Si hay una marca que a la mayoría de los amantes de las motos nos hace aumentar las pulsaciones de nuestros corazones es Ducati. La firma italiana se ha labrado un nombre desde hace varias décadas que la ha convertido en una de las compañías con mejor nombre del sector del motociclismo. Este hecho tiene aún más mérito teniendo en cuenta la gran cantidad de actores que hay en escena, cada vez mejor preparados y con precios que han hecho aumentar la competencia de manera considerable.

Ducati XDiavel V4 2025 estaticas10La exigencia del mercado ha empujado a las firmas a invertir mucho en investigación y en nuevos diseños cada vez más avanzados y acordes a lo que pide el usuario. Ducati se ha consolidado como una referencia y por eso es una de las más deseadas del panorama actual. Su trayectoria en la competición, sin duda, ha ayudado a que el público tenga esta percepción mientras que sus motos de calle han sabido evolucionar sin perder la esencia italiana, con modelos que tienen carácter propio, innovación y gran comportamiento.

En la última hornada se confirman todas estas atractivas cualidades que se unen a unas condiciones de adquisición que te permiten plantearte formar parte de la familia 'roja'.

A continuación, vamos a hacer un repaso a las razones por las que la temporada 2025 es un gran momento para comprar una Ducati...

Pasión... e ingeniería de vanguardia

Corazón y pasión. Hablar de Ducati es hablar de una marca que hace justicia a su color rojo corporativo. No sólo los fans y usuarios de la marca son auténticos tifosi sino que los propios trabajadores viven de manera muy particular la pertenencia a esta factoría, poniendo todo su esfuerzo en hacer las cosas bien y en conseguir la excelencia con cada producto que sale al mercado.

Ducati Multistrada V4 Pikes Peak 2025 accion9Esto no se queda en mera palabrería, ya que los profesionales demuestran alcanzar cotas de innovación, tecnología y rendimiento seguramente impensables hace escasos 10 años. Las motos que salen de Borgo Panigale suelen disponer de los mejores componentes del mercado. No en vano, sus deportivas suelen estrenar las últimas piezas de frenos, suspensiones o neumáticos, entre otros, justo después de haber completado su desarrollo en los circuitos o en la competición. Pero hay más, ya que los avances electrónicos y en tecnologías que ayudan al rendimiento y a la seguridad han dado pasos de gigante en las últimas generaciones de motocicletas, siendo Ducati una de las marcas que abren paso en este aspecto.

No sólo vemos las ayudas electrónicas más refinadas del mercado sino que se introducen dispositivos como el denominado Ducati Vehicle Observer (Observador de Vehículos, DVO), un sistema desarrollado por Ducati Corse con más de 70 sensores con los que los sistemas pueden funcionar de manera incluso predictiva, una auténtica locura tecnológica. También hay que hablar de los sistemas de radar mediante los que se consiguen obtener asistencias adicionales de cara a mejorar la seguridad y el confort de marcha. Como diría mi abuela, auténticas «diabluras»...

Referencia en los circuitos

marc marquez motogp le mansLa presencia de Ducati en la parrilla de MotoGP es absolutamente dominante. Su buen hacer ha convertido a la Desmosedici en la moto favorita de los pilotos y no hay más que ver las clasificaciones de cada gran premio para comprobar que es raro ver fuera del top 10 a sus pilotos sin olvidarnos de los campeonatos conseguidos por Pecco Bagnaia y Jorge Martín. Si hablamos del Mundial de Superbike, el poderío de la Panigale V4 R ha demostrado ser capaz de lo mejor, ganando campeonatos de piloto de la mano del talaverano Álvaro Bautista como obteniendo el título de marcas en los últimos años.

Por si fuera poco y de manera absolutamente sorpresiva, la marca boloñesa también se ha lanzado al off-road. De momento, ha puesto en los circuitos la Ducati Desmo450 MX de motocross y está compitiendo de tú a tú con el resto de marcas ya plenamente asentadas en el campeonato durante décadas. Veremos cómo termina esta temporada de debut en la que, hasta el momento, los dos pilotos de fábrica están labrando un interesante debut de la 'cuatro y medio'.

Belleza indiscutible

Si algo tienen los italianos es un gusto exquisito en cuanto a la estética. Lo vemos en la arquitectura, en la moda y, cómo no, en el motor. Las marcas de automóviles y motocicletas además de los estudios de diseño más renombrados siempre han tenido sus sedes en el país transalpino. Pero es que si nos centramos en las marcas italianas, Ducati es una de las que siempre ha destacado por sus memorables diseños. ¿Quién puede olvidar la bellísima Ducati 916 o la transgresora Ducati Paso? Aquellas líneas que se grabaron a fuego en nuestra retina han perdurado en el tiempo, marcando tendencia con cada nueva generación.

Ducati Streetfighter V4 S 2025 detalles16En la última era sigue ocurriendo lo mismo. Los bellísimos diseños de las Panigale han sido la referencia en el segmento de superdeportivas y en cada generación los leves refinamientos siempre son acertados, incluso con la entrada de la aerodinámica cada vez más intrusiva y que las hacen cada vez más brutal y agresiva. Pero no sólo en las superbikes, ya que encontramos una absoluta innovación en modelos como las Diavel y XDiavel (que han sido copiadas hasta la saciedad), la eterna saga Monster, las radicales Streetfighter e Hypermotard, las más aventureras DesertX y Multistrada o las neo-retro Scrambler. En todas ellas hay unas líneas reconocibles de la marca italiana, aunque en cada caso con una personalidad muy marcada y que sirven de inspiración evidente para el resto del segmento.

Hay una Ducati para ti

Hay una idea general de que Ducati es una marca dedicada únicamente a las motos de altas prestaciones. ¡Error! Bien es cierto que la firma de Borgo Panigale se mueve principalmente en la media y alta cilindrada, pero su catálogo ya cubre un amplio espectro que responde perfectamente a las necesidades y gustos de un amplísimo número de usuarios.

Ducati DesertX Rally Accion Prueba 168Por supuesto, podemos empezar con los modelos más deportivos del mercado dentro de la familia de Ducati Panigale V4, auténticas superbike que implementan todo el desarrollo realizado en MotoGP y WSBK y alcanzando cotas de rendimiento y tiempos por vuelta realmente alucinantes. Para los que no necesitan tanta brutalidad, dispone de las Panigale V2, creando un escalón perfectamente equilibrado. En el segmento naked nos encontramos de igual manera con las variantes Streetfighter V4 y Streetfighter V2, para los amantes de las prestaciones pero con esta concepción sin carenado. También están las Ducati Monster, un auténtico mito sobre ruedas que ha sabido encontrar su hueco en el segmento naked, igual que las Hypermotard, con una monocilíndrica y una bicilíndrica de supermoto que son absolutas referencias para los más guerreros del asfalto.

Ducati Desmo450 MX 2025 03Los viajeros más exigentes tienen a su disposición las ultra polivalentes Multistrada, también con las últimas motorizaciones en V4 y V2 o una auténtica pro-trail como es la gama DesertX, ideal para los que llevan la aventura también a lo extremo del off-road. La distinción cruiser mezclada con la tecnología y las prestaciones queda plasmada en las Diavel V4 y XDiavel V4, auténticos transatlánticos de dos ruedas. No podemos olvidarnos de las Ducati Scrambler, una gama que ha irrumpido de manera notable por su carácter neo-retro y diferentes variantes, a cuál más bella y auténtica. Por último, hay que tratar la ya mencionada intrusión de la firma italiana en el motocross, lo que refleja claramente que el usuario tiene a su disposición un catálogo que se puede adaptar perfectamente a sus necesidades y con posibilidades tanto para el carnet A como en modelos limitables para el carnet A2.

Y, ojo, la marca de Borgo Panigale es una de las que suele sorprendernos de vez en cuando con auténticas motos de colección, ediciones especiales sólo aptas para bolsillos acaudalados que llegan en contadas unidades y con piezas dedicadas que las convierten en monumentos rodantes. Se nos ocurren algunos modelos actuales de diferente segmentos como la Ducati Streetfighter V4 SP2, las exquisitas colaboraciones Ducati Panigale V4 Lamborghini y Ducati Diavel for Bentley, la Ducati Scrambler 10º Anniversario Rizoma o la Ducati Multistrada V4 Pikes Peak.

Tu moto con valor venal muy alto

Ducati Scrambler Rizoma 2025 1Una de las variables que el comprador suele tener en cuenta es el valor futuro de la moto que compras. Bien es cierto que una vez matriculada una moto, suele perder bastante valor según van pasando los años. Sin embargo, hay marcas y modelos concretos que esta devaluación es más relajada y su suelo lo encuentran en cifras mucho más elevadas que en modelos de la competencia. Por no hablar de las ediciones especiales mencionadas, motos de coleccionista que ya están asignadas casi antes de salir al mercado, con precios muy elevados y que seguramente son superados en el mercado de colección.

Es, por tanto, un buen ejercicio sondear cómo está el mercado de segunda mano y comprobar que las Ducati están más cotizadas que otros modelos de la competencia.

Promociones, programas y financiación para hacerte más fácil tener una Ducati

No hay que engañarse. Ducati es una marca con precios acordes al nivel tecnológico, prestacional y de alto nivel que prometen. Es por eso que estas motos italianas se suelen posicionar en un escalón premium y suelen estar entre las cifras más elevadas de sus respectivos segmentos. Sin embargo, la firma boloñesa tiene diferentes estrategias para facilitar el acceso de los usuarios a sus productos.

Ducati Active

Ducati Hypermotard 950 RVE 2023 14En primer lugar, los concesionarios oficiales ofrecen un sistema de financiación denominado Ducati Active. No sólo se pueden conseguir condiciones interesantes que se adapten a tus necesidades (diferentes entradas, mensualidades, tiempos del contrato) sino que al finalizar el plazo de la financiación (2-5 años), puedes elegir entre pagar la última cuota para quedarte la moto, cambiarla por otra moto garantizando el precio de recompra de antemano o devolverla como forma de pago de esa última cuota. De esta manera, tienes una gran flexibilidad a la hora de plantearte la adquisición de la Ducati de tus sueños.

Ducati First Ride

Los responsables italianos han querido tener en cuenta especialmente a los usuarios con carnet A2 que quieren estrenarse con una Ducati. No sólo tienen las mismas ventajas del Ducati Active sino que además disponen de unas condiciones exclusivas de financiación sin intereses para las motos A2 limitables que tienen en su catálogo. Echa un vistazo a las opciones que tienes gracias al Ducati First Ride.

Reacciones

Me encanta3
Me importa0
Me divierte2
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

4 comentarios

Deja tu comentario
  1. Benjamín Pérez Sánchez

    Lo que ha hecho grande a Ducati y por lo que la amamos, no son sus prestaciones puras, su precio ni su tecnología, eran sus esencia, su basculante monobrazo, su distribución desmo, su embrague en seco, su chasis trellis y su bicilíndrico v2. Todo se ha perdido, ahora es una japonesa más, solo le queda el diseño.

  2. Eufemio Saludante

    Hola de nuevo y muchas gracias por responder. Entiendo la situación y el tipo de publicidad, además de q está indicado como dices. Apunto, además, q la información del artículo tampoco es ningún despropósito y ofrece información razonable y que sirve para un posible cliente.

    Dicho esto, sólo quiero explicarme mejor: soy de aquellos (seguramente de la vieja escuela) q no quiere estar buscando el «apoyado» o similar en cada artículo cada vez q me surja la duda del tipo de material en medio de una lectura. Ya pasa con periódicos centenarios como la Vanguardia (por poner un ejemplo visible) y tener q andar con «esas pinzas» da pereza. Y eso suponiendo q uno tenga «algo» de criterio personal q le llame a dudar, porque en caso contrario, sería más q fácil «tragárselo» todo sin pestañear.

    En fin, asumo q debo ser yo, q me hago viejo 🙂

    Saludos cordiales y gracias de nuevo!

  3. Eufemio Saludante

    Con todo el respeto posible por vuestro web y marca de revista de motos: no es buena idea mezclar éstas propagandas entre artículos propios. Si Ducati quiere publicidad q pague anuncios «normales». Vosotros siempre habéis sido profesionales en las pruebas y en los artículos. Por mucho q se indique q el contenido esté «apoyado» (suave y matizado eufemismo) por Ducati, la intención de hacer así las cosas «disimuladas» sólo va en contra de vuestra independencia y calidad. Con esto -y con el tiempo- acabareis por disolveros en la nada como tantos otros proyectos. Por favor, no lo hagais. Sin acritud y en confianza de lector asiduo. Salut

    • Alejandro Alonso Giralde
      Autor

      Hola,
      Lo primero, muchas gracias por seguirnos y tenernos en buena estima!
      Efectivamente, se trata de un artículo que obviamente hemos identificado como publirreportaje y que no queremos disimular entre el resto de entradas. También es cierto que nuestros contenidos (apoyados o no) no van a decir nada que no creamos o que no hayan sido escritos por nuestro equipo (en este caso, yo mismo).
      Este tipo de formato, perfectamente identificado, es uno más entre nuestras posibilidades de marketing y publicidad. Créenos que se trata de un gran esfuerzo llevar a cabo nuestro medio de comunicación sin ningún coste para el lector. Las marcas son las que, gracias a nuestra profesionalidad y a la fidelidad de vosotros los lectores, se comprometen y nos apoyan con sus campañas publicitarias para poder realizar éstos y otros contenidos.
      Esperamos que comprendas por qué realizamos este tipo de formatos, los cuales creemos además que son informativamente hablando muy interesantes para muchos lectores.
      Una vez más, muchas gracias por vuestro apoyo. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *