquete electrónico con 4 modos de conducción, mapas de motor, 3 niveles de ABS y posibilidad de desconectarlo, control de freno motor, control de crucero y extras como el TPMS, quickshifter y conectividad Aprilia MIA.

Si quieres repasar más a fondo sus números, te invito a echar un vistazo a su ficha técnica en nuestro catálogo. Y si eres más de sensaciones, sigue leyendo.

Prueba de la Aprilia Tuareg 660 Rally

Así en frío, reconozco que la primera impresión que me he llevado de ella ha sido muy buena. No es la decoración que más me gusta de las que han sacado pero reconozco que el guardabarros elevado le sienta fenomenal. El frontal además ha sido ligeramente rediseñado y reforzado, por cierto.

Aprilia Tuareg 660 Rally 2025 pruebaMBK6Pero no me refiero tanto a la estética, sino a la primera impresión al subirme a ella. Teniendo en cuenta el cambio de muelles y el nuevo asiento, la altura del mismo según ficha son de unos vertiginosos 913 mm al suelo, cifra que puede echar atrás a más de un “paticorto” como yo, pero honestamente, me he manejado con ella casi igual que su melliza bajita, gracias a que la han adelgazado un poco y su peso contenido.

Una vez en marcha, la posición es muy erguida y relajada, también de pie. La elevación extra del manillar hace que la espalda vaya muy erguida en todo momento, digamos que la sobrecarga de las lumbares no es un problema en esta moto.

Ese confort tiene un contrapunto en el comportamiento del motor. Aprilia ha trabajado especialmente en dar un carácter rally a su nueva Rally, lo que se traduce en un tacto de gas muy directo, ideal para superar obstáculos pero al que has de acostumbrarte si vienes de modelos más dóciles. No es un problema porque su capacidad a nivel electrónico te permite suavizarlo si quieres. En mi caso, me ha parecido un acierto, sobre todo si tienes un nivel medio o alto de offroad.

Por lo demás, es un motor muy lleno y que estira hasta altas vueltas, aunque te pide más bien conducirlo en esa zona baja donde se siente muy capaz. Las vibraciones son mínimas y tanto la relación de marcha como la suavidad engranando es excelente, en especial con el quickshifter, extra que teníamos instalado en la prueba.

La electrónica juega un papel crucial en el carácter que adopta el motor, está claro. La ventaja en este punto es poder configurártelo y es muy personal. Lo que sí puedo valorar más objetivamente es que en los niveles más bajos, la electrónica es bastante permisiva en campo. Para mi gusto, les falta un poco por afinar aún para evitar que en ocasiones los controles corten de golpe una deslizada o wheelie, pero funciona notablemente bien.

Aprilia Tuareg 660 Rally 2025 pruebaMBK25Dinámicamente, lo primero que sientes respecto al modelo estándar es esa “dureza” de suspensión. Y sí, entre comillas, porque realmente el muelle no es de mayor dureza, sino menos progresivo, por tanto más firme en el primer tramo. El resultado es algo menos de confort en terreno irregular en favor de un evidente feeling mejorado del tren delantero.

Tuve el placer de probar el modelo estándar hace un tiempo, durante el rodaje de un vídeo sobre una insta360, y, aunque me gustó en líneas generales, reconozco que es de esas motos a las que le tengo que dedicar más tiempo a hacerme a ellas. Esa capacidad de “ser más familiar” –o al menos para mí– ha mejorado mucho con esta nueva versión, en gran parte porque nos montaron unos neumáticos más adecuados para campo que los “Rally STR” de serie, pero también por esta nueva configuración de suspensión.

En cuanto a los frenos, poca queja, de hecho me encontré muy cómodo desde el primer momento. Aun teniendo doble disco, el tacto en campo es excelente, muy dosificable. No dudé en desactivar el ABS delantero enseguida y, aun así, no tuve ni un solo susto en toda la ruta. Eso sí, reconozco que el ABS está bien afinado para campo y no resulta necesario anularlo en la mayoría de escenarios.

Me gustaría detenerme por último en el apartado de “UX”, que se dice en diseño web. La experiencia de usuario, es decir, la facilidad de uso de los menús y navegación con los botones. No es la moto con la que más cómodo me siento en este punto. Tiene margen de mejora, pero hay dos puntos que me encantan: poder ajustar el nivel de control de tracción incluso en marcha, sin entrar a menús, y por otro, que cuando quitas el contacto te mantiene todo como estaba incluso el control de tracción o ABS trasero desconectados –no así el delantero, que sí se resetea por normativa–.

Conclusiones y opinión de la Aprilia Tuareg Rally

Aprilia Tuareg 660 Rally 2025 pruebaMBK15Aunque se me ha hecho realmente corta, la experiencia con la nueva Tuareg Rally no ha podido ser más positiva, empezando por descubrir Enduro Republic, instalaciones que recomiendo visitar si pasáis por la zona, y el pequeño pueblo medieval de Grazziano Visconti donde se encuentra.

Pocos fallos he podido sacarle en lo que ha sido más bien una toma de contacto. Más allá de que no termine de entender el afán de ponerle neumáticos de carretera a motos offroad, o algunos pequeños ajustes electrónicos que mejoraría, pocos argumentos podría darte para evitar que la compres si ya le has echado el ojo.

Si lees la ficha técnica y compruebas el precio, enseguida ves que tiene argumentos objetivos de sobra. Pero más allá de esto, para mí lo importante y lo más que puedo resaltar es esa mejora en su “familiaridad”, o lo que es lo mismo, lo rápido que te entiendes con ella. Aunque sus números o capacidad técnica sean excelentes, el feeling encima de la moto siempre va por delante. Es lo que hace que una moto que te gusta en foto, te enamore si la pruebas, que te entiendas con ella y que quieras llevártela a casa y tenerla en tu garaje aparcada.

Fotos de la Aprilia Tuareg 660 Rally

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *