Morbidelli trail

  • La gama se completa con las Morbidelli T125 y T125X, la T352X y la T502X, que se unen a la maxi-trail T1002VX lanzada el curso pasado.
  • Cada modelo atiende a unas necesidades concretas de cada carnet de moto, pero con la versatilidad suficiente para ser interesantes opciones.
  • La T125 tiene un aire más enduro-excursión mientras que la T125X se presenta como un paso magnífico de iniciación a los raids o viajes de usuarios con carnet A1 / B+3.
  • Tanto la T352X como la T502X están dirigidas a usuarios con carnet A2, aunque con tendencias al off-road o al viaje de medio-largo recorrido más marcadas.
  • Descubre cada modelo en el cada vez más amplio catálogo de Morbidelli.

Morbidelli 2025 gama5En esta ocasión, la marca de origen italiano nos lleva a La Rioja, en concreto al Park Motor MTR, un lugar fantástico rodeado de circuitos para los amantes del off-road. Ahí es donde hemos podido disfrutar bien a gusto de la nueva línea trail casi al completo. La firma, relanzada el curso pasado por el grupo KEEWAY, se presentó con algunas propuestas dando un golpe sobre la mesa. La primera fue la Morbidelli T1002VX, que servía de punta de lanza para proponer una moto de estilo maxi-trail, muy bien equipada y unas condiciones viajeras muy sorprendentes, a lo que hay que añadir un precio de absoluto escándalo bailando en la franja de los 10.000 euros. Este modelo estuvo presente aunque no la montamos. Si queréis saber cómo va, podéis ver la prueba que hizo mi compañero Javi hace unos meses.

Tras la buena acogida de público y crítica, los responsables han presentado en este 2025 una ampliación de esta gama de manera potente y decidida y que cubre todos los tipos de carnet. Empezando por el acceso, tenemos la Morbidelli T125 y la versión más rally T125X, a las que les siguen la Morbidelli T352X y la Morbidelli T502X de mayores ambiciones.

Te invito a repasar cómo quedan estos nuevos modelos dentro del organigrama aventurero de la casa y la opinión que me han generado tras probarlos en las instalaciones cercanas a Villalobar de Rioja...

Equipamiento

  • Casco:
  • Chaqueta:
  • Pantalón:
  • Guantes:
  • Botas:

Opinión

Lo mejorPodría mejorar
  • Motores dulces.
  • Calidad-precio brutal.
  • Variedad de segmentos.
  • Modos de conducción no conmutables en marcha.
  • Equipamiento más ambicioso.

Posicionamiento de la gama trail de Morbidelli

Morbidelli 2025 gama4Aparte de la mencionada T1002VX, que está dirigida al público amante de las maxi-trail, las nuevas integrantes de la familia se posicionan, en primer lugar, en diferentes escalones según el tipo de carnet. Si la maxi-trail está pensada para usuarios con experiencia del carnet A, aunque es limitable para el A2, el resto de modelos están especialmente dimensionados para unos niveles específicos como os vamos a contar a continuación:

Como puertas de entrada, encontramos en primer lugar la Morbidelli T125. Se trata de una moto 125 que hereda las cualidades típicas del enduro-excursión o enduro ligero, donde existen alternativas de similares objetivos como la Rieju Tango 125, quizá su rival más directa, además de otras opciones con rueda de 21" como la FB SMX Enduro 125, la MH Ryx 125, las Rieju Marathon 125 Pro/Europa y la Malaguti XTM 125.

Partiendo de la misma base, está la variante Morbidelli T125X, un modelo que se presenta con aires dakarianos y que entra en lucha con la Rieju Aventura 125, las Malaguti Dune y DuneX, la Macbor Montana XR1 125 EVO, la Cyclone RX1 Pro, la Hanway G15 y la Mitt Desert 125, cada una con aspectos más o menos off-road, pero sí de aventura y viajes.

Si pasamos al carnet A2, encontramos dos propuestas, pero cada una quizá con orientaciones diferentes. Por un lado, tenemos la Morbidelli T352X, una moto A2 que se caracteriza por tener motor bicilíndrico con rueda de 19". Estas premisas la sitúan enfrente de rivales como la Cyclone RX4 401, seguramente su rival más directa, o las que apuran la potencia máxima del carnet A2 como son la Macbor Montana XR5 510, la Benelli TRK 502 X, la Voge 525DSX  y la Honda NX500. Otras alternativas, aunque monocilíndricas, también están en esta lucha como son la KTM 390 Adventure X, la BMW G 310 GS y la Zontes T350 X.

Puede parecer que la Morbidelli T502X tiene un aire muy parecido y, por tanto, con las mismas rivales, aunque se les puede añadir la QJ SRT 600 SX, la Cyclone RX600 y la Mitt 555 TT.

Más tarde, veremos que la más pequeña tiene un carácter más campero que la 'quinientos', una de las principales diferencias.

Toma de contacto de la Morbidelli T125X

Morbidelli T125X 2025 detalles17Podemos decir que las Morbidelli T125 y T125X son prácticamente iguales. Parten de la base de un motor monocilíndrico refrigerado por líquido de 4 válvulas y DOHC que declara casi los 15 cv de potencia máximos para el carnet A1 desde los 16 años o el carnet de coche con 3 años de antigüedad. Este propulsor sorprende por su consumo de sólo 2,7 l/100 km. Se construye alrededor un chasis de doble cuna y su versatilidad off-road la confía a una rueda delantera de 19" (17" detrás), llantas de radios y suspensiones de generosos recorridos (177 mm delante y 55 mm detrás) y precarga trasera ajustable. La frenada le toca a un disco delantero de 265 mm con pinza de dos pistones y un disco trasero de 220 mm con pinza similar, ambos ejes con ABS. Los neumáticos son mixos y son tubeless. Pesa en orden de marcha unos 148 kg, con una altura de asiento de 820 mm mientras que el depósito tiene 11,7 litros de capacidad. La instrumentación es una pantalla LCD e incluye un puerto USB además de mandos retro-iluminados y luces full-LED.

La diferencia más evidente de la T125X está en la araña delantera, aportando mayor protección aerodinámica y escondiendo detrás una instrumentación digital pero con orientación vertical, muy inspirada en las motos de raids.

Morbidelli T125X 2025 pruebaMBK17En los primeros instantes ya percibimos en ambos modelos que los acabados son de muy buena calidad, reflejo de lo que ha querido el grupo Keeway hacer de esta marca y ubicarla en un escalón un poco más elevado.

En esta ocasión, sólo hemos podido probar la versión T125X. Al subirnos a ella, hay que reconocer que me ha soprendido que, a pesar de la altura, alcance fácilmente el suelo con las dos plantes de los pies (mido 169 cm), y es que el asiento es bastante estrecho y facilita este control en parado.

Antes de entrar de lleno en su comportamiento dinámico, sí me gustaría destacar que la Morbidelli T125X está dirigida a alguien que quiere una moto 125 versátil. Estamos ante una moto muy cómoda, con manillar ancho y fácil de llevar. Su motor es dócil y no se te va a apoderar, por lo que además rápidamente se convierte en una moto-escuela magnífica para los que quieran iniciarse en la conducción por caminos a la vez que sientes la diversión.

El tacto general me ha gustado mucho. Las suspensiones son quizá muy blandas para el asfalto, lógico si luego queremos que en off-road den la talla. La posición de conducción es bastante erguida, lo que permite no sólo tener una posición de control cuando vas en carretera o ciudad sino que también hace muy cómoda la posición cuando nos ponemos de pie al adentrarnos por lo marrón.

Galería de fotos Morbidelli T125X

Toma de contacto con la Morbidelli T352X

Morbidelli T352X 2025 detalles16El siguiente escalón arranca con la Morbidelli T352X. Ojo, porque nos encontramos con un motor de casi 350 cc, pero con una configuración de dos cilindros en línea que eleva sus ambiciones al llegar a nada menos que casi 41 cv de potencia, acercándose sorprendentemente al límite del carnet A2. Encontramos una orientación parecida, con suspensiones muy capaces (también horquilla invertida de 41 mm con 160 mm de recorrido y monoamoriguador trasero de 56 mm con ajuste de precarga). Combina ruedas de 19" delante y 17" detrás, con llantas de radios y detalles de calidad como los neumáticos Pirelli Scorpion Rally STR tubeless en este caso de mayor ancho. El disco delantero pasa a ser un componente flotante de 300 mm con pinza de 4 pistones con disco trasero de 240 mm.

En este modelo se incorpora cierta electrónica, con modos de conducción que ayudan a gestionar la intrusión del ABS y del control de tracción, es decir, en el modo Off-road, se desactiva el control de tracción y el ABS trasero además de rebajar su actuación en el tren delantero. Además del modo Standard, también está el modo Sport. La conmutación de estos modos de conducción la tenemos que hacer en parado. Ojalá en la siguiente evolución se pueda hacer durante la marcha...

Morbidelli T352X 2025 pruebaMBK6El tacto del motor es muy dócil mientras que la acción sobre los frenos también es muy suave, algo de agradecer cuando vamos por caminos.

La cifra de altura del asiento es la misma que su hermana pequeña, 820 mm, pero me cuesta más llegar al suelo con las plantas de los pies debido a la mayor anchura de su asiento. Su peso se queda en 180 kg mientras que su ergonomía es magnífica, sobre todo pensando en su faceta campera. En mi opinión, la Morbidelli T352X es la mejor en off-road. El asiento queda rebajado mientras que el manillar más elevado, lo cual hace que te sientas a las mil maravillas cuando te pones de pie.

En global, diría que es la opción más equilibrada. Con ella te lo puedes pasar muy pero que muy bien. En carretera quizá no es tan eficaz y estable si la comparamos con la 'quinientos'. Por este motivo, recomendaría esta moto a alguien que de verdad va a darle un uso polivalente con entradas por caminos bastante recurrentes. ¡Acertarás!

Galería de fotos Morbidelli T352X

Toma de contacto con la Morbidelli T502X

Morbidelli T502X 2025 detalles22Y vamos con la Morbidelli T502X. Tiene la misma configuración bicilíndrica, aunque ya crece hasta los 486 cc, lo que le permite alcanzar holgadamente los casi 47 cv de potencia máxima para el carnet A2, lo cual se nota en su forma de entrega de potencia más contundente y capaz, aunque también con gran suavidad y una actitud muy similar a la '352'. En su parte ciclo, monta horquilla de 41 mm, pero con un recorrido menor, 150 mm, mientras que el monoamortiguador con ajuste de precarga y y bieletas. El concepto es muy similar, con llantas de radios y gomas tubeless de 19" y 17", respectivamente y frenos que ascienden a un doble disco de 300 mm delante con un disco de 240 mm detrás y pinzas firmadas por JJuan, mejor dotación para detener los 210 kg de peso en orden de marcha. En este caso, curiosamente, dispone de sólo 2 modos de conducción: Sport y Off-road. El concepto es el mismo, desactivando las ayudas para el modo campero, y también la crítica, ya que tampoco se pueden cambiar durante la marcha.

Morbidelli T502X 2025 pruebaMBK4El asiento es ligeramente más elevado, con 835 mm que sí se notan al subirte, no sólo por la diferencia de 15 mm en la altura sino en la anchura del asiento, lo cual nos genera un arco más amplio, aunque repercute positivamente en la comodidad en marcha para largos viajes.

Su ergonomía está más enfocada al on-road, con una mayor carga hacia el tren delantero y mayor aplomo que la hace más eficaz sobre el asfalto y cuando vas sentado. Es cierto que al ponernos de pie esto juega un poco en contra. Los 20 litros de capacidad también permiten tener unas autonomías más elevadas mientras que el comportamiento de la parte ciclo es muy positivas y según lo que puedes esperar.

Galería de fotos Morbidelli T502X

Conclusión y opiniones finales

Morbidelli 2025 trailLa avalancha de novedades trail de Morbidelli ha puesto en alerta al segmento. El atractivo estético, el equilibrio de sus características, su polivalencia, su ligera dotación electrónica (aunque con algún refinamiento necesario como el cambio de modos que se pueda hacer en marcha) y, eso sí, su increíble precio, hacen que estemos ante una familia que realmente mete miedo por calidad y posicionamiento. Si tienes el carnet A1 o B+3, puedes elegir entre la T125 y la T125X con grandes argumentos para tener una moto accesible, versátil y perfecta para la iniciación en la aventura. Si ya tienes el carnet A2, el dilema parece resuelto: si quieres mayor capacidad off-road, acertarás con la T352X mientras que si tu objetivo es hacer viajes por carretera con ciertos escarceos por caminos, la T502X será una compañera que te dará muchas alegrías.

La llegada en un futuro de un mayor equipamiento siempre será bienvenida y seguramente deseable, con control de crucero o comodidades más avanzadas como parabrisas ajustables o sistemas calefactados. Sin embargo, lo esencial lo cumplen con calidad y consiguen quedarse a un precio que rompe los esquemas. ¡Y bien rotos están!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *