Reducción del 50% de emisiones de CO2

El WMC300FR es un scooter híbrido de tres ruedas que aplica no sólo la utilización de un pequeño motor eléctrico de apoyo en bajas velocidades sino una tecnología aerodinámica que ha conseguido récords de velocidad en otros 'concepts'.


¿Os acordáis de la moto eléctrica WMC250EV desarrollada por White Motorcycle Concepts y presentada hace unos meses? Muchos podíamos pensar que se trata de una marca dedicada a realizar esas máquinas exclusivas para conseguir récords o con prestaciones inalcanzables para el pueblo llano... Nada más lejos de la realidad, ya que la marca británica ha presentado un nuevo prototipo. Se trata del WMC300FR, un scooter híbrido de 3 ruedas que aplica la misma tecnología aerodinámica del WM250EV, la cual se caracterizaba por estar atravesada longitudinalmente por un agujero que mejora el paso del aire.

El WMC300FR 'First Responder', algo así como "primera respuesta", para efectivamente servir como primera respuesta en cuerpos de emergencia. Utiliza la misma tecnología que aquel prototipo que consiguió batir el récord del mundo de velocidad con una moto eléctrica, pero en el caso del scooter de 3 ruedas el objetivo no es ser lo más rápido posible sino mejorar la autonomía, lo que repercute en una reducción de costes operativos y de emisiones.

WMC300FR 21Después de tres años de desarrollo, el resultado es un prototipo en el que destaca su tecnología híbrida que reduce las emisiones de CO2 en un 50%. Te suena de algo, ¿verdad? El scooter se basa en un Yamaha Tricity 300, un scooter de 3 ruedas con motor de 292 cc monocilíndrico 4T al que se suma un motor eléctrico firmado por EGO que rinde hasta 5 kW (6,70 cv) de potencia y que se enciende a bajas velocidades, importante en aceleraciones, lo que hace bajar el consumo en esas fases. El sistema cuenta con dos baterías de iones litio de 56 V y 12 Ah (672 Wh) que se pueden extraer y sustituir, lo que te permite cambiar en pocos segundos y continuar utilizando el vehículo 24 horas. Se colocan en la zona del pasajero

WMC300FR 1Al aumentar la velocidad, entra en juego el interesantísimo diseño del conducto patentado por la marca, reduciendo la resistencia del aire, que pasa por el conducto. El guardabarros ayuda a conducir el aire por el agujero central reduciendo así la resistencia del frontal. Esto se traduce en una menor necesidad de potencia para ir a la misma velocidad, es decir, en un consumo considerablemente menor.

Este scooter híbrido de 3 ruedas es un prototipo que ha sido desarrollado en colaboración con la policía de Northamptonshire, que parece que podrá disfrutar desde ya mismo del vehículo. Se trata, sin duda, de un gran ejemplo de que los experimentos y prototipos se pueden sacar interesantes y súper útiles ideas para aplicar en las motos de calle. ¿Se atreverá alguna marca a aplicar o comprar esta magnífica patente para sus propios modelos de calle? ¡Ojalá!

Deja una respuesta

  • Facebook
  • Linkedin
  • Pinterest
Volver a la home