El tiempo ha pasado volando y el nuevo Circuito de Sevilla, ubicado en Carmona, a unos 20 km de la capital andaluza, ya ha abierto sus puertas. En 2018 te contamos que se ponía en marcha este nuevo proyecto, en enero de este año que ya estaba casi terminado, y hace unos días, ahora sí, por fin se ha estrenado. Con él Andalucía se convierte en la comunidad autónoma con más circuitos de velocidad del país.
El nuevo circuito andaluz se encuentra en una parcela de 56 hectáreas, cuenta con un trazado de 4.230 metros de longitud en el que encontramos un total de diez curvas a la derecha, seis a la izquierda y una larga recta principal de 822 metros, cuando la de Jerez es de 600 metros. La anchura de la pista oscila entre los 10 y los 12 metros y, otra de sus peculiaridades, es que se encuentra a solo 5 minutos del aeropuerto internacional de Sevilla.
El paddock es enorme, uno de los más grandes del país con sus 30.000 m², y cuenta con 35 boxes de 100 m² cada uno. Evidentemente no falta una torre de control, en este caso de tres plantas, una zona de restauración, una sala de prensa y un centro médico. Es decir, todo lo necesario para poder acoger pronto diversos eventos internacionales. El de Sevilla por tanto se suma a otros seis circuitos andaluces: Guadix (Granada), Monteblanco (Huelva), Almería (Almería), Andalucía (Almería), Jerez (Cádiz) y Ascari (Málaga).
Detrás de su construcción se encuentra Spain Circuits Group, un grupo empresarial con cuatro circuitos (Sevilla, Almería, Andalucía e Iberia), y los promotores han sido dos pilotos de Almería; José Antonio García y David García, propietarios también de la empresa Circuito de Almería SL.
Poco antes de su estreno oficial este pasado fin de semana, cuando ya se han llevado a cabo rodadas, Cardoso Experience, del ex piloto José Luis Cardoso, ya pudo catar el nuevo asfalto sevillano y grabar una vuelta en vídeo a bordo de una Yamaha R1. Tras esta primera toma de contacto, Cardo Experience define este nuevo trazado como “Un circuito que reúne todo lo que se le puede pedir a un trazado, es técnico, con zonas de velocidad, cambios de rasantes, cambios de dirección, una larga recta principal y por supuesto y lo mejor de todo situado en Sevilla”.







