El sector de la moto y los vehículos ligeros firmó en octubre uno de sus mejores meses del año. En total se registraron 26.575 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 19% respecto al mismo mes de 2024. En el acumulado del año, el mercado avanza a buen ritmo y ya suma 225.459 unidades, un 10,1% más que en el mismo periodo del año pasado.
Sin embargo, este crecimiento llega acompañado de un mensaje claro desde el sector: la moto continúa encontrándose con barreras administrativas que, según ANESDOR, no se corresponden con la realidad actual del vehículo ligero. Mientras las matriculaciones crecen y miles de usuarios apuestan por la moto como alternativa rápida, eficiente y sostenible, las regulaciones municipales siguen tratándola como si fuera un turismo más.
Fuerte impulso de las motocicletas: +21% en octubre
El grueso del mercado lo vuelven a protagonizar las motocicletas, que alcanzaron 24.008 unidades matriculadas, un incremento del 21% respecto a octubre del año pasado. La tendencia confirma que la moto se consolida no solo como vehículo de ocio, sino también como solución de movilidad.
Dentro del segmento, los scooters siguen tirando con fuerza y crecen casi un 30%, con 13.170 unidades registradas en el mes. Las motos de carretera también firmaron un buen resultado, con un 16% de incremento y 10.194 matriculaciones. La nota negativa la ponen las motos de campo, que caen un 32%, un descenso que encaja con la tendencia que viene arrastrando esta categoría en los últimos meses.
El reparto por canales también deja lecturas interesantes. El particular vuelve a ser el motor del mercado con un crecimiento del 24% y 21.748 unidades, lo que evidencia que la demanda sigue muy viva entre los usuarios finales. El canal de empresa avanza de forma más moderada, con un 4% de aumento , mientras que el alquiler continúa a la baja y cae más de un 40%. En el acumulado anual, las motocicletas suman ya 204.953 unidades, un 12% más que el año pasado.
Los ciclomotores crecen en octubre, aunque siguen en negativo en el acumulado
El mercado del ciclomotor también cerró octubre en positivo, con 1.335 unidades y un aumento del 13%. Y eso es una buena noticia (por fin).
Por canales, la demanda particular fue la más numerosa, con 1.115 matriculaciones y un crecimiento cercano al 4%. La mayor subida la protagonizó, sin embargo, el canal deempresa, que aumentó un 40%, mientras que el alquiler se disparó más de un 200%, hasta las 118 unidades. A pesar de este buen comportamiento puntual, el acumulado de enero a octubre sigue en negativo: los ciclomotores caen un 5%, con 10.409 registros en lo que va de año.
Por su parte, los cuatriciclos están en alza y los triciclos en retroceso. Los cuatriciclos pesados crecieron un notable 21,4% en octubre, alcanzando 641 unidades, mientras que los cuatriciclos ligeros también mejoraron ligeramente con un 1,1% y 365 matriculaciones. La parte menos positiva la dejaron los triciclos, que cerraron el mes con un descenso del 37% y un total de 226 unidades.
Andalucía, Cataluña y Madrid lideran el mercado regional
Viendo los datos por comunidades autónomas, el crecimiento más fuerte se produjo en el norte. Asturias encabezó el ranking con una subida del 55,1%, seguida del País Vasco con un 33% y Cantabria con un 31%. Sin embargo, en volumen total, las regiones que más matricularon en octubre fueron Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid.
ANESDOR pide un cambio regulatorio: la moto no puede tratarse como un turismo
El secretario general de ANESDOR, José María Riaño, valoró de forma positiva los datos del mes, pero volvió a advertir de que el crecimiento del mercado choca con algunas decisiones administrativas que afectan al día a día de miles de usuarios.
Según Riaño, “el sector de la moto y el vehículo ligero muestra un mes más datos positivos, superando en lo que llevamos de año las 225.000 unidades. Estos datos reflejan que son cada vez más los usuarios que eligen este modo de transporte beneficiándose de todas las ventajas que aporta la moto en una movilidad más eficiente y sostenible”.
No obstante, insiste en que las regulaciones actuales no acompañan esta evolución. “La moto sigue siendo discriminada en regulaciones clave como los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de muchos municipios. Continúa siendo regulada como si de un turismo se tratara, sin atender a sus particularidades. Es urgente que se revisen estas políticas y que se adapten a la singularidad del vehículo ligero”.
Las motos más vendidas en el mes de octubre de 2025
Octubre confirma que el mercado de la moto vive un buen momento. Entre los 30 modelos más vendidos siempre hay unas fijas que afianzan su lugar entre los puestos de cabeza, pero no hay mes que no haya cambios sorprendentes: algunos desaparecen del Top-30 y otros aparecen cuando nadie se lo espera. Como verás, en las primeras filas no hay grandes movimientos: el Yamaha NMAX 125 cada vez es más líder y el Honda PCX 125 resiste en el segundo puesto, con un Zontes 368G que ya es el modelo más vendido de todo el año.
Al éxito de ventas de la Voge 900 DSX le toma el relevo su hermana Voge DS 800X Rally, que ha sido la moto (no scooter) más vendida del mes, con la Voge 625 DSX como segunda moto más vendida precisamente.
Como siempre, modelos de "rueda alta" como el KYMCO AGILITY S 125, el Honda SH 125 SCOOPY o el SYM SYMPHONY 125. se cuelan en el Top-10.
| Octubre | Enero - Octubre | |||
|---|---|---|---|---|
| Marca y Modelo | Matr. 2025 | Ranking | Matr. 2025 | Ranking |
| Yamaha NMAX 125 | 1.318 | 1º | 11.430 | 1º |
| Honda PCX 125 | 930 | 2º | 8.541 | 2º |
| Zontes 368 G | 865 | 3º | 6.666 | 3º |
| SYM SYMPHONY 125. | 755 | 4º | 5.397 | 4º |
| Honda FORZA 125 | 460 | 5º | 4.681 | 6º |
| Yamaha XMAX 125 | 450 | 6º | 3.690 | 9º |
| KYMCO AGILITY S 125. | 448 | 7º | 3.413 | 10º |
| Honda SH 125 SCOOPY. | 438 | 8º | 4.410 | 7º |
| Honda ADV 350. | 435 | 9º | 4.068 | 8º |
| Voge DS 800X Rally | 410 | 10º | 662 | 72º |
| SYM JET 14 125. | 377 | 11º | 2.868 | 12º |
| Voge 625 DSX. | 373 | 12º | 1.619 | 24º |
| KYMCO Sky Town 125 | 362 | 13º | 2.981 | 11º |
| Voge 900 DSX | 341 | 14º | 4.707 | 5º |
| Yamaha RAYZR. | 302 | 15º | 2.692 | 13º |
| Honda VISION 110 | 298 | 16º | 2.216 | 15º |
| Kawasaki Z 900 | 269 | 17º | 2.214 | 16º |
| Yamaha XMAX 300 | 249 | 18º | 2.091 | 18º |
| Yamaha MT 07 | 243 | 19º | 2.160 | 17º |
| Piaggio LIBERTY 125 | 237 | 20º | 1.586 | 25º |
| Voge 125 R | 234 | 21º | 1.360 | 29º |
| Yamaha XTZ 700 Ténéré | 223 | 22º | 1.660 | 22º |
| Honda X-ADV | 217 | 23º | 2.496 | 14º |
| Zontes 703 RR | 216 | 24º | 624 | 77º |
| Zontes C 125 | 211 | 25º | 1.445 | 27º |
| KYMCO SUPER DINK 125 | 179 | 26º | 1.288 | 33º |
| Honda XL 750 Transalp | 177 | 27º | 1.220 | 36º |
| Silence S01 | 174 | 28º | 1.086 | 45º |
| Honda Forza 350 | 166 | 29º | 1.905 | 19º |
| Zontes 703 F | 165 | 30º | 1.660 | 22º |










