Rieju era una de las marcas que más ruido habían querido hacer antes de la celebración del EICMA. ¡Y no han decepcionado! La marca española ha hecho un despliegue notable en esta edición del salón de Milán, con novedades importantes en diferentes segmentos y cilindradas que te vamos a contar a continuación.

Las novedades de Rieju en el EICMA 2024

Rieju Aventura Rally 307

Rieju Aventura Rally 307 2025La marca se adentra en el segmento trail de media cilindrada con la Rieju Aventura Rally 307, una moto A2 que luce una estética y estructura muy de raids, pero no se quiere quedar sólo en el look sino que quiere proponer una moto con verdaderas capacidades off-road.

Para ello se ha valido de un motor monocilíndrico de 293 cc (derivado de la Kawasaki KLX 300 y que también utiliza la Voge 300 Rally), el cual tiene un rendimiento estimado de 33,5 cv de potencia. Sus 20,5 litros de capacidad de depósito prometen largos recorridos antes de tener que parar para repostar (más allá de 400 km de autonomía) mientras que los 138 kg de peso también la acercan más a una moto de enduro que a una trail convencional.

El chasis de espina central refleja su origen en el off-road, con unas suspensiones muy capaces formadas por una horquilla invertida de 43 mm y un monoamortiguador trasero con sistema bieletas y 235 mm de recorrido en ambos ejes. Para frenar, se ayuda de un disco delantero de 300 mm y otro detrás de 240 mm. El ABS es desconectable en ambos trenes, ideal para la conducción campera más pura. Por supuesto, para potenciar este lado off, monta ruedas de radios con medidas de 21" delante y 18" detrás y añade detalles como protecciones de horquilla, paramanos

No renuncia, eso sí, a comodidades como luces LED o una pantalla TFT de 7" en disposición vertical al más puro estilo rally y con conectividad mediante la que puedes disfrutar de mirroring de la pantalla de tu móvil con sus correspondientes funcionalidades.

Rieju Xplora 557 y Rieju Xplora 707

Rieju Xplora 557 2025 eicmaEn nuestra opinión, las propuestas más llamativas de la marca catalana también han venido con la presentación de las Rieju Xplora 557 y Rieju Xplora 707, modelos que se derivan del proyecto MV Agusta LXP Orioli y que parece que desechó la marca italiana, ahora aprovechado por la firma española. Esto se nota en componentes como las luces full-LED, la carrocería o el colín.

Por un lado, está la Rieju Xplora 557, una crossover que se apoya sobre ruedas de 17" con llantas de aleación, lo que la deja como una viajera eminentemente para el asfalto con una altura del asiento de 795 mm y un peso en seco de 218 kg. Ambas se construyen con el mismo chasis multitubular de acero y unas suspensiones KYB que se componen de una horquilla invertida de 43 mm y un monoamortiguador trasero con sistema progresivo y ajuste de precarga. Atención también merecen los frenos, firmados nada menos que por Brembo, con doble disco delantero de 320 mm y uno trasero de 260 mm. Disponen de ABS desconectable y una pantalla TFT de 7" con conectividad y posibilidad de mirroring con tu móvil. En el caso de la Rieju Xplora 707, la rueda delantera pasa a ser de 19" y las llantas son de radios, lo que hace más versátil y con posibilidades off-road más evidentes. El peso sube levemente hasta los 221 kg.

En los propulsores es donde vemos mayores diferencias. Por un lado, la Rieju Xplora 557 trae un motor QJ (socio con el que había colaborado MV Agusta) bicilíndrico en línea de 554 cc que rinde los 47,6 cv de potencia máximos para ser compatible con el carnet A2 y un par de 51 Nm.

Por otro lado, para la Rieju Xplora 707 se ha confiado en Benelli, quien ha suministrado un bicilíndrico en línea que alcanza los 70 cv y 70 Nm, en este caso limitable para el carnet A2. Por sus números, es el mismo motor de 698 cc equipado en las Benelli TRK 702 / X.

Rieju NKD 125R Concept

Rieju NKD 125 prototipo eicmaLos usuarios con carnet A1 y carnet de coche con 3 años de antigüedad tienen una nueva opción en la marca de Figueres, ya que ha mostrado un prototipo de la futura Rieju NKD 125R. Se trata de una naked 125 con un motor monocilíndrico con refrigeración líquida que promete los 15 cv de potencia máximos para este permiso, cambio de 6 marchas y distribución DOHC con 4 válvulas. El diseño es bastante llamativo y agresivo, con unas líneas muy musculosas y aerodinámicas y un faro frontal muy 'marciano'. Los componentes no se quieren quedar cortos y por eso confía en una robusta horquilla invertida de 41 mm, unas espectaculares llantas de aluminio de 17" y un disco delantero de 320 mm y otro trasero de 240 mm. Dispone de ABS y una pantalla TFT a color con conectividad.

La unidad mostrada en el EICMA era un prototipo y se espera que su comercialización se inice en 2026, pero se nota ya en una fase muy avanzada, por lo que no esperamos que tenga cambios significativos cuando llegue a los concesionarios.

Off-road: Motor 300 2T de inyección

Como ya anunciaron previamente, la futura gama de Rieju MR 2T llegará con un motor de inyección. La marca no ha dado muchos más detalles, pero el propulsor está preparado para ser montado en las futuras propuestas de enduro con este tipo de alimentación.

 

Reacciones

Me encanta11
Me importa3
Me divierte1
Me asombra1
Me entristece1
Me enfada2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *