Aspecto KRT

Atención, porque Kawasaki Alemania ha lanzado una edición especial y limitada de la Kawasaki Ninja ZX-10 RR de inspiración WSBK, con diseño exclusivo y componentes propios de la competición.


Tenemos una buena noticia: esta Kawasaki Ninja ZX-10 RR WSBK Edition no es fruto de la inteligencia artificial, es una moto real que está a la venta. Pero también tenemos una mala noticia: de momento solo Kawasaki Alemania la ha puesto a la venta.

Esto que ves aquí es una edición especial y limitada a solo 10 unidades de la Kawasaki Ninja ZX-10 RR que la filial alemana de la marca japonesa ha lanzado al mercado. ¿Y cuál es la diferencia respecto a la moto de serie? Pues como puedes ver, una decoración sacada del mismísimo Kawasaki Racing Team del Mundial de Superbikes, unos cuantos accesorios exclusivos y exactamente 3.150 euros que hay que sumar al precio de la moto de serie.

Para obtener los resultados más parecidos a la moto de competición, el trabajo ha sido llevado a cabo por los propios expertos del equipo de carreras en la sede de Kawasaki en Friedrichsdorf. Por lo que la moto, al menos en apariencia, es idéntica a la de Jonathan Rea y Alex Lowes.

Kawasaki Ninja ZX 10RR WSBK Edition 5Las motos son modelo 2024 y cuentan con una innovación técnica muy especial a bordo que, sin embargo, no se puede utilizar: el sistema de admisión de aire variable (VAI, longitud variable de los conductos de admisión). Está instalado en el airbox para ser usado en carreras, y solo en carreras, por lo que su uso está bloqueado. Incluso la edición WSBK se ha impedido el acceso al hardware de competición al común de los mortales.

Estéticamente, a demás de todos los adhesivos correspondientes, estas Kawasaki ZX-10RR WSBK Edition cuentan con una placa en el depósito que indica el número de serie de cada moto, del 1 al 10. Y cada comprador recibirá además una caja exclusiva WSBK Edition, en cuyo interior se incluyen dos certificados con las firmas originales de Jonathan Rea y Alex Lowes, un bloque de vidrio con un modelo de la moto grabado a láser, un llavero personalizado y un I-clip. Además, se incluye también un juego de adhesivos con el número de Rea, el 65, o de Lowes, el 22. Y ojo, no olvidemos su silenciador Akrapovic y su cúpula tintada.

Y la pregunta es ¿Hará Kawasaki España lo mismo en nuestro país? ¡Ojalá!

Reacciones

Me encanta1
Me importa1
Me divierte1
Me asombra1
Me entristece0
Me enfada0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *