Bagnaia, bicampeón de MotoGP

Pecco Bagnaia se proclama Campeón de MotoGP 2023 en una carrera loca, por eliminación, en la que el título quedó resuelto en la sexta vuelta tras un toque de Martín a Márquez, que acabó con ambos por los suelos. Bagnaia se impuso tras los errores de las KTM; Zarco y Binder completaron el podio tras la sanción a Di Giannantonio.


Top 3 de MotoGP - Carrera

El 26 de noviembre de 2023 será un día siempre recordado para Pecco Bagnaia, que desde hoy es Campeón del Mundo de MotoGP por segunda vez. Las musas se le alinearon al piloto italiano para darle el último empujón que le quedaba a una magnífica temporada por su parte, en la que ha tenido a un rival de muchísimos quilates como Jorge Martín, que le ha llevado hasta la última carrera para retener ese #1 que lucía Pecco en el carenado.

El primer golpe de suerte de Bagnaia llegó antes de la carrera, cuando una sanción a Viñales por ignorar la bandera negra y naranja en el warm up le hizo perder tres posiciones en parrilla, heredando Bagnaia la pole. La consecución final fue una mezcla de la gran gestión de Bagnaia, de un par de errores de Martín y unas pizcas de suerte para llevar al italiano a lo más alto un año más.

La carrera arrancó con una gran salida de Bagnaia para conservar la primera posición, mientras que Martín lo bordaba pasando en la arrancada y en sólo dos curvas a cuatro pilotos para ponerse segundo tras salir sexto. Tenía a Bagnaia a tiro para batallar con él hasta el final por el campeonato, aunque al #89 le pudieron las prisas.

En la tercera vuelta de carrera rozó el neumático trasero de Bagnaia al llegar a la curva 1, entró muy colado y acabó saliéndose de pista. Martín volvió a pista en la octava posición, lo que dificultaba bastante sus opciones de título, ya que sólo le valía la victoria y meter a cuatro rivales más entre él y Bagnaia. Fue entonces cuando Martín comenzó una remontada sin miramientos que acabó de inclinar el campeonato hacia el box oficial de Ducati.

Pasó a Álex Márquez, pero quedó embotellado a la estela de Viñales, con el que tuvo sus más y sus menos durante un par de vueltas. Justo delante de ellos, Marc Márquez también batallaba con Zarco, lo que compactó ese cuarteto que peleaba por el cuarto puesto.

Pero Martín tenía prisa para pasar a todos, no podía permitirse el lujo de perder más tiempo. En la sexta vuelta aprovechó el lío para adelantar por tercera vez a Viñales en la curva 2, y cuando trató de hacer lo mismo con Márquez en la curva 4, llegó el caos: Martín tocó a Márquez, se salió de pista y acabó cayéndose, mientras el ocho veces Campeón del Mundo salía volando por encima de su Honda en su última carrera por la marca del ala dorada. Amarga despedida para Marc de la marca de su vida y para Martín de sus opciones de título.

Se hizo el silencio en Cheste, donde había un apoyo masivo a Martín entre los 93.044 espectadores que poblaron las gradas del Circuit Ricardo Tormo este domingo. Martín llegó al box entre aplausos y rompió a llorar. Márquez también regresó a su garaje, dolorido, pero sin lesión. El martes empieza una nueva era con el Gresini Racing.

Bagnaia recoge los regalos de KTM; campeón con victoria


El incidente entre Martín y Márquez se produjo a 22 vueltas del final y le daba el título de forma matemática a Bagnaia al estar 'Martinator' fuera de combate. En cuanto le avisaron de que su rival por el título había abandonado la carrera, Bagnaia se lo tomó con mucha calma y dejó incluso que le rebasaran Binder y Miller, que eran los que venían tras él.

Todo parecía indicar un doblete de KTM en la fiesta de Bagnaia, pero en una carrera absolutamente loca, en la que sólo acabaron 14 pilotos, quedaban muchos giros de guión. Uno de ellos llegó cuando Brad Binder se salió de pista cuando lideraba con un segundo de ventaja. Su compañero, Jack Miller, heredó el liderato de la carrera.

Pero no pararían ahí los contratiempos para KTM: a nueve vueltas para el final, Jack Miller sufría una aparatosa caída cuando lideraba, dejándole en bandeja el primer puesto a Bagnaia. No fue el más rápido y no asumió riesgos, pero sin cometer fallos y aprovechando los de los demás, a Pecco le estaba saliendo todo de cara. No sólo era campeón, sino que además tenía claras opciones de ganar la carrera.

Binder intentó remontar tras su error anterior y eso le llevó a ir pasado de vueltas. Tocó a Álex Márquez de forma descarada y le obligaron a ceder una posición tras ello, pero la recuperó de inmediato. Sin embargo, llegó muy justo a final de carrera.

Fue entonces cuando emergió la figura de Fabio Di Giannantonio, que en las últimas vueltas se convirtió en la gran amenaza de Pecco Bagnaia. Llegó con mucho más ritmo que el resto, pasó a Binder, se fue a por Zarco, le rebasó y se convirtió en la sombra de Bagnaia en las dos últimas vueltas. No vio claro el adelantamiento sobre el campeón, así que, como ayer, no asumió más riesgos de los necesarios. Bagnaia cerró todos los huecos y festejó el título a lo grande: con victoria.

Séptimo triunfo del año para poner la guinda a algo que no lograba nadie desde 2019: enlazar dos títulos de la categoría reina. Y por si esto fuera poco, rompió 'la maldición del 1', ganando con ese dorsal en el carenado, algo que no ocurría en 500cc/MotoGP desde que lo hizo Mick Doohan en 1998. Di Giannantonio y Zarco completaron el podio, aunque dos horas después de la bandera a cuadros se confirmaba una sanción a 'Diggia' por infringir la presión mínima de neumáticos por segunda vez. Esa sanción le relegaba al cuarto puesto, dando el podio a Zarco y Binder, que también fue advertido por el tema de las presiones; en su caso, sin sanción por ser la primera vez. Raúl Fernández acabó quinto tras pescar en un río demasiado revuelto con el que MotoGP 2023 cierra el telón.

Pecco Bagnaia vuelve a reinar y ya tiene tres Mundiales, uno en Moto2 -2018- y dos en MotoGP -2022 y 2023-. Y en el parque cerrado, mientras festejaba, Jorge Martín fue a darle un abrazo y la enhorabuena para poner el broche a un curso en el que ambos han regalado un gran espectáculo. ¡Viva MotoGP!

Pecco Bagnaia titulo victoria Valencia MotoGP 1

 

Resultados carrera MotoGP , GP de Valencia 2023


Clasificación de MotoGP

PosPuntosNumNombreMotoTiempo
1251Francesco Bagnaia Ducati40:58.5350
2205Johann Zarco Ducati+0.360
31633Brad Binder KTM+2.347
41349Fabio Di Giannantonio Ducati+3.176
51125Raul Fernandez Aprilia+4.636
61073Alex Marquez Ducati+4.708
7921Franco Morbidelli Yamaha+4.736
8841Aleix Espargaro Aprilia+8.014
9710Luca Marini Ducati+9.486
10612Maverick Viñales Aprilia+10.556
11520Fabio Quartararo Yamaha+12.001
12430Takaaki Nakagami Honda+21.695
13332Lorenzo SavadoriAprilia+43.297
14244Pol Espargaro KTM+0.000
No clasificados
PosPuntosNumNombreMotoTiempo
42Alex Rins Honda19 laps
43Jack Miller KTM18 laps
37Augusto Fernandez KTM9 laps
23Enea Bastianini Ducati9 laps
89Jorge Martin Ducati5 laps
93Marc Marquez Honda5 laps
72Marco Bezzecchi Ducati
Expandir clasificación

 

Clasificación final MotoGP 2023


PosNumPilotoMotoPuntos
11Francesco Bagnaia Ducati467
289Jorge Martin Ducati428
372Marco Bezzecchi Ducati329
433Brad Binder KTM293
55Johann Zarco Ducati225
641Aleix Espargaro Aprilia206
712Maverick Viñales Aprilia204
810Luca Marini Ducati201
973Alex Marquez Ducati177
1020Fabio Quartararo Yamaha172
1143Jack Miller KTM163
1249Fabio Di Giannantonio Ducati151
1321Franco Morbidelli Yamaha102
1493Marc Marquez Honda96
1523Enea Bastianini Ducati84
1688Miguel Oliveira Aprilia76
1737Augusto Fernandez KTM71
1830Takaaki Nakagami Honda56
1942Alex Rins Honda54
2025Raul Fernandez Aprilia51
2126Dani PedrosaKTM32
2236Joan Mir Honda26
2344Pol Espargaro KTM15
2432Lorenzo SavadoriAprilia12
2594Jonas FolgerKTM9
266Stefan BradlHonda8
279Danilo PetrucciDucati5
2851Michele PirroDucati5
2935Cal CrutchlowYamaha3

 

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *