A saber cómo nos desplazaremos dentro de algunas décadas. Algunos pensábamos que íbamos a movernos en monopatines voladores como en Regreso al Futuro, en coches voladores como en Blade Runner o en motos voladoras como en Star Wars... Por suerte o por desgracia, todavía parece que estemos lejos de eso, pero hay marcas que hacen experimentos (o 'pajas mentales') para adelantar posibles formas de movilidad del futuro. Una de estas ocurrencias es el Kawasaki Corleo, un prototipo de una especie de vehículo, si queremos llamarlo así. Viendo las fotos y, sobre todo, el vídeo que ha aportado la compañía, se trata de un robot que imita las capacidades de una moto de enduro y un león, capaz de alcanzar cualquier rincón del mundo que se te pase por la cabeza.
Será en la Expo de Osaka donde se desvele este concept tan extraño y que podemos decir que inaugura un segmento de movilidad personal... ¿Compartirá escaparates con patinetes, monociclos, tablas de dos ruedas autoequilibradas, girópodos y otros inventos?
Cómo es el Kawasaki Corleo Concept
La compañía japonesa lo define como un revolucionario vehículo de movilidad personal off-road con excelentes capacidades todoterreno. A simple vista, podría parecer un león (CorLeo por 'corazón de león') debido a sus cuatro patas, las cuales son robóticas y las que hacen andar a este droide (o galopar o trepar, lo que prefieras). De las dos ruedas dicen que hereda la maniobrabilidad y la estabilidad de las motos Kawasaki, asegurando mantener así la diversión a bordo. Además, este 'bicho' es capaz de monitorizar los movimientos del ocupante (¿piloto? ¿jinete?) para adaptarse y dar sensaciones de unidad entre el humano y la máquina.
El resultado es increíble, aunque sólo lo hemos podido ver en un vídeo hecho por ordenador... La máquina parece poder subir por donde sea sin necesidad de ser un Toni Bou e incluso acepta ir con dos ocupantes. El pico de cualquier montaña será alcanzable para este monstruo. Esto lo consigue con unas patas traseras que pueden equilibrarse hacia delante o hacia atrás de manera independiente a las unidades delanteras siendo capaces de adaptarse a las imperfecciones del terreno por el que circula. Además, cuando se suben obstáculos, el conductor puede mantenerse en una postura equilibrada sin tomar muchos riesgos de caída. La forma de 'pilotarlo' se hace mediante cambios de peso que puedes aplicar con los pies en los estribos o en el manillar.
Como decíamos, el Kawasaki Corleo se inspira claramente en un felino o incluso en un caballo, ya que sus cuatro patas incorporan una especie de pezuñas fabricadas en goma que ayudan a mantener el agarre y evitar resbalones en cualquier terreno. De esta manera, puedes pensar en pisar en diferentes tipos de superficie, como zonas de pasto, roca o escombros.
Uno de los puntos más interesantes es la propulsión. El Corleo tiene un motor de hidrógeno de 150 cc. El hidrógeno se aloja en un depósito ubicado en la parte trasera y se genera energía eléctrica que es la que alimenta los motores eléctricos que hacen moverse a las cuatro patas.
Otro de los puntos que llaman la atención es la espectacular instrumentación, con una pantalla de grandes dimensiones en la que podemos consultar el nivel de hidrógeno del que disponemos, la ruta de nuestro itinerario, el centro de gravedad de cada momento y otros datos de interés. Incorpora luces, pero el sistema es capaz de mostrar la mejor ruta en la pantalla e indicar con luces sobre el suelo para que continúes sin sobresaltos.
¿Lo veremos pronto? No os perdáis las fotos y el vídeo más abajo... ¡Qué locura!


![[Vídeo-Teaser] Kawasaki prepara una nueva moto de 2 tiempos 3 kawasaki kx 125 2007 01](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2025/01/kawasaki-kx-125-2007-01-190x145.jpg)































