El Ministerio del Interior ha anunciado su intención de reducir la tasa de alcohol permitida para los conductores en España, que pasaría de los actuales 0,5 g/l a 0,2 g/l en sangre. Esta medida, presentada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, busca alinearse con países europeos con menores índices de siniestralidad, como Suecia, donde ya se aplica este límite. El anuncio se realizó durante un desayuno informativo en Madrid, en el que el ministro subrayó la necesidad de "reforzar la seguridad vial" y mencionó que la sociedad española está preparada para este cambio.

El proyecto contempla también la reducción de la tasa de alcohol en aire espirado, que pasaría de 0,25 mg/l a 0,10 mg/l. Estos cambios forman parte de una reforma más amplia del Reglamento General de Circulación, que será debatida en el Congreso. La reforma busca mejorar la protección de los usuarios vulnerables, como motoristas, ciclistas y peatones ya que, tal y como destaca el ministro, el alcohol y las drogas están presentes en más de la mitad de los accidentes mortales en carretera.

0,2 para todos los conductores

DGT Alcohol Drogas 1Inicialmente, la reducción de las tasas de alcohol se planteó para conductores noveles y profesionales del transporte, pero tras las reclamaciones de colectivos como la Asociación Stop Accidentes y la Fundación Mapfre, Interior ha decidido extenderla a todos los conductores. Estos grupos han defendido la necesidad de aplicar la misma normativa a todos los usuarios de las vías, argumentando que la seguridad vial no debe hacer distinciones.

La DGT, a través del Consejo Nacional de Seguridad Vial, ha sido una de las principales impulsoras de esta medida. El ministro Grande-Marlaska ha subrayado que el Gobierno está comprometido con "abordar este debate", asegurando que el objetivo es seguir reduciendo la siniestralidad, como ha ocurrido desde la implementación del carné por puntos. Este cambio normativo también incluiría la posibilidad de cursos voluntarios para recuperar puntos del carné de conducir, otra de las medidas que Interior quiere impulsar.

Según los últimos datos, España registra 36 fallecidos por cada millón de habitantes, por debajo de la media europea de 47. Pero el reto, según el Gobierno, es poder equiparar a España con países como Suecia, Dinamarca y Alemania.

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte0
Me asombra0
Me entristece0
Me enfada0

2 comentarios

Deja tu comentario
  1. Alfredo Diaz Ramos

    Cuando hablan de accidentes producidos por la ingesta de alcohol, hablan que duplicaba o triplicaba la tasa, no creo que una cerveza y nivel de alcoholemia por debajo de 0,25 suponga un peligro a la circulacion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *