La Kawasaki Ninja 650 2017 es una de las novedades 2017 más interesantes y que promete entrar rápidamente en las listas de motos más vendidas. Su aspecto deportivo, su lógica usabilidad y su compatibilidad con el carnet A2 son sus grandes fortalezas.
Precio de la Kawasaki Ninja 650: 7.660€
*Modelo descatalogadoEl precio de la Kawasaki Ninja 650 2017 (7.660 €) sigue la filosofía de precios de la marca. El hecho de tener carenado le da una protección extra, lo que justifica un precio superior y también la hace rivalizar con motos como la Honda CBR500R 2016 (6.249 €) o la Suzuki GSX-F650 (7.899 €), pero también ha de tener en cuenta motos como súperventas como la Yamaha MT-07 (6.799 €), la Suzuki SV650 (6.699 €) o su nueva hermana la Kawasaki Z650 2017 (6.960 €).
Este modelo está descatalogado. Te recomendamos:
Consigue el seguro para tu Kawasaki Ninja 650 con el especialista en seguros de moto
Información de la Kawasaki Ninja 650
La Kawasaki Ninja 650 2017 es una de las novedades 2017 más interesantes. Se trata de una bicilíndrica que puede interesar a un amplio espectro del público motero.
Tal y como su nombre indica, rezuma estilo Ninja y deportividad por todos sus costados, pero con la usabilidad y versatilidad necesarias para el uso diario.
Se basa en las exitosas ER-6, con 69 cv de potencia y configurado para rendir sobre todo a bajas y medias revoluciones y ha mejorado su eficiencia en un 6,8%. El chasis es nuevo, un multitubular con un basculante de aluminio con un peso realmente reducido.
La Kawasaki Ninja 650 2017 busca la funcionalidad del día a día y por eso cuenta con detalles como el piloto avisador para subir de marcha o contador de revoluciones que se pone en rojo cuando debes subir de marcha, la cual conoces gracias a un indicador digital al lado de un indicador de la temperatura ambiente.
En la parte ciclo de esta Kawasaki Ninja 650 2017, destacan las pinzas Nissin con ABS o el amortiguador trasero ajustable.
Sin duda, la Kawasaki Ninja 650 2017 va a ser una de las opciones favoritas para los que tienen el carnet A2 y quieren entrar en el segmento de medio peso con una moto atractiva y con un rendimiento lógico y versátil.
Carnet necesario para conducir la Kawasaki Ninja 650
- Hay una versión de la Kawasaki Ninja 650 limitada de serie para el A2
Prueba de la Kawasaki Ninja 650
Prueba Kawasaki Ninja 650 2017. ¡Nominada!
Nuevo diseño Facilidad de conducción Protección aerodinámica Equilibrio general | Ausencia de soluciones electrónicas Información del cuadro de mandos muy justa Espacio y comodidad del pasajero |
Electrónica de la Kawasaki Ninja 650
- ABS
- Indicdor de marcha engranada
- Chivato de sobrerrégimen
Galería de fotos de la Kawasaki Ninja 650
Colores de la Kawasaki Ninja 650
Vídeo de la Kawasaki Ninja 650
Rivales de la Kawasaki Ninja 650
Otras versiones de la Kawasaki Ninja 650
Neumáticos para la Kawasaki Ninja 650 | Medidas originales
Neumáticos compatibles con la Kawasaki Ninja 650
Ficha técnica de la Kawasaki Ninja 650
Otras motos Kawasaki
- Kawasaki KX450 2023
- Kawasaki KX250 2023
- Kawasaki KX450X 2023
- Kawasaki KX250X 2023
- Kawasaki Z650RS 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z650 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z900RS 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Z900 50 Aniversario 2022
- Kawasaki Ninja H2 SX 2022
- Kawasaki Versys 650 2022
- Kawasaki Z900 2022
- Kawasaki Z900 SE 2022
- Kawasaki Z650 2022
- Kawasaki Z650RS 2022
- Kawasaki Ninja 125 2022
- Kawasaki Z125 2022
- Kawasaki Ninja 650 2022
- Kawasaki Vulcan S 2022
- Kawasaki Ninja 1000SX 2022
- Kawasaki Ninja H2R 2022
- Kawasaki Z900RS SE 2022
- Kawasaki Z900RS 2022
- Kawasaki W800 2022
- Kawasaki Ninja 125 2021
- Kawasaki Z125 2021
- Kawasaki Z H2 SE 2021
- Kawasaki ZX-10RR 2021
- Kawasaki ZX-10R 2021
- Kawasaki Versys 1000 S 2021
- Kawasaki Versys 1000 SE 2021
- Kawasaki Z900 2021
- Kawasaki Vulcan S 2021
- Kawasaki Ninja 1000SX 2021
- Kawasaki Ninja 650 2021
- Kawasaki Z650 2021
- Kawasaki Versys 650 2021
- Kawasaki KX250 2022
- Kawasaki KX450 2022
- Kawasaki Z400 2020
- Kawasaki Z125 2020