Can-Am ha dado el paso definitivo y, tal y como prometió, ha sido en este mes de agosto de 2024 cuando se han presentado sus dos primeras motos eléctricas. Se trata de un lanzamiento muy interesante y llamativo por parte de la marca canadiense, ya que la icónica firma del grupo BRP vuelve así al segmento de las dos ruedas después de varias décadas dedicada a otros segmentos. Hay que recordar que el legado de Can-Am en el motociclismo es muy importante, con victorias en competiciones off-road durante sus inicios en los años setenta y hasta antes de cesar su producción en 1987. En esta ocasión, su retorno es con modelos de propulsión totalmente eléctrica: la Can-Am Pulse y la Can-Am Origin.
Tal y como recuerda el presidente y director ejecutivo de BRP, José Boisjoli, «hace 50 años, Can-Am celebró muchas victorias con sus motocicletas Track ‘n Trail, y estamos recuperando ese legado al centrarnos en la propulsión eléctrica, la conectividad y la emoción». La ambición de los directivos es clara, ya que añade que «queremos convertirnos en líderes mundiales en ese espacio con una verdadera innovación diseñada para simplificar la experiencia de conducción de los nuevos conductores e incorporar las motos eléctricas a la población en general».
Cómo son las nuevas motos eléctricas Can-Am
Tras un largo periodo de desarrollo, ya están muy cerca las Can-Am Pulse y Origin con la pretensión de redefinir el modo de conducir una moto eléctrica y despertar el interés de los conductores por su uso, tanto en ámbito urbano como fuera de él.
El corazón de estos modelos trae instalada una nueva unidad de potencia Rotax E-Power. La mítica firma austriaca, también del grupo BRP, ha aplicado todo el saber hacer de la compañía para ofrecer un motor de alto rendimiento y sofisticación. Se puede elegir entre dos diferentes configuraciones de rendimiento para que se adapte al carnet A2 (35 kW de potencia) o al carnet A1 y carnet de coche con 3 años de antigüedad (11 kW).
Una de las características más importantes del desarrollo protagonizado por Can-Am es un innovador sistema de refrigeración líquida, en el que se incluye la batería, el cargador, el inversor y el motor. En primer lugar, consigue limitar significativamente la degradación de la batería con el paso del tiempo. También logra optimizar la autonomía y el tiempo de carga. De hecho, puedes disfrutar de carga rápida mediante un suministro de Nivel 2 en un hogar o una estación de carga consiguiendo pasar del 20% al 80% en sólo 50 minutos.
La batería tiene una capacidad de 8,9 kWh y ha sido sometida a duras pruebas tanto en el calor del desierto como en el frío del invierno más extremo. En el caso de la Pulse, su autonomía en ciudad puede alcanzar los 160 km mientras que en la Origin se queda en 145 km.
Hay que recordar que estas motos eléctricas son muy fáciles de utilizar, sin embrague y con una transmisión sin marchas o embrague en la que sólo tienes que preocuparte por acelerar y frenar. Y que no se nos olvide, los ingenieros de la marca han instalado un sistema de marcha atrás para facilitar las maniobras.
A la hora de configurar tu modelo, puedes añadir algunos de los más de 20 accesorios compatibles LinQ Nano que pueden mejorar tu moto eléctrica.
Can-Am Pulse 2025 - Precio: 17.199 €
La Can-Am Pulse aparece en escena como una moto naked de corte ágil y fácil de conducir, con un centro de gravedad bajo y una altura de asiento muy accesible además de una posición de conducción natural y cómoda. Llama la atención su diseño moderno y detalles como el basculante monobrazo.
Trae instalada como instrumentación una enorme pantalla táctil de 10,25" con Apple CarPlay para disfrutar de diferentes funcionalidades, incluida la app BRP GO.
Hay que mencionar otra función típica de las motos eléctricas que es una frenada regenerativa denominada aquí Active ReGen que mejora el control del vehículo con una desaceleración suave mientras devuelve energía a la batería. Por otro lado, el usuario puede utilizar cuatro modos de conducción (Normal, Sport+, ECO y Rain) que exprimen el motor de diferente manera para adaptarse a diferentes entornos. En el más agresivo, consigue una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 3,8 segundos.
No se andan con experimentos en otros ámbitos y vemos suspensiones KYB con una horquilla invertida de 140 mm de recorrido.
Existe una versión Can-Am Pulse '73, que hace referencia al año de lanzamiento de la marca. En este caso, sólo está disponible con motor de 35 kW para el A2, luce una decoración específica y trae de serie elementos como una iluminación LED y un pequeño parabrisas. Su precio asciende a 19.499 €.
Can-Am Origin 2025 - Precio: 17.799 €
La Can-Am Origin es una moto eléctrica de corte trail y que se ve influenciada por el legado off-road de la marca. Parte de la misma base que su hermana y disfruta de funcionalidades como la conectividad o la frenada regenerativa.
Para mejorar sus dotes off-road, cuenta con llanta delantera de 21", llantas de radios y neumáticos de taco considerable mientras que las suspensiones KYB también tienen una configuración más campera, con mayores recorridos (255 mm) y posibilidades de regulación en el eje trasero. Además, tiene una guantera con 1,7 l de capacidad y un puerto USB.
A los mencionados modos de conducción, se le añaden en este modelo los modos Off-Road y Off-Road+.
Igualmente, en esta opción disponemos de la versión Can-Am Origin '73, con una decoración especial, luces LED, un parabrisas con mejor protección y motor para el carnet A2 como única opción. Esta variante tiene un precio de 19.999 €.
Cuándo llegan las Can-Am eléctricas y reservas
En España estamos de enhorabuena porque las Can-Am Pulse y Can-Am Origin llegarán a nuestro país a principios de 2025.
La producción entrará en funcionamiento en el cuarto trimestre de 2024, pero las reservas ya se pueden realizar en los concesionarios oficiales de BRP (también de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Bélgica, Países Bajos, Noruega, Suecia, Finlandia, Austria, Estados Unidos y Canadá).
Más información: web oficial Can-Am Motorcycles.






