Desde su lanzamiento, la gama Modern Classics de Triumph se ha convertido en un lienzo perfecto para la personalización. Y si hay un modelo que encarna como pocos ese equilibrio entre estética, historia y personalidad, esa es la Bonneville. El certamen Triumph Originals lo deja claro: cinco creaciones únicas, cinco equipos de distintos rincones del mundo y una misma base sobre la que dejar volar la imaginación.
Este concurso internacional busca, una vez más, la preparación sobre base Bonneville más auténtica y original del año. En la edición 2025, el jurado ya ha seleccionado a los cinco finalistas que competirán en la fase definitiva: la votación abierta al público, que estará activa hasta el próximo 5 de agosto. A partir de ahí, los jueces volverán a valorar las propuestas para coronar al proyecto ganador el 12 de agosto.
Un jurado de alto nivel y criterios muy claros
Para esta edición, Triumph ha reunido a un jurado internacional de expertos con experiencia en diseño, preparación y artesanía sobre dos ruedas. Entre ellos, el español Quique Berna (Tamarit Motorcycles), junto a figuras como Ricardo Pessoa (Coolnvintage, Portugal), Kengo Kimura (Heiwa Motorcycle, Japón) y Steve Sargent, jefe de producto de Triumph Motorcycles. Cada uno evalúa uno de los cuatro pilares del certamen: estilo icónico, originalidad británica, creatividad e innovación, y nivel de artesanía.
Cada equipo participante ha trabajado junto a un taller local especializado para reinterpretar el espíritu de los iconos británicos. El resultado: cinco motos completamente distintas, pero con un nexo común evidente. Las bases elegidas, entre Speed Twin 1200, T100 y Bonneville Bobber, dan lugar a creaciones que van desde lo melancólico hasta lo exuberante, con mucha ingeniería de por medio.
Las cinco finalistas de 2025
Brasil compite con ‘Gaijin’, una café racer oscura y elegante diseñada por Shibuya en São Paulo. Su carrocería luce bordados pintados a mano y una trasera estilizada que transmite movimiento incluso en parado.
Francia presenta ‘Hail to the Twin’, una creación de FCR Original que rinde homenaje al mítico motor bicilíndrico paralelo de Triumph con acabados en cobre y pan de oro.
La propuesta italiana llega desde Milán de la mano de South Garage Motor Co. y Giuseppe Carucci. Inspirada en el lujo de los años 30 y 40, toma como base una Bonneville Bobber profundamente modificada.
Desde Bangkok (Tailandia), el equipo de The Zeus Custom firma ‘Art of Motorcycle’, una T100 con detalles de marroquinería artesanal y escape hecho a mano.
Y por último, el equipo británico presenta ‘Bonneville Sunraiser’, desarrollada por Stockwell Design en Triumph London. Inspirada en el rock británico de los años 60, esta preparación combina acero, aluminio pulido y una paleta de colores singular, todo ello rematado por una reinterpretación del logotipo de la marca.
Un legado que sigue inspirando
Más allá de lo técnico o estético, Triumph Originals quiere rendir tributo a la profunda huella cultural de la gama Bonneville. Desde Steve McQueen hasta James Bond, pasando por campañas de moda o películas actuales, las Modern Classics de Triumph siguen marcando estilo y personalidad. Con esta nueva edición del certamen, la firma británica demuestra que su legado sigue vivo y que las nuevas generaciones de preparadores tienen mucho que decir.
La votación del público ya está activa en la web oficial de Triumph Originals y permanecerá abierta hasta el 5 de agosto. Luego, será el turno final del jurado para decidir qué proyecto se lleva el título de Triumph Originals 2025.












