Desarrollo indio muy atractivo

El Ather 450 Apex es un scooter eléctrico de corte urbano con prestaciones muy prácticas para el día a día. Sin embargo, su principal atractivo es estético gracias a sus paneles transparentes.


Es difícil destacar con un nuevo scooter eléctrico en un escenario en el que hay decenas de nuevas marcas y nuevos modelos aportando su granito de arena en el panorama de la nueva movilidad mundial. El Ather 450 Apex lo hace gracias a su estética. La marca india ha dotado a esta nueva variante de una cualidad que lo hace muy atractivo. Y es que le ha instalado en la parte trasera del vehículo unos paneles laterales transparentes por fuera y traslúcidos por dentro. De esta manera, se ve el chasis multitubular por dentro y crea una profundidad pocas veces vista en un scooter. Quizá en el resto del modelo no veamos otros atractivos tan dignos de mencionar, con una combinación de colores naranja y azul que no va más allá.

Esta solución ya la vamos a ver en nuestro mercado de la mano del Honda SH125 Vetro, la edición especial del popular Scoopy que se caracteriza precisamente por los paneles semitransparentes del carenado de color verde y que además produce un 9,5% menos de emisiones de CO2 en su fabricación durante un año.

Ather 450 Apex 5En cuanto a las prestaciones, el Ather 450 Apex está enfocado al uso urbano, con un motor que mejora a sus predecesores desarrollando 9 cv de potencia nominal y un par motor de 25,76 Nm. Éste lo empuja hasta una velocidad de 40 km/h en sólo 2,9 segundos mientras que su velocidad máxima supera los 100 km/h. La batería cuenta con una capacidad de 3,7 kWh que le permiten tener una autonomía máxima cercana a los 160 km. El usuario puede elegir entre diferentes modos de conducción (Smart Eco, Eco, Ride, Sport y Warp+) con los que obtener diferentes prestaciones y autonomías de manera inversamente proporcional.

Ather 450 Apex 10Otra curiosidad del Ather 450 Apex es la manera de frenar. Al soltar el puño, los frenos se activan y no necesitas aplicar fuerza en las manetas de freno. Esta maniobra, a la que suponemos hay que acostumbrarse, se realiza combinando una frenada regenerativa de energía y con un disco de freno delantero de 200 mm y otro trasero de 190 mm. La marca india asegura que consigue una eficacia reseñable, deteniendo el scooter eléctrico desde 60 km/h a cero en sólo 28,6 m.

En el campo de las suspensiones, vemos una horquilla telescópica delantera y un monoamortiguador trasero. Cuenta con luces LED, pantalla digital táctil, asistente de arranque en pendiente y bajo el asiento dispone de una capacidad de 22 litros. Declara un peso de 111 kg y se vende en la India a un precio de unos 2.100 euros aunque no parece que se vaya a exportar fuera del país conocido también como Bharat.

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *