Si en el mundo de la automoción, la aerodinámica es un aspecto importante para alcanzar las mejores prestaciones y el menor consumo, en lo que se refiere a las motos eléctricas es clave dada su correlación con el consumo y la autonomía. Si en el mercado estamos acostumbrados a ver que las marcas ponen esfuerzos en este aspecto, lo que ha hecho White Motorcycle Concepts (WMC) en sus desarrollos es muy innovador y llamativo. De hecho, hace un tiempo ya os hablamos de esta empresa y sus proyectos, sobre todo de la WMC250EV, una moto eléctrica con una aerodinámica muy interesante basada en un conducto transversal a lo largo de toda la moto.

Ahora el concepto vuelve a ser el mismo y lo han aplicado a una moto eléctrica tras colaborar con una de las referencias del mercado en este segmento, Zero Motorcycles.

WMCSRS: Una Zero SR/S con el concepto aerodinámico de WMC

WMCSRS WMC Zero SRS concept 2La unión de dos marcas tan innovadoras sólo puede dar como resultado un proyecto bonito y ambicioso como el que te contamos en esta ocasión: la WMCSRS. Para trabajar en esta nueva idea, han tomado como referencia la Zero SR/S, una de las motos eléctricas más avanzadas del mercado y en el que quieren integrar un concepto aerodinámico que le haga tener un avance significativo en la eficiencia y rendimiento de las motos eléctricas.

La clave de este diseño está en el hueco que hay de manera transversal a lo largo de toda la Zero SR/S, un sistema patentado por WMC que consiste en dejar una especie de conducto hueco atravesando la moto por el medio. Mediante este tramo, se consigue conducir el viento desde la rueda delantera hasta por encima de la trasera sin encontrar objetos que sortear, lo cual consigue reducir la resistencia aerodinámica en un 10%. Para maximizar el flujo de aire hacia esa zona, los diseñadores han tenido que desarrollar también un guardabarros delantero y un carenado específicos.

Este concepto consigue mejores prestaciones, pero también repercute en un consumo de energía menor a altas velocidades. Gracias a ello, podemos estar hablando de una autonomía extendida o simplemente mantener la misma autonomía con una batería más pequeña y más ligera. Otras consecuencias positivas son, por tanto, tiempos y costes de recarga menores.

Zero y WMC, colaboración de futuro

WMCSRS WMC Zero SRS concept 9El diseño de la Zero SR/S junto al conducto aerodinámico inteligente de WMC han servido para probar que este desarrollo, en el que se han aplicando técnicas de modelado y simulación de dinámica de fluidos computacional (CFD) utilizadas en Fórmula 1 y otras especialidades de alto nivel, pueden servir a los modelos del futuro.

Obviamente se trata de una solución que tiene sus límites por el propio diseño e ingeniería de cada moto, pero si el conducto aerodinámico inteligente se tiene en cuenta desde la concepción inicial, puede ofrecer sus ventajas de rendimiento y consumo al 100%.

La WMCSRS es sólo un prototipo, pero representa de manera tangible lo que puede llegar a ser una moto eléctrica en los próximos años en la búsqueda de igualar en prestaciones y, sobre todo, en autonomía a las motos de gasolina.

Gracias a la mayor densidad energética de las futuras baterías, éstas serán de menor tamaño y peso a lo que hay que unir una mayor facilidad para acoplar conductos más amplios y con aún mayor eficiencia aerodinámica.

¿Será un buen invento? Sobre el papel suena muy bien y, sin duda, estamos hablando de dos empresas que apuestas claramente por la innovación en sus respectivos campos. Ojalá funcione y lo veamos en el futuro, aunque también es cierto que desde el punto de vista estético tendremos que acostumbrar nuestro gusto...

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *