El Voge SR1 125 es un scooter 125, el primero de la marca, con el que se adentra el grupo Loncin en la lucha por el segmento más suculento del mercado queriendo atraer a los usuarios del carnet A1 y de coche con muy buenos argumentos y una espectacular relación calidad-precio.
Precio del Voge SR1 125: 2.787€
El precio del Voge SR1 125 (2.787 €) es realmente lo que más llama la atención teniendo en cuenta el nivel de equipamiento que trae. Para hacernos una idea, los reyes del segmento son el Honda Forza 125 (5.375 €) y los Yamaha XMAX 125 (N.D.) y Yamaha XMAX 125 Tech Max (N.D.), modelos que tienen un coste de adquisición notablemente más alto. También hay propuestas de alto nivel como los Aprilia SR GT 125 (3.999 €) y Aprilia SR GT 125 Replica (N.D.), el KYMCO DTX 125 (4.799 €), el SYM Joymax Z+ 125 (4.799 €), el SYM Cruisym Alpha 125 (4.999 €) y el Peugeot Pulsion 125 (4.660 €). Ni siquiera modelos que pelean por el precio pueden hacer frente al Voge, como el Wottan Storm-R (3.790 €), el Zontes M125 (3.487 €), el Zontes D125 (3.487 €) o el MH Motorhispania VR10 125 (3.695 €). Nos tenemos que ir a modelos mucho más básicos y no con tanto equipamiento (sin ABS, etc) para encontrarnos con cifras similares, como el Mitt 125 GTS (2.795 €), el Mitt 125 GT-Max (3.395 €), el Wottan Storm 125 (2.499 €) y el Wottan Storm-T 125 (2.599 €).
Consigue el seguro para tu Voge SR1 125 con el especialista en seguros de moto
Información del Voge SR1 125
La marca premium del grupo Loncin se estrena en el segmento del scooter 125 con el Voge SR1 125, una propuesta que destaca por su diseño que se quiere adaptar a los usos cotidianos del usuario con dimensiones compactas, nuevo motor y gran equipamiento y a un precio muy competitivo.
En lo primero que se han centrado es en enamorar a la vista, gracias al diseño italiano firmado por Massimo Zaniboni (autor también de la 125R y el SR4) e inspirándose en las líneas de los scooter gran turismo más sofisticados. Consigue un diseño compacto (distancia entre ejes de 1.320 mm) para hacerlo más manejable pero sin perder estabilidad en vías rápidas. También sorprende las cifras de altura del asiento, con 775 mm, que lo hacen accesible a muchas tallas, o el del peso en seco, de sólo 139 kg. También se ha estudiado el triángulo de conducción para un triángulo ergonómico (asiento, manillar, plataforma para los pies) adecuado que permite tener la espalda vertical en el uso por ciudad, pero también permitiendo una conducción más relajada por carretera al poder estirar las piernas apoyando los pies en las plataformas inclinadas adelantadas. Otros detalles que merecen mención son el caballete central y lateral, este último con corte de corriente, y estriberas traseras desplegables.
La mecánica de este Voge SR1 125 es el resultado de un profundo desarrollo con largas pruebas dinámicas con cuyos prototipos se han recorrido respectivamente 60.000 km y exámenes de durabilidad en banco de los motores durante más de 200 horas ininterrumpidas para demostrar su robustez, fiabilidad y larga vida de servicio. El bastidor y el asiento (costuras impermeables) han sido sometidos a esfuerzo de 150 mil ciclos.
El motor se caracteriza por ser de refrigeración líquida (radiador en el lado derecho del motor), culata con balancines dotados de rodamientos por rodillos para minimizar fricciones y transmisión por variador con correa dentada de doble cara que entrega una potencia máxima de 8,5 kW (11,6 CV) a 8.500 rpm y un par de 11 Nm a 6.500 rpm. Destaca por sus bajos niveles de vibraciones, ruido (por debajo de la homologación) y consumo medio (sólo 2,2 litros por cada 100 km), lo que se traduce en una autonomía de más de 360 km.
En lo relacionado con la iluminación, el diseño integra iluminación full-LED en todos sus elementos, con un faro delantero que rebosa deportividad con doble óptica estrecha en altura y alargada que se complementa con unas guías luminosas en 'L' por los lados exterior e inferior que funcionan como luz de posición. Los intermitentes delanteros están en vertical con cuatro diodos cada uno justo debajo de cada faro, rodeando unas tomas de aire triangulares que lo hacen muy agresivo. Por encima, vemos un parabrisas que promete protección frente al ire y el agua de la lluvia. Atrás el grupo óptico destaca igualmente por su particular firma, con una luz de posición en una guía luminosa en forma de 'T' repartiendo la mayor intensidad a los lados para la luz de freno y con los intermitentes integrados. Por cierto, incluye el sistema ESS, haciendo parpadear con alta frecuencia las luces de freno en caso de frenadas bruscas
En la parte ciclo, todo se ensambla alrededor de un bastidor optimizado en rigidez y comportamiento. Las suspensiones adoptan las tecnologías PSA y SNF ya utilizadas en el SR4 Max y conseguen así tarados de máximo confort manteniendo la estabilidad al trazar las curvas. La horquilla convencional de 31 mm con recorrido de 93 mm se combina con una pareja de amortiguadores traseros con recorrido de 103 mm mientras que las llantas son de 14" delante y 13" detrás y monta un disco en cada eje, de 240 mm delante y 220 mm detrás, con pinzas flotantes de doble y simple pistón, respectivamente. Interesante la inclusión de ABS de doble canal independiente, completado con un control de tracción para evitar la pérdida de tracción de la rueda trasera en las aceleraciones en superficies de baja adherencia.
Hay que mencionar otras cualidades del Voge SR1, con un espacio bajo el asiento de 29 litros capaces de albergar sin problema un casco integral e incluso otros pequeños objetos. Como complemento, dispone de una guantera en la zona superior del contraescudo, con toma de corriente USB. El usuario no tiene por qué sacar la llave del bolsillo, ya que cuenta con sistema de llave inteligente por proximidad. Esta misma llave incorpora un botón para localizar el vehículo en un radio de 30 metros o bloquearlo en caso de robo.
La instrumentación consta de una pantalla digital a color con caracteres en negativo (blanco sobre fondo negro), en el que vemos un velocímetro con grandes dígitos, un cuentavueltas, niveles gráficos de temperatura y contenido de gasolina, reloj horario, consumo medio, voltímetro y cuentakilómetros total/parcial y un nutrido surtido de testigos luminosos. La intensidad de la pantalla se adapta a la luminosidad del momento.
Un gadget curioso del Voge SR1 125 es que monta una cámara de vídeo HD (1080 píxeles) para inmortalizar tus rutas favoritas en una tarjeta SD.
El Voge SR1 125 2024 llega en tres colores: blanco, plata y gris.
Carnet necesario para conducir el Voge SR1 125
Prueba del Voge SR1 125
Prueba VOGE SR1 125 2024: GT urbano
Agilidad Equipamiento Bajo consumo Precio | Guantera sin cierre centralizado Motor 2 válvulas |
Electrónica del Voge SR1 125
- ABS.
- Llave inteligente de proximidad.
- Sistema ESS: Luces de freno de emergencia.
- Cámara HD + tarjeta SD.
- Toma USB.
Galería de fotos del Voge SR1 125
Colores del Voge SR1 125
Rivales del Voge SR1 125
Neumáticos para el Voge SR1 125 | Medidas originales
Ficha técnica del Voge SR1 125
Otras motos Voge
- VOGE SR4 Max T 2024
- VOGE 900DSX 2024
- Voge 525R 2023
- Voge 525DSX 2023
- Voge 125R 2023
- Voge 525ACX 2023
- Voge 350AC 2023
- Voge 300 Rally 2022
- Voge 300R 2022
- Voge 300AC 2022
- Voge 300DS 2022
- VOGE SR4 Max 2022
- Voge 500AC 2022
- Voge 300ACX 2022
- Voge 500DSX 2022
- Voge 500DS 2021
- Voge 650DSX 2021
- Voge 650DS 2021
- Voge ER-10 2021
- Voge 300AC 2021
- Voge 300DS 2021
- Voge 500R 2020
- Voge 300R 2020
- Voge 300RR 2020