El Voge SR16 2025 es una de las opciones que encontramos en el ingente mercado de scooters de 125, en este caso como opción ligera con rueda alta, primando la estabilidad. Los scooters de rueda "alta" son los que ofrecen un punto más de estabilidad a contra de un puntito menos de agilidad, aunque ciertamente hablamos de aspectos más sutiles que otra cosa.
En el caso concreto del Voge SR16 encontramos una rueda delantera de 16" emparejada con una trasera de 14". La parte ciclo es la misma que la de su hermano el Voge SR1, y el motor, de 125 cc, ofrece una potencia de 11,5 cv con un consumo rondando los 2'6 L/100km.
La parte tecnológica es la que mas destaca, con control de tracción TCS, sistema de ayuda a la frenada ABS de doble canal (freno delantero y trasero), sistema de alerta de frenada de emergencia ESS, llave de proximidad keyless, iluminación full LED, toma de carga por puerto USB, instrumentación LCD con navegación "Turn by Turn", y como guinda del pastel, cuenta con una cámara frontal HD. La cúpula frontal elevada y los paramanos vienen de serie.
Para ubicarlo en el mercado, el Voge SR16 (2.688 €) tiene como rival natural el Morbidelli SC125LX (2.466 €), el Honda SH Mode 125 (3.080 €), el KYMCO People S 125 (2.950 €), el SYM Symphony ST 125 (3.299 €) o el Piaggio Liberty 125 / S (2.999 €), para ponernos en contexto.
Su peso total es de 140 kg y tiene una altura del asiento al suelo de 800 mm. De todos modos, como siempre indicamos, os invitamos a visitar su ficha técnica para conocer todos los detalles precisos.
Voge SR16 2025, ficha técnica

Voge SR16 2025
| Motor | 124,90 cc | Potencia | 11,50 cv |
| Peso | 139,99 kg | Precio | 2.688 € |
Prueba Voge SR16 2025
El Voge SR16 no es la máquina más pasional por la que han pasado mis manos, las cosas como son, pero con un poquito de cariño y esmero, le podemos dar un interesante repaso a los puntos más importantes, y así vosotros poder conformaros una imagen certera del producto.
Primeras sensaciones y ergonomía
Las primeras sensaciones son las de un scooter de acceso 125, y con eso decimos todos. Es lo que es y lo que es ya lo sabemos todos. Ahora, mal ensamblados, crujidos, o defectos de construcción, no tiene. Los plásticos se sienten bien encajados, sin holguras ni ruidos, y con buena consistencia. Tampoco hay mucho margen aquí la verdad.
La ergonomía es... cerradita, por decirlo de alguna forma. Un servidor ya es bajito y pequeñito, y a veces echo en falta un poquito más de espacio. No me caben los pies (41) totalmente rectos en la parte central del suelo (recordemos, suelo plano), sí a los lados, donde caen naturalmente y donde deben ir, pero tampoco con mucho margen de movimiento. Al final es un scooter de 125 pequeño, manejable, compacto y con un claro enfoque urbanita. Las manos se encuentran cerca y el asiento es cómodo, yendo de más ancho en la zona posterior a más estrecho en la zona delantera, permitiendo llegar al suelo sin mayor problema.
Motor
Nada más arrancar escuchamos un ligerísimo ronroneo, con una rumorosidad muy contenida. Si llevas el casco puesto y hace ruido en la calle te puedes sorprender a ti mismo volviendo a intentar arrancarlo otra vez, cuando este ya estaba arrancado.
La respuesta al gas es bastante directa, sobre todo teniendo en cuenta que se trata de un 125 cc, lo que generalmente acaba cayendo en bastante "lag" y una reacción perezosa en la mayoría de scooters, no así en este caso. Bastante "reprís" si se me permite el empleo de ese término.
En cuanto a prestaciones... la verdad no sé muy bien que decir porque he escuchado cosas muy dispares de compañeros que lo han probado, pero en mi caso (recordad que no soy precisamente una persona con sobrepeso) he llegado a ver 122 km/h en el velocímetro, pero no siempre los alcanzaba incluso en la misma ubicación o las mismas condiciones. Evidentemente, es cuesta abajo. En plano, rondaba los 100-105 km/h.
Chasis y geometría
No creo que la pretensión del Voge SR16 sea un análisis profundo de chasis y geometría, pero si tuvieramos que comentar lo que he podido percibir, es que se trata de un scooter muy, muy ágil a pesar de esa "rueda alta". La estabilidad, quiero suponer que sería peor de equipar una llanta delantera más pequeña, pero destacó menos que su agilidad, algo que resulta contradictorio o confuso ante "el papel".
El Voge SR16 es capaz de cerrar los giros en espacios muy, muy reducidos, ideal para "driblear" entre coches, y además no tiene una toma de mandos ancha, lo que facilita esta condición.
Sí tengo que decir que a pesar de ser muy ligero —y a veces notarse con rachas de viento etc— soporta bastante bien los cambios de apoyo, agujeros, baches o momentos comprometidos en términos de estabilidad.
Suspensiones
Realmente lo relativo a baches, agujeros y diferentes irregularidades del asfalto tiene más que ver con las suspensiones. Estas son de tacto y respuesta rápida. No son duras, tampoco blandas, se notan bastante precargaditas (es decir, sin apenas recorrido muerto), los baches los absorbe batsante bien (podría hacerlo mejor, sobre todo de delante) pero cumple con satisfacción para un uso de diario por ciudad. Eso sí, son un poco "rebotonas" si empezamos a acumular baches y rizos sin darle "descanso" con una zona lisa.
Frenos
Muy directos y de tacto duro, sin compresión excesiva en la maneta y con la modulación justa para un uso servicial. Me gustaría que tuvieran más progresividad, pero tienen buen rendimiento de frenada, por lo que no puedo decirles nada. El tacto del trasero es mejor, lo que prima su uso como muchas veces hemos comentado aquí.
Si abusas del delantero notas como la suspensión delantera se hunde en exceso y deja de copiar bien el terreno, por lo que se recomienda evitar ir tirando del freno delantero con agresividad.
Opinión y conclusiones
El Voge SR16 es una opción ideal si tienes que hacer uso de él día sí y día también. Su gran pantalla protege tanto que, si usas un casco muy deportivo, puede llegarse a empañar la pantalla aunque haga buen tiempo. Los paramanos protegen del frío, aunque sea solo el aire, pero se nota. La capacidad de carga es más que suficiente repartida entre el hueco bajo el asiento y el baúl trasero, la instrumentación es más que suficiente (aunque su navegación es algo incómoda, con los botones cambiados respecto "la pantallita" que quieres cambiar), la llave de proximidad nunca he sido amiga de ella pero entiendo que es un "plus", y su consumo, si conduces de manera moderada, puede verse en 2,5 - 2,6 L/100km. En mi caso rondaba los 2,9 L/100km.
En definitiva, se siente muy ágil, tiene prestaciones suficientes, frena bien, las suspensiones podrían mejorar un poco, y su capacidad de carga es más que suficiente, pudiendo albergar un casco integral tanto bajo el asiento como en el top case.
Equipamiento
- Casco: HJC F71
- Chaqueta: LS2 Alba
- Guantes: Alpinestars Drystar
- Pantalón: SPIDI Furious Pro
- Botas: Alpinestars FastBack
Fotos acción Voge SR16 2025
Fotos detalles Voge SR16 2025





















































