Primera competición de motociclismo entre continentes
El pasado mes de mayo, coincidiendo con el GP de España de MotoGP en Jerez y con motivo del 120 aniversario de la FIM, se anunció la primera edición de los FIM Intercontinental Games 2024, que tendrá lugar en el mismo trazado andaluz los próximos 30 de noviembre y 1 de diciembre. Esta será la primera competición de motociclismo entre las seis uniones continentales: Asia, África, Europa, Norteamérica, Latinoamérica y Oceanía.
Más que unas 'Olimpiadas' de motos, el foco no se pone en países sino en las Uniones Continentales de la FIM, formando cada una de ellas un equipo diferente. A continuación os desgranamos lo que necesitas saber sobre la competición de este fin de semana en Jerez.
Categorías y motos: Supersport y Supersport 300. Ambas monomarca, siendo la Yamaha R7 para la máxima categoría y la Yamaha R3 para la inferior.
Pilotos y continentes: Habrá un total de 24 pilotos en cada categoría. Es decir, cuatro por continente. Además, cada continente/equipo debe inscribir como mínimo a una mujer piloto y uno de ellos será capitán o capitana.
¿Calendario?: La intención de la FIM es celebrar un evento de estas características cada dos años, alternando circuito y sede entre los seis continentes. Esta primera edición será en Jerez, mientras que la de 2026 está por confirmar.
Carreras por disputar: Tras lo entrenamientos libres y los clasificatorios, se disputaran dos carreras por categoría durante la jornada del domingo, ambas con la misma distancia en Jerez: 16 vueltas en Supersport y 14 en Supersport 300.
Sistema de puntuación: A diferencia de otras competiciones, en este caso puntúan todos los pilotos con la diferencia mínima: 1º 24 puntos, 2º 23 puntos, 3º 22 puntos... hasta el 24º con 1 punto. El continente/equipo ganador será el que más puntos sume con sus cuatro pilotos tras la segunda carrera.
Categorías y motos
| Categoría | Moto | Pilotos |
| Supersport | Yamaha YZF R7 | 24 (cuatro por continente) |
| Supersport 300 | Yamaha YZF R3 | 24 (cuatro por continente) |

Sistema de clasificación/parrilla: Habrá Q1 y Q2 en ambas categorías para definir las seis filas de parrilla (tres pilotos por línea). Sin embargo, el reglamento no establece diferenciación como, por ejemplo, en MotoGP con los billetes entre sesiones: «Las posiciones en la parrilla se basarán en el tiempo más rápido registrado por los pilotos en todas las prácticas de clasificación», explica el reglamento al respecto.
¿Cómo se reconocen a los pilotos?: Por los dorsales ya asignados: Norteamérica del 1 al 10 (entre las dos categorías), Asia del 11 al 20, África del 21 al 30, Latinoamérica del 31 al 40 y Europa del 51 al 60. Más abajo puedes consultar el dorsal y la nacionalidad de cada piloto.
Distinciones individuales en las dos categorías: La mujer y el hombre con más puntos en las dos carreras. En caso de empate, se decidirá por las mejores posiciones y, en último caso, por los resultados de la segunda carrera.
Representación española: España iba a contar en un principio con dos pilotos en esta primera edición: María Herrera en Supersport y Gonzalo Sánchez en Supersport 300. Sin embargo, la toledana causó baja la semana previa por seguir arrastrando molestias por su caída en la ronda de WorldWCR en Cremona. El único español es Gonzalo Sánchez, quien viene de ganar la Superfinale de la R3 bLU cRU Cup y es subcampeón de la FIM R3 World Cup.
Además, cabe destacar otras marcas que también forman parte del evento. Dunlop será el suministrador único en ambas categorías con 10 neumáticos (5 delanteros - 5 traseros) por piloto durante el fin de semana, Panta Racing Fuel el proveedor de combustible y Beta el de las herramientas para todos los mecánicos. Todos los monos serán SPIDI, las botas XPD y los cascos AIROH con el nuevo GP 800.
Lista de inscritos en Supersport
(Actualizado el 26/11/2024)
| Dorsal | Piloto | País | Continente |
| 5 | Hayden Schultz (C) | EEUU | Norteamérica |
| 6 | Mallory Dobbs | EEUU | Norteamérica |
| 7 | Andrew Lee | EEUU | Norteamérica |
| 8 | Blake Davis | EEUU | Norteamérica |
| 17 | Apiwath Wongthananon (C) | Tailandia | Asia |
| 18 | Soichiro Minamimoto | Japón | Asia |
| 19 | Daniel Kasma | Malasia | Asia |
| 20 | Naoko Takasugi | Japón | Asia |
| 21 | Nicole van Aswegen | Sudáfrica | África |
| 22 | Leungo Gaorekwe | Sudáfrica | África |
| 25 | Clint Seller (C) | Sudáfrica | África |
| 27 | Dino Iozzo | Sudáfrica | África |
| 36 | Astrid Madrigal | México | Latinoamérica |
| 37 | Humberto César Maier | Brasil | Latinoamérica |
| 38 | Lucas Adrián Gutiérrez | Argentina | Latinoamérica |
| 39 | Fabricio Zamperetti (C) | Brasil | Latinoamérica |
| 46 | Mike Jones (C) | Australia | Oceanía |
| 47 | Tom Toparis | Australia | Oceanía |
| 48 | Tayla Relph | Australia | Oceanía |
| 49 | Max Stauffer | Australia | Oceanía |
| 55 | Elia Bartolini (C) | Italia | Europa |
| 56 | Roberta Ponziani | Italia | Europa |
| 57 | Enzo de la Vega | Francia | Europa |
| 58 | Valentin Folger | Alemania | Europa |
Lista de inscritos en Supersport 300
(Actualizado el 26/11/2024)
| Dorsal | Piloto | País | Continente |
| 1 | Avery Dreher (C) | EEUU | Norteamérica |
| 2 | Mikayla Moore | EEUU | Norteamérica |
| 3 | Maxwell Toth | EEUU | Norteamérica |
| 4 | Matthew Chapin | EEUU | Norteamérica |
| 11 | Aldi Mahendra (C) | Indonesia | Asia |
| 12 | Mckinley Paz | Filipinas | Asia |
| 15 | Putra Farres | Malasia | Asia |
| 16 | Miu Nakahara | Japón | Asia |
| 24 | Chris Wright (C) | Sudáfrica | África |
| 28 | Taigh Janse van Rensburg | Sudáfrica | África |
| 29 | Abigail Bosson | Sudáfrica | África |
| 30 | Kgopotso Mononyane | Sudáfrica | África |
| 31 | Isis Carreño | Chile | Latinoamérica |
| 32 | Jerónimo González | Colombia | Latinoamérica |
| 33 | Nahuel Santamaría | Argentina | Latinoamérica |
| 34 | Kevin Santos Fontainha (C) | Brasil | Latinoamérica |
| 42 | Tara Morrison | Australia | Oceanía |
| 43 | Cameron Swain | Australia | Oceanía |
| 44 | Jesse Stroud | Nueva Zelanda | Oceanía |
| 45 | Archie McDonald (C) | Australia | Oceanía |
| 51 | Alessandro Di Persio (C) | Italia | Europa |
| 52 | Josephine Bruno | Italia | Europa |
| 53 | Gonzalo Sánchez | España | Europa |
| 54 | Tomas Alonso | Portugal | Europa |
Horarios Juegos Intercontinentales Jerez 2024
(Hora peninsular española / actualizado el 20/11/2024)
Sábado 30 de noviembre
9:30 - 10:00 h: FP1 Supersport 300
10:15 - 10:45 h: FP1 Supersport
11:00 - 11:30 h: FP2 Supersport 300
11:45 - 12:15 h: FP2 Supersport
14:00 - 14:20 h: Q1 Supersport 300
14:45 - 15:05 h: Q1 Supersport
15:15 - 15:35 h: Q2 Supersport 300
15:45 - 16:05 h: Q2 Supersport
Domingo 1 de diciembre
9:20 - 9:35 h: Warm Up Supersport 300
9:45 - 10:00 h: Warm Up Supersport
11:00 h: Carrera 1 Supersport 300 (14 vueltas)
12:00 h: Carrera 1 Supersport (16 vueltas)
14:15 h: Carrera 2 Supersport 300 (14 vueltas)
15:15 h: Carrera 2 Supersport (16 vueltas)
¿Cómo ver los Juegos Intercontinentales Jerez 2024?
La organización ha dado a conocer las plataformas por las que se podrá ver esta competición en Jerez. El grupo Warner Bros Discovery retransmitirá estos Juegos Intercontinentales a través de tres canales: Discovery Plus, Eurosport Player y Max.
Además, también se retransmitirá esta competición mediante Fox Sport Australia y el propio canal de FIM-Moto.tv. En éste último caso, la señal internacional, se puede disfrutar del contenido mediante un registro.



![[Galería] Test Barcelona MotoGP 2025: las mejores fotos 1 test motogp 2025 barcelona apertura](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2024/11/test-motogp-2025-barcelona-apertura-190x145.jpg)





![[Galería] Bimota KB998: primeras fotos en los test de Superbike de Jerez 11 bimota kb998 wsbk 2025 fotos (2)](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2024/10/bimota-kb998-wsbk-2025-fotos-2-245x165.jpg)
