Victoria en el debut de la nueva Honda eléctrica de Trial
La incursión de Honda en el Trial con una moto eléctrica no pudo ser mejor. Después de años de investigación y desarrollo, la Honda RTL ELECTRIC se estrenó en competición el pasado fin de semana y lo hizo en el All-Japan Championship de Trial, en la sexta cita de la temporada, disputada en el Yuasa Trial Park de Wakayama.
Para esa carrera, HRC no escatimó en detalles y devolvió a la escena competitiva a una leyenda del Trial como Takahisa Fujinami, que regresaba al Campeonato Japonés 21 años después de su última participación allí.
'Fujigas', retirado en 2021 y actual Team Manager del Repsol Honda, fue el encargado de hacer los honores en el debut de la Honda RTL ELECTRIC en competición. ¿El resultado? Una victoria que resulta histórica, por ser la primera de una moto eléctrica de Honda directamente en su estreno, y también por el autor de ese logro. Un Fujinami que, además, participaba con el dorsal #27, el mismo que lució en su debut en el All-Japan en 1994 y en el estreno en el Campeonato del Mundo en 1996.
Pese a que Fujinami sólo había podido preparar durante un par de semanas su primera competición con la RTL ELECTRIC, el prototipo eléctrico se mostró rápidamente como una moto competitiva en manos de todo un icono del Trial. Además, Fujinami participaba con el objetivo de ir a por la victoria, algo que logró pese a ser el primero en abordar cada una de las zonas del recorrido, una desventaja que no acusó en su resultado final.
Ya en la primera vuelta el piloto japonés se puso al frente con 34 puntos de penalización -17 de ellos entre las zonas y y 11-, que fueron 14 más en la segunda pasada por las zonas. Nadie pudo hacer frente a 'Fujigas', que le dio a HRC su primer triunfo eléctrico en Trial tras imponerse por 10 puntos a Kenichi Kuroyama (Yamaha) y por 22 a Tomoyuki Ogawa (Honda).
Takahisa Fujinami, Team HRC: «Hacía mucho tiempo que no participaba en una competición, y esta ha sido mi primera prueba del Campeonato de Japón después de 21 años. Quiero dar las gracias al equipo de desarrollo por preparar una moto que me ha permitido ganar bajo presión. A pesar de algunos errores en la segunda mitad de la primera vuelta y en las secciones especiales, estoy agradecido por haber conseguido esta victoria. Dentro de dos semanas llega la próxima competición en Sugo, y seguiremos perfeccionando esta máquina para conseguir un rendimiento óptimo y aspirar a otra victoria. También estoy agradecido por la oportunidad de reencontrarme con los aficionados en el All-Japan. Su apoyo me ha ayudado a conseguir esta victoria».
Hikaru Tsukamoto, Director de Honda I+D y Director General de Honda Racing Corporation: «Como esta era la primera carrera del Team HRC con la moto eléctrica de trial, creo que ha sido un día en el que Fujinami, su asistente y todo el personal han aprendido mucho. Estamos muy satisfechos con el resultado de este primer puesto, pero seguiremos concentrados para el resto de las carreras previstas. Gracias a todos los que nos han apoyado en esta aventura».
La RTL ELECTRIC sigue los exitosos pasos de la CR Electric Proto
La gran toma de contacto de su RTL ELECTRIC de Trial abre aún más el camino de Honda dentro de las motos eléctricas en competición. Cabe recordar que la firma del ala dorada lleva años desarrollando la Honda CR Electric Proto, una montura eléctrica de off-road con la que han entrado de lleno este año en la Copa del Mundo FIM E-Xplorer.
Los resultados en este certamen de endurocross para motos eléctricas off-road han sido bastante positivos de inicio, ya que el Team HRC compuesto por Tosha Schareina y Francesca Nocera acabó segundo en la general de equipos de esta competición mixta, y en la clasificación individual masculina Schareina fue el campeón, lo que supuso el primer título eléctrico de Honda con la CR Electric Proto.
Estas primeras -y exitosas- incursiones en competición refuerzan el compromiso de Honda con la electrificación de sus motos, que forma parte de su hoja de ruta para alcanzar la neutralidad de carbono en todos sus productos y operaciones para el año 2050.

















![[VÍDEO] Ultra Mobile Vehicle: El nuevo rival de Toni Bou 13 Ultra Mobile Vehicle (UMV) 01](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2025/02/Ultra-Mobile-Vehicle-UMV-01-245x165.png)


