El mercado de las motos eléctricas no deja de crecer, y en los últimos meses India se ha convertido en una de las canteras de propuestas más interesantes . Ultraviolette es un buen ejemplo: tras abrirse camino con la F77, su naked deportiva de cero emisiones, ahora apunta al segmento trail con la X-47, un modelo que combina autonomía, potencia y un nivel de electrónica que hasta hace poco parecía reservado a las motos premium.
La Ultraviolette X-47 es mucho más que una trail eléctrica. Bajo un diseño inspirado en los aviones de combate, la moto esconde un motor de 40 CV, una autonomía de hasta 323 km y, sobre todo, un paquete tecnológico que llama la atención: radar trasero, cámaras integradas, pantallas dobles y conectividad total. Una apuesta que refuerza la ambición de la marca por hacerse un nombre también en Europa.
Hasta 323 km de autonomía
La X-47 monta un propulsor eléctrico de 30 kW (40 CV) situado en el eje del basculante, que entrega 100 Nm de par directo y 610 Nm efectivos en la rueda. Esto le permite alcanzar 145 km/h y acelerar de 0 a 60 km/h en apenas 2,7 segundos. En Europa, la homologación podría limitar su potencia nominal a 11 kW, lo que la haría apta para el carnet A1.
La batería central, con 10,3 kWh de capacidad, promete hasta 323 km de autonomía en ciclo IDC. También se esperan versiones más económicas con autonomía de 211 km. El sistema de carga admite corriente alterna tipo 2 y corriente continua para carga rápida, con una función llamada Parallel Boost que permite combinar el cargador interno y uno externo para acortar los tiempos de espera.
Un ciclo bien cuidado
A nivel de parte ciclo, la Ultraviolette X-47 juega la carta de la polivalencia. No es una trail pura, sino una crossover con chasis de aluminio, horquilla invertida delante y monoamortiguador trasero, ambos con 170 mm de recorrido. Con llantas de 17 pulgadas y un peso declarado de 207 kg, apunta más a la versatilidad en asfalto y pistas ligeras que a la conducción off-road.
Los frenos corren a cargo de Bybre (filial de Brembo), con discos en ambos ejes y ABS firmado por Bosch. El control de tracción, los modos de conducción y la frenada regenerativa configurable (hasta 9 niveles) completan un paquete de ayudas electrónicas que refuerza su enfoque tecnológico.
Radar, cámaras y pantallas
Donde la X-47 rompe moldes es en su equipamiento. Es la primera moto de serie que llega con radar trasero (UV HyperSense), capaz de monitorizar hasta 200 metros y ofrecer funciones como alerta de ángulo muerto, asistencia en cambios de carril, aviso de adelantamiento y detección de colisiones traseras.
Además, integra cámaras delantera y trasera tipo dashcam que graban en 1080p y almacenan automáticamente los vídeos relevantes en caso de incidente. La información se gestiona desde un doble display TFT, uno de ellos táctil, con conectividad Bluetooth y eSIM para actualizaciones y servicios online.
Garantía de 800.000 km
Otro dato llamativo es su garantía: 8 años o nada menos que 800.000 km, una cifra inédita en el sector. En India ya se puede reservar con un precio de partida de entre 2.400 y 3.000 euros, aunque si finalmente aterriza en Europa (algo muy probable pues esperamos verla en el EICMA de Milán 2025) lo hará con un precio cercano al de la F77, en torno a los 10.000 euros.
Con la X-47, Ultraviolette apunta directamente al segmento trail eléctrico con un producto que combina autonomía, potencia y una tecnología de seguridad inédita hasta ahora. Una moto que, sin duda, coloca a esta joven marca india en el radar internacional… y nunca mejor dicho.















![[Vídeo] Ultraviolette F77 Mach 2 vs. Mini Fighter Jet 16 Ultraviolette F77 Mach 2 VS Avion Mini Fighter Jet](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2024/08/Ultraviolette-F77-Mach-2-VS-Avion-Mini-Fighter-Jet-245x165.jpg)



Roberto Ruiz
AutorTotalmente de acuerdo, Antonio 👍
Antonio
Lo inédito no es la tecnología de seguridad, lo inédito es ver más de 300km de autonomía en una moto eléctrica, y con un peso de 207kg. Aquí ya no importa si depósito lleno, seco, en orden de marcha; o el aceite. Solo líquido de frenos y refrigerante si lleva ¿2kg?
Sabemos que no serán 300km reales, pero el día que sean 300km reales y menos de 10.000€, se empezarán a ver motos (que no scooters) eléctricas por nuestras carreteras.
Bienvenidos sean chinos o indios que aporten novedades y competitividad, siempre cumpliendo los estándares de calidad y seguridad europeos.