La presencia de marcas orientales en nuestro mercado es absolutamente creciente. No se trata de un fenómeno aislado sino que la industria china (además de otros orígenes como la India) está creciendo de un modo exponencial en las últimas dos décadas. Los volúmenes de producción tan bestiales y los costes de producción tan ajustados en comparación a lo que las marcas tradicionales (sobre todo las europeas) están acostumbradas hace que sea muy difícil competir con los auténticos gigantes en los que se han convertido muchas compañías del 'gigante rojo'.
Si a esto le añadimos algunas concentraciones empresariales o entradas en el accionariado de unas en otras, provocan que se creen no sólo sinergias sino auténticos emporios industriales con una capacidad inusitada hasta la fecha. Desde China nos llegan noticias de una operación económica de tremendas dimensiones y consecuencias para el mercado, ya que dos compañías en constante crecimiento y con ya una trayectoria reconocida en el mundo del motor van a unir fuerzas... ¡y mete mucho miedo!
Zongshen controlará Loncin
A principios de este mes se ha confirmado que Zonghsen Power, a través de su empresa Zongshen Xinzhizao, planea adquirir 504 millones en acciones de Loncin General. De esta manera, Zongshen pasará a controlar el 24,55% del capital social de Loncin, según indican desde China, y será el mayor accionista de esta compañía, lo que le permitirá tener todo el control.
Para los que estos nombres les suena 'a chino' todo esto, hay que recordar que Loncin ya es conocida en nuestro mercado ya que está presente mediante su marca Voge mientras que Zongshen va a hacer lo propio en los próximos meses estableciéndose en España con su marca Cyclone.
Las dos compañías, con base en la ciudad de Chongqing, son claves en el desarrollo de la industria de la moto china. Sin embargo, ambas han detectado que todavía tienen ciertas desventajas respecto a las marcas europeas y japonesas o incluso las estadounidenses en cuanto a modelos de alta gama o personalización.
Sin embargo, su principal lucha la tienen en su propio país, ya que quieren competir contra el producto que hace el grupo Qianjiang con sus marcas Keeway, QJMotor y sobre todo con Benelli y Morbidelli.
¿Cómo afectará esto a Voge y a Cyclone?

No se han dado detalles de cómo va a afectar este movimiento empresarial a la estrategia de todas las marcas afectadas, pero lo que está claro es que creará sinergias que acabarán beneficiando a los procesos industriales y a sus costes de desarrollo y producción.
No creemos que haya cambios inmediatos, pero suponemos que serán procesos que se notarán a medio-largo plazo. De momento, Voge está protagonizando una historia de éxito desde su desembarco en España en 2019 de la mano del grupo Onetron. Por su parte, Cyclone está precisamente en estos momentos en su establecimiento en España, anunciado durante el pasado EICMA de Milán y confirmado hace poquitos días junto al grupo Multimoto.
Seguiremos informando de cómo evolucionan estos movimientos empresariales y cómo afectan a sus respectivas marcas.








