En las últimas semanas ha habido mucha controversia con el anuncio de una de las marcas más importantes del sector de la moto en todo el mundo sobre el futuro de sus motos de combustión y cómo se van a combinar con otras formas de propulsión.

La transformación de la movilidad buscando alternativas a los motores de combustión tradicionales está obligando a que las firmas estén organizando sus estrategias empresariales. La marca del ala dorada es una de las que está tomándose la situación muy en serio, con un itinerario que van actualizando com cierta frecuencia, sobre todo en los automóviles, que suelen ser los primeros en sufrir las restricciones medioambientales de fabricación y circulación, pero también en las dos ruedas, donde también quieren completar un proceso de adaptación de su producto y sus procesos de fabricación para ser lo más respetuosos con el medio ambiente.

Lo que anunció Honda...

La alarma saltó al llegar la noticia hace unas semanas. No era un rumor; no era una información filtrada por ningún medio. Era la propia Honda desde su departamento de comunicación la que anunciaba las decisiones de sus directivos acerca de una nueva acción en consonancia con su itinerario para que la marca sea cada vez más limpia.

En el comunicado de prensa (en inglés) se pueden leer diversas acciones que la firma va a llevar a cabo, sobre todo en lo relacionado con la utilización de sistemas de pila de hidrógeno en su automóvil CR-V, fabricado en una nueva planta en Ohio (EEUU) o en diversos procesos de fabricación relacionados.

La sorpresa viene un poco más abajo cuando habla de la estrategia de electrificación de la marca. Dice literalmente:
«Honda tiene la visión de que la fabricación de vehículos eléctricos con batería o pila de combustible representarán el 100% de sus nuevos vehículos desde 2040».

Su lectura no parece dejar lugar a dudas. Cuando habla de 'vehículos' asumimos que está incluyendo a las dos ruedas... Pero no.

Aclaración de Honda: ¿Habrá motos de combustión Honda a partir de 2040?

Honda E Clutch 4Ha sido la propia Honda la que ha querido cortar con la proliferación de una información que no era correcta. Sea por el motivo que sea (suponemos que ha podido ser quizá un error de traducción desde el japonés), la noticia no es exactamente así.

Honda sí quiere establecer un catálogo de modelos totalmente eléctricos a partir de 2040, ya sea con baterías o con pila de hidrógeno. Sin embargo, esta estrategia se aplica únicamente a los coches.

Las motos no están dentro de esta política, ni por el año indicado ni por la decisión anunciada. Es más, la marca nos asegura que seguiremos viendo motos de Honda de combustión durante muchos años. La clave de cómo mantener estos modelos a la venta y estar alineados con la línea estratégica del grupo japonés además de cumplir con las diferentes políticas internacionales de emisiones está en la elección de diferentes líneas de producto cuyo mix les permita ser neutros en carbono:

  • Motos con motores de combustión y combustibles renovables: Sí, se mantendrán en el mercado los motores de combustión, pero serán propulsores adaptados o de nuevo desarrollo compatibles con nuevos tipos de gasolina renovable o hidrógeno. Podrán ser los denominados e-fuel, combustibles renovables, combustibles sintéticos... Son combustibles que ya se están empezando a comercializar y a los que se les augura un gran desarrollo en los próximos lustros, por lo que en los años 2040 estarán ya muy avanzados y a precios más razonables que ahora.
  • Motos eléctricas: Por supuesto, las motos eléctricas formarán parte del mix de producto ofrecido por la marca del ala dorada. Actualmente, en España sólo está la Honda EM1 e:, pero poco a poco se irán añadiendo más modelos en diferentes segmentos.

Honda EM1 e 2023 160¿Y cuándo se empezarán a ofrecer estos nuevos modelos? Olvidemos el año 2040 como hito para lo que tiene que ver con las motos de Honda, ya que es un año que afecta a la estrategia llevada a cabo para los coches. Sí que es cierto que Honda quiere durante esa década alcanzar la neutralidad en carbono en todo el grupo empresarial, por lo que las motos también tendrán que estar alineadas con esta estrategia, aunque no se ha especificado ningún año en concreto.

También es verdad que estas estrategias están fuertemente condicionadas por la política llevada a cabo por los diferentes países/regiones del mundo. En lo que nos afecta, más allá de las fases Euro (como la actual Euro 5 y Euro 5+), todavía no ha habido ninguna decisión que afecte a las motocicletas y ciclomotores de combustión como sí lo va a hacer previsiblemente sobre los coches de combustión a partir de 2035. En ese caso, la marca tendrá que revisar sus estrategias, al menos, en su fase de comercialización para cada región.

Conclusión

Honda X ADV 2021 Prueba 25Honda no tiene previsto dejar de hacer motos con motor de combustión. Es más, sigue investigando en motores de combustión compatibles con e-fuels, combustibles sintéticos o cualquier tipo de gasolina que sea renovable además de hidrógeno utilizado como combustible. Estos modelos estarán acompañados en el catálogo por motos eléctricas o de cualquier otro tipo de tecnología y se irán añadiendo a la producción y a la venta paulatinamente para conseguir ser neutrales en emisiones de carbono a lo largo de la década de los 2040, sin todavía una fecha concreta para alcanzar ese hito.

 

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *