La BMW R 1300 R 2025 acaba de llegar, con el esperado nuevo motor bóxer 1300 que ya vimos hace unos meses en la R 1300 GS, adoptando ese diseño más corto, compacto y centralizado (caja de cambios bajo el bloque en vez de detrás). Ahora esta configuración mecánica se comparte para dar a luz una nueva generación de RT, y en BMW han aprovechado para revolucionar el modelo.
La R 1300 R 2025 es la nueva generación de la roadster bávara, con un enfoque más radical y deportivo que antes. El motor es nuevo (aunque ya conocido de la R 1300 GS y el resto de hermanas de plataforma) con ese aumento de 136. cv a 145 cv y 149 nm de par motor.
El chasis de la R 1300 R 2025 es totalmente nuevo, ahora es un bastidor central de chapa de acero, con subchasis de aluminio fundido. Las suspensiones también se actualizan, con el conocido sistema EVO Paralever en el tren trasero, con un anclaje al chasis más rígido y un eje de liberación rápida.
En las suspensiones, cabe mencionar la nueva horquilla invertida de 47 mm mientras que atrás encontramos un sistema EVO Paralever, un anclaje de la suspensión en el chasis más rígida y un eje de liberación rápida de brazo oscilante continuo. Como extra opcional ahora puedes equipar el DSA que permite ajustar no solo la amortiguación o la precarga sino la propia dureza del muelle (a modo de simulación) en base al modo de conducción que se seleccione.
En lo que se refiere a la electrónica, la BMW R 1300 R 2025 dispone, ya sea de serie o como extra opcional, de todas estas ayudas:
- Modos de conducción Road, Rain y Eco.
- Modos de conducción PRO Dynamic y Dynamic Pro (opcional).
- ABS Pro con inclinación.
- Control de par de arrastre MSR.
- Control de tracción ASC.
- Control de estabilidad DTC (opcional).
- Llave inteligente.
- Control de crucero.
- Suspensiones Dynamic ESA.
- Suspensiones DSA y regulación de altura (opcionales).
El precio de la BMW R 1300 R (17.300 €) es lo que esperamos dentro del catálogo de BMW, aunque a diferencia de la RT, esta R 1300 R si debe vérselas con más rivales como la Indian FTR (17.190 €), la Triumph Speed Twin 1200 RS (17.595 €), o la Moto Guzzi V100 Mandello (14.499 €).
BMW R 1300 R 2025, ficha técnica

BMW R 1300 R 2026
| Motor | 1.300 cc | Potencia | 145 cv |
| Peso | 227 kg | Precio | 17.300 € |
Prueba BMW R 1300 R 2025 — Anatomía de una transformación
Si cogieras una R 1250 R y la pasaras por las manos de Kevin Flynn, te daría el embrión de lo que hoy es la BMW R 1300 R. Como lo oyes, estamos ante una modernización de la roadster alemana con una anatomía más dragster y más agresiva que antes. Incluso sin montarte ya puedes apreciar por donde van los tiros solo con ver su silueta.
Motor BMW R 1300 R
El mismo corazón que late bajo el carenado de la RT también palpita aquí, en la R 1300 R, aunque aquí suena y se siente distinto. El bóxer de nueva generación empuja con idéntica contundencia, sí, pero sin los muros de confort que amortiguan la experiencia en su hermana turística. Aquí se muestra más crudo, más presente, con más mordida sensorial. Al acelerar, resuena, retiembla (sin vibraciones), empuja y se deja notar en el cuerpo de quien conduce, como si al eliminar la protección aerodinámica también hubiesen eliminado un filtro emocional.
Su tacto es lleno desde abajo, con ese primer cuarto de gas que responde sin holgura y con una suavidad casi analógica y sin perder esa esencia tan propia del bóxer. Tiene rabia, sí, pero educada. Una rabia modulable y con mucho tacto, pero presente. Y todo esto se transmite con un cambio rápido impecable y una caja de cambios algo mecánica de tacto.
Parte ciclo BMW R 1300 R
Aquí es donde la R 1300 R más se aleja de su predecesora. Atrás queda el talante polivalente, amable y versátil de la R 1250 R. Esta nueva entrega quiere ser otra cosa: más afilada, más precisa, más efectiva, más deportiva. Una moto que apunta al segmento de las roadster deportivas sin ningún complejo, con una geometría elaborada por y para la rueda delantera… y esto tiene su fiel reflejo en campo práctico, ofreciendo muchas sensaciones a costa de cierto confort.
El tren delantero se siente aplomado y rápido, y el conjunto se muestra más largo, aunque muy ágil. El reparto de pesos está tan bien afinado que, pese a esa estirada en las cotas y al descenso del manillar, no cuesta girarla… pero sí pide más decisión al hacerlo. Las inercias están controladas, pero se notan. La moto ya no baila cuando la cosa se sale de "tablas", pero quizá la notas algo dura si tu conducción es más tranquila.
Los frenos, como te imaginas, son bestialmente potentes, se benefician de ese reparto más deportivo, y las suspensiones no tienen mucho fallo, pues están gestionadas en todo momento por la centralita electrónica que las gestiona.
Ergonomía BMW R 1300 R
Aquí también se ha producido un viraje claro, que viene prácticamente de la mano de la citada geometría en el apartado de parte ciclo. La posición de conducción de esta nueva R 1300 R ya no busca la conciliación. El manillar está más bajo, el cuerpo más cargado al tren delantero, y esa sensación de “moto fácil y noble” que acompañaba a la anterior se diluye a cambio de un mayor compromiso dinámico. La R 1300 R es ahora una moto de conducción somera, sino una roadster con ganas de que te diviertas.
De todos modos, tampoco nos asustemos, la ergonomía sigue siendo racional, pero con un tono más deportivo. Los más veteranos o los más amantes del confort pueden echar en falta algo del espíritu de la 1250, sobre todo si su uso habitual es en trayectos urbanos o ritmos tranquilos, pero sin ser algo grave o acusado.
Electrónica BMW R 1300 R
Siguiendo la tradición BMW, el paquete electrónico es amplio, completo y ajustable al milímetro. IMU de seis ejes, modos de conducción bien diferenciados, ayudas que actúan sin protagonismo pero con firmeza. Se nota la presencia de una plataforma inercial bien trabajada, y no hay sobresaltos en ningún momento: todo actúa donde debe, y cuando debe. Además, como habéis podido ver, a la moto no le quedó otra que hacer gala de todas ellas debido la ingente cantidad de agua que estuvo cayendo durante toda la prueba.
Los neumáticos que traía esta unidad de prueba evacuaban bien, pero como todo en esta vida, tiene un límite, y más cuando empujan dos perolos de más de 600 cc cada uno. En ese punto es donde todo lo mencionado trabaja en segundo plano, mostrándose lo justo y necesario para mantenerte en vertical.
Conclusión y opinión BMW R 1300 R
La BMW R 1300 R 2025 es más emocionante, más agresiva y más radical que nunca, lo que en cierto modo le quita parte de esa dualidad que convertía a la 1250 R en una navaja multiusos sobre ruedas. Es un modelo claramente dirigido a quien quiere más dinamismo pero dentro del concepto roasdster, una moto que te hace sentir, pero que también te pide implicación. No es la misma BMW R que conocíamos. Es una "super R", para lo bueno y lo malo.
Equipamiento
- Casco: HJC RPHA 60
- Chaqueta: T.ur Transfer Hydroscoud
- Guantes: Five
- Pantalón: Alpinestars AST-1
- Botas: XPD X-road h2out
Fotos acción BMW R 1300 R 2025
Fotos detalles BMW R 1300 R 2025














































































































