El KYMCO Super Dink GT 350 en 5 tweets
- Super Dink. Vuelve un nombre mítico al mercado español en un momento clave de la marca en nuestro país.
- Versión 350 con motor Euro 5+ y ligeras mejoras de prestaciones.
- Capacidades gran turismo más evidentes.
- Mayor elegancia y calidad.
- Si quieres conocer a fondo sus detalles técnicos, consulta la ficha del KYMCO Super Dink GT 350 en nuestro catálogo KYMCO.
Hace unos tres o cuatro años empezamos a ver cómo desaparecía de los concesionarios de manera un tanto inexplicable la familia Super Dink. KYMCO había traído al mercado sus DTX, una saga que introducía novedades, sobre todo estéticas debido a la influencia de la tendencia crossover. Según la marca taiwanesa, ambos modelos (125 y 350) han logrado muy buenos datos. Sin embargo, el público echaba de menos un modelo más asfáltico y más urbano, más "tradicional" si se me permite el calificativo. Los responsables de la marca lo han detectado rápidamente y, de manera acertada bajo mi punto de vista, han decidido revivir esta familia y en un nicho que tiene como objetivo dar respuesta a los usuarios que buscan las mejores funcionalidades turísticas.
En esta ocasión, nos acercamos a la maravillosa isla de Menorca, donde hemos podido conocer de cerca el KYMCO Super Dink GT 350, un scooter dirigido a usuarios con carnet A2 o A que quiere recuperar el terreno perdido durante estos años de ausencia, un tiempo en el que ha cambiado considerablemente el mercado, con nuevos actores y muchas novedades en el equipamiento de los modelos que se ofrecen hoy en día.
Te invito a descubrir cómo es y cuál es nuestra opinión del retorno de esta saga tan reconocible en nuestro país...
Equipamiento
- Casco: MT Braker SV
- Chaqueta: Seventy Degrees SD-JC77
- Pantalón: Dainese
- Guantes: Knox Orsa
- Botas: Seventy Degrees SD-BC7
Opinión KYMCO Super Dink GT 350
| Lo mejor | Podría mejorar |
|
|
Vídeo-prueba KYMCO Super Dink GT 350
Momento crucial para KYMCO en España
Antes de entrar en materia, es importante hacer un brevísimo prólogo para explicar la situación en la que se encuentra KYMCO en el mercado español.
Por supuesto, la entrada de la competencia china está haciendo 'pupa' a los actores tradicionales (sí, para mí KYMCO ya es un actor plenamente consolidado en España), sobre todo cuando hablamos del segmento scooter, con cada vez más marcas y modelos con equipamientos sorprendentes y precios increíblemente competitivos. Hasta aquí, nada que no sorprenda...
Lo que sí es algo que no es tan conocido es que KYMCO fue la única marca afectada en España por la DANA que arrasó con parte de la provincia de Valencia y Albacete el pasado 29 de octubre de 2024. La devastación fue absoluta y el almacén logístico que tiene KYMCO en las cercanías de la capital del Turia no sólo fue destruido sino que incluso afectó trágicamente a personal de la logística que da servicio a la marca de scooters con la muerte de una trabajadora que se vio sorprendida por la riada. Hemos podido ver imágenes de cómo quedaron las instalaciones destruyendo gran cantidad del stock que se almacenaba, lo cual ha sido todo un contratiempo para la disponibilidad de unidades para el mercado hasta incluso nuestros días.
Las cifras de matriculaciones han reflejado esta dramática incidencia en los diferentes modelos de KYMCO, pero ahora es el momento de levantarse con más fuerza y volver a poner en circulación todo su arsenal. La llegada del Super Dink será clave en esta recuperación de la normalidad...
Posicionamiento, precio y rivales del KYMCO Super Dink GT 350
Como hemos mencionado previamente, el KYMCO DTX 350 (5.299 €) (y el 125) ha tenido muy buenas cifras de ventas, pero la firma taiwanesa había perdido una posición en los scooter GT más 'puros'. Recuperando la saga Super Dink, vuelve a meter los codos en esta pelea cada vez con más contendientes.
Por su orientación y similares capacidades o cilindradas, los reyes de este escalón son el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300 a pesar de su elevado precio (acercándose peligrosamente a los 2.000 euros de diferencia respecto al KYMCO). También está en la lucha el SYM Cruisym Alpha 300, con capacidades GT también marcadas, pero aún con una notable diferencia de precio respecto al Super Dink GT.
Por último, ojo, que llega una oleada china con nombres muy fuertes y argumentos que meten miedo, como son los Voge SR4 Radar y Voge SR4 Max T, los Zontes 368K y Zontes 368E y el QJ FORT 4.0. Es cierto que todos ellos son más caros que el taiwanés, pero el nivel de equipamiento y prestaciones que muestran es elevadísimo y, de alguna manera, justifica la diferencia.
En este contexto, el KYMCO aparece seguramente como la opción más barata, lógica y funcional además de ofrecer un nivel de confianza envidiable ganado a pulso durante las últimas tres décadas y, por tanto, un valor asegurado en el mercado de segunda mano. Estos puntos son su gran fortaleza para volver a aparecer en los puestos altos de ventas de este segmento desde ahora en adelante.
KYMCO Super Dink GT 350 2025. Algunas características...
Como si hubiera sido ayer, el nuevo KYMCO Super Dink GT 350 toma el testigo del anterior modelo que dijo adiós con su homologación Euro 4. El tiempo no pasa en balde y la firma taiwanesa lo primero que ha hecho ha sido hacerle un buen lavado de cara. Las líneas siguen rezumando la elegancia que se le conocía a su anterior generación, aunque ahora se le han añadido detalles que modernizan su aspecto. Vemos aristas más angulosas a primera vista, pero con pequeños detalles que llaman mucho la atención como los huecos aerodinámicos que deja el carenado por encima de los faros, las entradas de aire traseras o los soportes ranurados de los retrovisores, lo que reflejan un aspecto más afilado. En el frontal el faro gana en personalidad e incluso dispone de unos huecos aerodinámicos muy novedosos.
El motor permanece siendo el monocilíndrico de 321 cc de 4 válvulas adaptado lógicamente a la Euro 5+, aunque su puesta a punto le ha permitido arañar más rendimiento para llegar a los 28,16 cv y a un régimen más bajo que su predecesor. Además de reducir emisiones, también se reduce el consumo a unos 3,5 litros a los 100 km muy interesantes, lo cual con 12 litros de capacidad de depósito, promete autonomías muy generosas llegado a 357 km.
Su carácter gran turismo lo vemos en sus dimensiones, pero también en detalles como el hueco bajo el asiento para albergar nada menos que 2 cascos integrales. Su chasis se ha retocado para ser más ligero, contribuyendo entre unas cosas y otras a reducir el conjunto en 7 kg (185 kg en orden de marcha).
En cuanto a la parte ciclo es eficaz y lógica, con una horquilla convencional de 100 mm y un doble conjunto trasero de 107 mm. En la frenada encontramos un disco delantero de 260 mm y otro trasero de 240 mm.
En lo más tecnológico, vemos espectaculares iluminaciones full-LED, ABS firmado por Bosch y un control de tracción que sigue vigente tras introducirlo su anterior generación, aunque en este caso desconectable. Sí que es cierto que introduce el aviso ESS (Emergency Stop Signal), perfecto para avisar a los usuarios que te siguen por detrás de una frenada brusca creando un parpadeo de las luces de freno. La pantalla es digital, en una elegante disposición flotante mientras que encontramos llave inteligente y dos puertos USB.
En 2025, este scooter de media cilindrada reaparece en el mercado en dos opciones de color: negro satinado/mate con embellecedores y molduras en negro piano y marrón satinado con embellecedores en molduras en negro mate.
Quizá una de las modificaciones que más han hecho evolucionar el carácter de este Super Dink GT es el aumento del tamaño de sus ruedas, pasando de las anteriores de 14" delante y 13" detrás a las actuales 15" y 14", respectivamente.
Prueba del KYMCO Super Dink GT 350
Para la presentación del KYMCO Super Dink GT 350, la marca taiwanesa en nuestro país organizó un evento de altura en la preciosa isla de Menorca. Con el Mediterráneo y un sol brillante durante toda la jornada siempre de testigos de nuestras andanzas por las carreteras baleares, pudimos recorrer diferentes tipos de escenarios para comprobar la evolución de este nombre mítico de nuestro parque motociclista en los últimos 15 años.
Antes de empezar, la estética del scooter siempre llama la atención por su elegancia, más si cabe por los colores elegidos, sobre todo el marrón, que parece muy oscuro en cierta perspectiva para convertirse en un tono muy discreto y bien parecido a cierta distancia. Siguiendo con su look, nos sorprendió su orientación más deportiva en la zona delantera, incluso con detalles como el mencionado hueco que deja entre la carrocería y cada faro. Sin más, un apunte que le queda bastante bien y nada pretencioso.
El espacio del asiento es muy generoso, ideal para la comodidad del día a día o travesías más largas, pero reconozco que me encanta ver el espacio interior en el que caben nada menos que dos cascos integrales ¡y alguna cosa más!
Adaptarte a la ergonomía ofrecida por el nuevo Super Dink GT es pan comido, con todo a su altura y en el sitio que esperas. La posición de los pies y manos es bastante natural mientras que en los recorridos más largos puedes optar por apoyarte en el espacio adelantado y llevar más estiradas y descansadas las piernas. Las manetas son ajustables, algo que siempre es de agradecer.
La comodidad de marcha es una de sus prioridades. Y lo consigue. Su motor es dócil y dosificable, con una suavidad excelsa. El control de tracción es imperceptible, ya sea por la suavidad del motor o porque su intervención está perfectamente calculada. Por cierto, esta ayuda es desconectable, quizá algo innecesario en un scooter de este nicho, pero siempre es bienvenida la posibilidad de adaptarlo a tus gustos. En los tramos urbanos más lentos, me llamó la atención el funcionamiento de su transmisión, ya que ofrece bastante retención haciendo casi innecesario el freno en ciertos momentos. Una vez superas los 30 km/h, ya 'se suelta' y deja correr un poco más el vehículo por su propia inercia y teniendo, eso sí, que controlar más con los frenos convencionales. Si pasamos a hablar de prestaciones, tiene una aceleración esperable en un 'tres y medio', con una zona media cuyo comportamiento realmente me gustó mucho por su entrega directa. Para los largos recorridos, alcanza las velocidades necesarias con brío y supera los 120 km/h con solvencia. Puedes apurar incluso más allá, aunque sin miedo a que te puedan quitar puntos del carnet en autovía...
En todos los escenarios, el KYMCO Super Dink GT 350 se comporta con una gran estabilidad, con un buen trabajo en las suspensiones, pero también algo en lo que las ruedas agrandadas le ha venido 'de cine'. Esto junto a otros ajustes de chasis, peso (-7 kg) y de neumáticos (trasero más estrecho) le han hecho equilibrar muy bien sus características para alcanzar un magnífico compromiso. Incluso buscándole las cosquillas, puedes conseguir mantener la calma y confiar en su aplomo. Además, a diferencia de otros modelos de scooter, resulta difícil rozar con la pata lateral o el caballete central, algo que 'conseguí' sólo al atacar y enlazar algunas curvas con un poco de más agresividad a la hora de afrontar la subida al Monte Toro. Su batalla larga típica de scooter GT no le permite ser tan ratonero en tramos de curvas cerradas, pero se defiende bien al asumir una conducción dinámica y divertida. En cuanto a los neumáticos Maxxis, poco que decir: correctos y suficientes para lo que se les exige.
Donde sí puede pecar ligeramente es en la frenada. Sus 260 mm de disco delantero no han variado y se me antojan insuficientes. Un mayor diámetro o incluso un doble disco seguramente podrían suplir esta sensación, incluso en el tacto a la hora de morder cada disco. No hay más que hacer una serie de tramos haciendo una conducción más rápida (como el mencionado puerto del Monte Toro) para descubrir esta cualidad, eso sí, sólo cuando el conductor se pone muy guerrero y deportivo. Para el uso urbano, su funcionamiento es más que suficiente mientras que el ABS tiene una intervención sólo cuando realmente lo necesitas.
Un punto agridulce es la nueva pantalla TFT con un tamaño considerable y un formato voladizo llamativo. Su visibilidad es simplemente perfecta en cualquier condición de luminosidad donde ver la velocidad, tacómetro, totales y parciales, consumos o simplemente la hora. Gran desarrollo en este aspecto... Lo que no termino de comprender es la decisión de no incluir un sistema de conectividad o la lectura TPMS de presión de los neumáticos. Quizá es un aspecto que los más veteranos no terminan de valorar tanto (¿nos estamos haciendo mayores?) y que también encarecería su precio, pero quizá es un punto que se está convirtiendo en todo un estándar. Ojalá en próximas evoluciones, la marca consiga combinar una pantalla de este nivel de visibilidad con capacidades de conexión con el teléfono inteligente que eleven el nivel de experiencia del usuario. Sí que incluye un puerto USB en una guantera y otro tipo C en la parte central mientras que la llave ya es sin llave, lo que hace más cómodo su puesta en marcha y manipulación del asiento y la tapa de llenado del depósito.
Merece también cierto comentario la pantalla parabrisas, la cual ofrece una protección bastante óptima, aunque pensando en posibles condiciones adversas, quizá podría tener cierta capacidad de ajuste, ya sea eléctrica o manual.
KYMCO Super Dink GT 350: Opiniones y conclusión
El KYMCO Super Dink GT 350 aterriza para volver a ocupar las posiciones en las que sus antecesores se movieron como absolutas referencias del segmento scooter gran turismo. No se trata de una propuesta rompedora con una avalancha de novedades y, sí, quizá se echa en falta cierta tecnología como la conectividad o un equipamiento que termine de ser redondo en los términos más turísticos (parabrisas ajustable, etc).
Sin embargo, su apuesta por la elegancia, el buen funcionamiento general y la confianza generada por una trayectoria de 30 años de la marca en nuestro mercado aparte, por supuesto, de un precio mucho más bajo que la competencia japonesa e incluso la china, hacen que se convierta en una de las propuestas más inteligentes para los amantes de los scooter GT. El taiwanés vuelve a la carga... ¡y promete!
KYMCO Super Dink GT 350 2025: Galería de fotos
Acción KYMCO Super Dink GT 350 2025
Estáticas y detalles KYMCO Super Dink GT 350 2025





















































































































