La marca de origen sueco RGNT ha decidido reforzar su carácter no tan prestacional ni futurista, sino más bien tradicional con un campeonato propio, el RGNT Turbo. Como curiosidad, se tratan de motos eléctricas, aunque no lo parezcan. De hecho, a pesar de que las RGNT se asemejen a la estética tradicional o retro, sus líneas se mantienen minimalistas y limpias.
La moto estrella de este campeonato es la RGNT Nº1, una café racer de estilo retro pero con un motor eléctrico de unos 70 cv y una batería recargable en 1 hora. Esto le dota de un valor deportivo y competitivo como todo modelo con su propia copa/campeonato, a pesar de que las motos eléctricas no hayan tenido muy buena recepción en el sector más apasionado de las dos ruedas.
La moto del RGNT Turbo podrá alcanzar los 190 km/h y dispondrá de varios modos de potencia para determinar diferentes estrategias, además de una función puntual de potencia denominada "push-to-pass".
Con esta iniciativa la Startup RGNT busca ganar peso y afianzarse en un mercado que tarde o temprano acaba "expulsando" a las motos eléctricas, como hemos ido viendo estos últimos años, con muchas marcas que van y vienen. De siempre es sabido que la competición es el laboratorio de muchas marcas, y esto mismo es lo que RGNT pretende. Su estética tradicional que rompe transversalmente con el concepto e imagen que tenemos de moto eléctrica les puede ayudar, dotándolas de una personalidad única, pero el disponer de un campeonato propio con la moto RGNT Turbo será el golpe definitivo que las diferenciará, sin llegar a casos tan extremos y lejanos al usuario final como sucedió con Enérgica y el Campeonato del Mundo de MotoE.
En cuanto al RGNT Turbo, tendrá lugar en Suecia, en los circuitos de Anderstorp, Linköping, Karlskoga y Falkenberg, fáciles de pronunciar como habéis visto, y esperan consolidarse para, quien sabe, en un futuro abrir la copa a nivel europeo.




















