La empresa Ather Energy ha presentado un prototipo de scooter eléctrico sorprendente que llama la atención por la serie de ajustes dinámicos de la suspensión y la ergonomía que puede realizar durante la marcha para adaptarse a diferentes condiciones de marcha.
Vamos a descubrir lo que propone esta empresa india fundada en 2013 y que quiere marcar la pauta en este ámbito con unos inventos muy interesantes...
Lo más llamativo del Alther Redux (y no es su diseño)...
Si bien el actual catálogo de la marca de Bangalore se centra en modelos de scooter utilitarios (Rizta, 450 y 450 Apex), el concepto que han dado a conocer es algo mucho más rompedor. El Ather Redux es una máquina que ya desde el principio se presenta como un moto-scooter. Sí, es una mezcla que lo hace un vehículo muy futurista, con líneas muy agresivas.
Precisamente, el cuerpo y el carenado están hechos de AmplyTex, un material compuesto experimental, mientras que el asiento es un entramado fabricado por impresión 3D, consiguiendo una gran ligereza. El chasis es de aluminio mientras que se percibe un gran trabajo aerodinámico en todo el conjunto, sobre todo en los apéndices laterales. A la vez, se quedan algunas partes expuestas, creando un aspecto general muy radical.
Lo que realmente hace a este Ather Redux un prototipo rompedor es que es un scooter adaptable. La ergonomía, la suspensión y la posición de conducción se puede cambiar significativamente para adquirir desde unas geometrías y una posición de scooter hasta plegarse a posiciones y actitudes más deportivas. Otro detalle curioso es que no sólo incorpora semi-manillares sino que los propios puños son hápticos, es decir, que transmite vibraciones para enfatizar las sensaciones de conducción.
La instrumentación, diseñada mediante sistema Morph-UI de Ather, también se adapta según el modo de conducción seleccionado o cómo conduzcas. Hay incluso un modo de «Despegue», una especie de control de salida para darte un auténtico empujón al arrancar.
No se conocen cifras del Ather Redux y de momento se queda en un prototipo en el que más allá de enseñar próximos caminos (quizá muy fantasiosos), sí que sirven para mostrar y demostrar lo que su departamento de innovación es capaz de desarrollar en relación a la ergonomía y las interacciones con el conductor.
Se nos antoja difícil de homologar un 'bicho' con ese tipo de piezas móviles. Sin embargo, sí que los avances en el software y los programas de gestión de todo ello suponen un gran avance, como las interfaces adaptativas o los modos de conducción. A lo mejor ahora nos suena muy lejano, pero hoy en día encontramos ABS, control de tracción y hasta cámaras de vídeo en modelos muy básicos y asequibles, algo que nos sonaba a ciencia ficción hace pocos años.
No sé si veremos el Ather Redux o algo parecido en la calle, pero nos encanta ver este tipo de locuras...



























