Parece que estamos a punto de ver resurgir en el catálogo de la firma italiana el nombre de la Aprilia RSV Mille, una denominación mítica y con la que muchos hemos soñado durante más de un cuarto de siglo. Parece ser que los responsables están manteniendo el nombre protegido con la patente correspondiente, lo que lleva a muchos a pensar que se está preparando el terreno para su retorno...
Un poco de historia...
A finales del siglo pasado, la marca de Noale sorprendió a todos con el lanzamiento de la Aprilia RSV Mille, una espectacular superbike que duró pocos años, pero que sin duda dejó huella para los amantes de las superdeportivas con personalidad. Se caracterizaba por un motor V2 a 60º de 998 cc suministrado por Rotax y que suponía convertirse en la moto de mayor cilindrada de su historia hasta ese momento.
En su primera versión declaraba unos 125 cv de potencia aunque su desarrollo le permitió superar los 140 cv. Este motor sirvió para utilizarse en las diferentes versiones (RSV Mille estándar, RSV Mille R y RSV Mille SP además de otras ediciones especiales), la moto que utilizaba el equipo oficial en el Mundial de Superbike, pero también en otros modelos como la Aprilia Tuono o la 'soft-sport' Aprilia Falco.
Poco después, los italianos optaron por mejorar su máquina más deportiva con un nuevo motor de 4 cilindros en V dando lugar a la Aprilia RSV4, una máquina que ha ido evolucionando durante las últimas dos décadas hasta dar lugar a una bestia que hoy declara 1100 cc de cilindrada y 217 cv de potencia con una tecnología y una electrónica que quitan el hipo.
¿Un nuevo escalón en la familia deportiva de Aprilia?
Según un registro de una patente en los Estados Unidos, el nombre de la Aprilia RSV 1000 tenía fecha de caducidad en noviembre de 2026, pero el grupo Piaggio ha renovado esta protección hasta más allá, lo que hace pensar que en Noale pueden estar pensando o incluso ya en desarrollo de una deportiva que herede aquel nombre.
Las dudas pueden venir por su posicionamiento. La actual RSV4 está entre las superdeportivas más avanzadas del mercado y no creemos que estén pensando en borrarla de un plumazo.
Sí que puede parecer un movimiento estratégico que siga los pasos que ya ha llevado a cabo una de sus principales rivales, que también es italiana... La saga Ducati Panigale V4 ha elevado los estándares de deportividad a niveles estratosféricos. Por debajo se ha quedado la Ducati Panigale V2, un modelo que ha rebajado notablemente sus prestaciones puras de motor para amoldarse al mercado, llenando un espacio intermedio que se estaba quedando huérfano, con prestaciones destacables, pero más lógicas y sobre todo a un precio razonable. Dentro del catálogo también encontramos las Aprilia RS 660 y Aprilia RS 660 Factory, un modelo muy eficaz y deportivo, pero que se conforma superando ligeramente la barrera de los 100 cv e incluso tiene versiones para el carnet A2.
No hay ninguna información acerca de este supuesto nuevo modelo o cómo podría ser. Los acuerdos entre Aprilia y Rotax ya no están en vigor, por lo que el desarrollo y la fabricación del nuevo motor V2 debería realizarse en Italia o incluso con socios en la India (las Aprilia 457) o en China (Zonsen y la fabricación de Piaggio y Vespa).
Actualmente, el grupo Zonsen se encarga de fabricar y comercializar una Aprilia Shiver 900 en China. Quizá puede ser la base para hacer crecer ese motor V2 hasta los mille y que sea el propulsor de la futura Aprilia RSV Mille 'barata'. Seguiremos atentos...














