Ahora que el verano está en pleno apogeo, no es raro ver a gente subirse a la moto con chanclas, bañador y poco más. La tentación está ahí: vas a la playa, hace calor, el trayecto es corto… Pero también está la duda, recurrente cada año: ¿es legal conducir en chanclas? ¿Te pueden multar por eso?

La respuesta, como suele pasar, no es tan sencilla. Pero antes de entrar en lo que dice el Reglamento de Circulación, hay algo más importante: lo que dice el sentido común. Porque más allá de sanciones o interpretaciones legales, ir en chanclas en moto es directamente una locura.

Conducir en chanclas: una mala idea, siempre

Moto Chanclas ben weinstein unsplashNo hace falta tener un máster en seguridad vial para entender que subirse a una moto con los pies prácticamente descalzos es una receta para el desastre. Un simple roce con el asfalto puede acabar en quemaduras, cortes o fracturas. Y si hablamos de una caída en marcha, mejor no imaginarlo.

Además, conducir con chanclas ('chancletas', 'cholas', 'chinelas', 'ojotas', 'hawaianas', 'tres puntadas', 'flip-flops' o las llames como las llames tú) complica lo más básico: apoyar bien el pie al detenerse, , cambiar de marcha, accionar el freno trasero con precisión o evitar que el calzado se enganche en la estribera. Incluso en un scooter automático, el riesgo sigue ahí. Si se te escurre el pie en el peor momento, mal asunto.

¿Es legal ir en chanclas en moto?

Aquí viene la parte menos clara. A día de hoy, el Reglamento General de Circulación no prohíbe expresamente el uso de chanclas al conducir una moto. No hay un artículo que diga "queda prohibido llevar chanclas", así, tal cual.

Lo que sí establece, en los artículos 17.1 y 18.1, es que el conductor debe mantener el control del vehículo y conservar su libertad de movimientos. Es decir, si un agente considera que tu calzado no permite un control seguro de la moto, puede sancionarte.

En ese caso, la multa habitual es de 80 euros (sin pérdida de puntos). Si además hay alguna infracción añadida (como exceso de velocidad o conducción temeraria) la cosa puede ir a peor. En motos automáticas o scooters, suele haber más tolerancia, pero depende siempre del criterio del agente.

¿Y si tengo un accidente?

Aquí es donde las chanclas pueden salirte realmente caras. Porque si tu aseguradora considera que el accidente se ha producido (o agravado) por llevar un calzado inadecuado, podría considerarlo negligencia. Y eso, en la práctica, puede significar que se niegue a cubrir los daños.

Todo depende de la póliza, claro. Pero si hay un parte, un atestado y un informe que indique que ibas en chanclas, tienes muchas papeletas para tener problemas. Mejor no jugar con eso.

La DGT quiere prohibir expresamente las chanclas en moto

Control DGTA la vista del aumento de accidentes en motoristas, la DGT ha planteado una modificación del reglamento que sí prohibiría expresamente el uso de chanclas, sandalias o cualquier calzado abierto en moto y ciclomotor. También incluiría la obligatoriedad de guantes en vías interurbanas.

Estas medidas forman parte de una batería de cambios en fase de borrador, aún no aprobados. Según ha confirmado la propia DGT, el nuevo reglamento está en periodo de alegaciones y la idea era que no entraría en vigor antes del verano de 2025, cosa que a día doy, ya en verano de 2025, podemos confirmar.

En resumen: hoy por hoy no está prohibido como tal, pero dentro de poco podría estarlo. Y no solo para el conductor, también para el pasajero.

Sentido común y pies protegidos

Al final, lo más importante no es si la multa llega o no. Es tu seguridad. Ir en chanclas en moto te pone en riesgo tanto a ti como a los demás: puede que no te multen, pero es absurdo.

Un calzado cerrado, unos guantes y algo más que una camiseta, por mucho calor que haga. Da igual si el trayecto es corto o si "vas despacio". El suelo no distingue entre ciudad y carretera. Mejor protegerse que lamentarlo.

Reacciones

Me encanta1
Me importa1
Me divierte2
Me asombra1
Me entristece1
Me enfada1

1 comentarios

Deja tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *