Pros y contras de la Kawasaki Ninja 650 2017 frente a su competencia.
La nueva Kawasaki Ninja 650 ha sido una de las novedades más sonadas de Intermot, así que hemos echado un vistazo a cuáles serán sus rivales en el mercado y qué ventajas/inconvenientes tienen cada una de ellas.
La Kawasaki Ninja 650 2017 es una moto de media cilindrada que hereda el concepto de la anterior ER-6F, un modelo popular que no destaca por tener grandes prestaciones ni destacados alardes tecnológicos. Entonces, ¿porqué es una de las motos que más atención ha captado en el Salón de Colonia 2016?.
Analizamos esta novedad 2017 frente a las rivales que se encontrará en el mercado.
Kawasaki Ninja 650 2017
La nueva Ninja 650 parte de la base de la ER-6F, heredando la filosofía de un modelo económico y popular, pero recibiendo un propulsor mejorado y un nuevo chasis multitubular con el que Kawasaki ha buscado poner en el mercado una moto tan versátil como cómoda y fácil de conducir.En este segmento de cilindrada no hay muchas motos que puedan contar con características y que, además, tengan carenado; un elemento que además de dar una apariencia muy atractiva y deportiva, también es un elemento muy efectivo contra las inclemencias meteorológicas.
A Favor: La lógica nos dice que esta moto tendrá un precio muy competitivo y, si es así, esta moto tiene todo lo necesario para ser un exitazo.
En contra: Con un diseño tan espectacular y deportivo, elementos como la horquilla convencional o las pinzas de freno que resultan demasiado “mundanas”.

Kawasaki Ninja 650 2017
Motor 649 cc Potencia 69 cv Peso 193 kg Precio 7.660 €
Honda CBR500R 2016
Perteneciente a la familia CB500, la Honda CBR500R 2016 tiene una estética muy deportiva que esconde a una moto muy polivalente. Su propulsor bicilíndrico de 471 cc tiene una interesante mezcla de dulzura y picardía; a bajas vueltas es muy suave, pero te incita a subir de régimen y disfrutar de la conducción en la parte alta del cuentavueltas.Cuenta con una parte ciclo que no cuenta con grandes alardes y que apuesta por ofrecer un comportamiento mucho más polivalente que deportivo.
A Favor: Frente a la Ninja 650 la mayor ventaja de la CBR500R será su precio. La Honda está a la venta por 6.249 €, un precio que será difícil de igualar por la Kawasaki.
En contra: Su menor cilindrada, menor potencia y un peso prácticamente igual dejan a la Honda CBR500R un escalón por debajo de la Ninja 650.

Honda CBR500R 2016
Motor 471 cc Potencia 47 cv Peso 194 kg Precio 6.249 €
Suzuki GSX650F 2015
A falta de conocer las novedades del EICMA 2016, la otra contendiente directa que hay en el mercado actual es la Suzuki GSX650F, una moto que se sitúa en el lado opuesto al de la Honda CBR500RR.Se trata de una moto de mayor volumen que cuenta con un motor de cuatro cilindros y que, digámoslo así, pertenece a una época anterior en la que las motos eran, por defecto, mayores y más pesadas que las que se desarrollan ahora.
A Favor: La GSX650F es una moto de mayor envergadura que posiblemente se adapte mejor a los usuarios más altos o los que busquen una moto de un tamaño superior que permita realizar viajes con más comodidad.
En contra: Ninja 650 tiene 18 cv menos, pero la Suzuki tiene 80 kg más…

Suzuki GSX650F 2015
Motor 656 cc Potencia 85 cv Peso 273 kg Precio 7.899 €
Yamaha MT-07 2017
La Yamaha MT-07 ha revolucionado el mercado de las motos de gama media. Llegó, vió y venció gracias a un precio de derribo con el que logró atraer las miradas hacia una moto que, además, ofrece mucho por el precio al que se vende.
Esta japonesa tiene lo justo y necesario para ser una excelente moto para todos los días pero es que también cuenta con un propulsor sobrado de potencia y un peso máximo que deja a sus rivales en muy mal lugar…
A Favor: La Yamaha MT-07 cuenta a su favor con un precio muy competitivo además de un excelente comportamiento que, aún siendo novedad 2017, la Ninja 650 tendrá muy contrarrestar.
En contra: La ausencia de carenado es una ventaja para la Kawasaki que, además proteger, tiene un diseño que enamorará a muchos, una fórmula con la que Kawasaki ya ha conseguido ser la referencia en ventas del mercado.

Yamaha MT-07 2017
Motor 689 cc Potencia 74 cv Peso 179 kg Precio 6.799 €
Suzuki SV650 2016
La pasada temporada Suzuki recuperó un modelo con el que había logrando importantes éxitos años atrás. Se dotó a la Suzuki SV650 de un nuevo diseño, algunas mejoras electrónicas y se puso de nuevo en circulación una moto muy polivalente que además cuenta con mucho carácter.Su propulsor bicilíndrico en V le dan un toque muy especial a esta japonesa, que es capaz de distinguirse de las demás no sólo por un comportamiento más contundente, sino por un sonido que llega a enamorar.
A Favor: Si bien no es una revolución tecnológica, esta moto sí tiene un carisma muy especial por su motor. Es difícil de ver a primera vista, pero quienes la conocen de cerca, se enamoran.
En contra: La Suzuki SV650 cuenta con un diseño mucho más discreto que el de la Ninja650, por lo que quien haya puesto sus ojos en la Kawasaki posiblemente no sepa apreciar la belleza de la Suzuki.

Suzuki SV650 2016
Motor 645 cc Potencia 76 cv Peso 195 kg Precio 6.699 €
Kawasaki Z650 2017
A la Ninja650 le ha salido un nuevo y duro contendiente y no es otra que su hermana gemela, una moto que aún no ha sido presentada pero de la que ya conocemos muchos detalles.Parte de la misma base que la Ninja 650 pero prescinde del carenado para lanzar su ataque al competido segmento de las naked de media cilindrada.
A Favor: La ausencia del carenado la hace algo más ligera y será más atractiva para los que busquen una moto desnuda.
En contra: Su ventaja es también su desventaja, pues cuando aparezcan las inclemencias meteorológicas, el que se haya decantado por la Z650 echará de menos el carenado de la Ninja 650.

Kawasaki Z650 2017
Motor 649 cc Potencia 68,20 cv Peso 187,10 kg Precio 6.960 €






