La actual normativa del Dakar permite motos hasta 450 cc
Aprilia ha anunciado su regreso a las competiciones off-road con su modelo Tuareg 660, por lo que podrá participar en diversos Rally Raids del calendario. A través de un vídeo, la marca de Noale quiso rememorar su paso por antiguas ediciones del Rally Dakar, pero según la actual normativa no pueden inscribirse con la bicilíndrica de 660 cc.
Aprilia no sólo sube su apuesta en MotoGP, doblando filas y fichando a Miguel Oliveira y Raúl Fernández. También quiere regresar a las competiciones off-road, concretamente a los Rally Raids más importantes a partir de 2024. La marca de Noale echa toda la carne en el asador con este anuncio, además de publicar un vídeo donde rememora su paso por antiguas ediciones del Dakar ¿Regresará Aprilia al rally más duro del mundo?
Según la normativa actual de la organización, en el Rally Dakar pueden participar motos con un cubicaje igual o inferior a 450 cc, mientras que la Aprilia Tuareg es una bicilíndrica de 660 cc. De esta forma, con este modelo no se pueden inscribir, pero quién sabe si Aprilia prepara una nueva gama de motocicletas de enduro y motocross, como ya está haciendo Triumph. O, más llamativo si cabe, que el Rally Dakar cambie su normativa y regresen las motos de mayor cilindrada, como en ediciones anteriores a 2009.
Lo único confirmado es que este ambicioso proyecto será gestionado por Aprilia Racing y está centrado en la Tuareg 660. El departamento de carreras de Noale quiere volver a parte de sus orígenes: aquellas disciplinas off-road que supusieron su debut en competiciones nacionales y mundiales. Eventos como los próximos 1000 Dunas o Baja Aragón pueden ser su primera toma de contacto.
La Tuareg 660 y este proyecto de Aprilia los lleva directamente al desierto, a la aventura. Para ello, la marca italiana contará con Jacopo Cerutti, piloto oficial de Aprilia Racing que se encargará del desarrollo de la moto durante 2023. El de Como es múltiple campeón italiano de Motorally y cuenta, entre otros títulos, con cuatro campeonatos italianos, un Campeonato Europeo de Enduro y seis participaciones en el Rally Dakar. Pero no estará sólo. A su lado contará con Francesco Montanari, piloto de enduro y autor de buenas actuaciones el año pasado en su debut en la Tricolore Motorally.
La última etapa de Aprilia en el Rally Dakar
La marca de Noale tuvo un más que notable paso por el Dakar entre 2010 y 2012, sus últimas participaciones. ¿Y con qué moto lo hizo por aquel entonces? Aprilia compitió en aquellas tres ediciones con la RXV 450. Los italianos sorprendieron en 2009 con este movimiento para volver a un terreno que llevaba años abandonado, y lo hicieron con un modelo de enduro de 4T y bicilíndrico en V a 77 º. Para adaptarse al Rally Dakar, se modificó tanto a nivel mecánico como estructural.

Aprilia RXV 450 (2009)
El chileno Francisco ‘Chaleco’ López logró ganar cinco etapas durante esas tres ediciones del Dakar con esa misma moto, siendo un tercer puesto final en 2010 su mejor resultado en el prestigioso rally. Curiosamente, el español Joan Barreda tuvo su primera participación en el Rally Dakar con Aprilia, en 2011. Fue un año de debut difícil para el castellonense, abandonando y siendo su única edición en la que no ganó ninguna etapa.
Desde 2012, Aprilia dejó ese proyecto del Dakar y se centró en MotoGP hasta el día de hoy, escalando progresivamente hasta llegar a luchar por el título de la categoría reina con Aleix Espargaró. La situación a nivel competitivo de Aprilia es la mejor en mucho tiempo, y parece que quieren apostar fuerte tanto en MotoGP como off-road.