Yamaha TMAX 2025 precio detalles 27Hay scooters y luego está el TMAX. Y si no, que se lo digan a sus miles de fieles seguidores. Desde hace más de dos décadas, esas cuatro letras tienen un significado especial para quienes viven la moto de una forma diferente. No se trata solo de potencia, diseño o tecnología: se trata de sensaciones. Las que solo puede ofrecer un modelo que, año tras año, ha sabido reinventarse sin perder su esencia.

El secreto del éxito no está solo en lo que ofrece, sino en cómo lo hace. El TMAX siempre ha jugado en su propia liga, combinando la practicidad de un scooter con el comportamiento y la presencia de una moto deportiva. Por eso, a estas alturas, no necesita presentaciones: se reconoce al primer vistazo, y sobre todo, al nada más ponernos a sus mandos.

En 2025, Yamaha vuelve a afinar su obra maestra con una evolución que, sin ser una revolución, pone al día un conjunto que ya rozaba la perfección. Mejoras en electrónica, detalles en el diseño, nuevos ajustes en la parte mecánica y, por supuesto, una versión Tech Max con todo lo que se puede pedir.

El que lo cambió todo

Yamaha TMAX 2001

Yamaha T-Max 2001

Corría el año 2001 y Yamaha decidió salirse del guion. Hasta entonces, nadie se había atrevido a combinar el confort de un scooter con una parte ciclo tan de moto. El resultado fue el TMAX, un concepto rompedor que abría un nuevo camino dentro de la movilidad urbana y que, sin saberlo, daba inicio a una auténtica saga.

Un motor bicilíndrico de 500 cc, un chasis robusto y una estética que no dejaba indiferente: así nació la leyenda. Desde ese momento, su comunidad no ha hecho más que crecer, y su competencia, por más rivales que ha lanzado, no ha sido capaz de hacer tambalear su reinado.

Evolución constante, fidelidad absoluta

yamaha t max 2012

Yamaha T-Max 2012

Cada generación del TMAX ha añadido una página más a su evolución. En 2004 llegaron el sistema de inyección electrónica y los dos discos delanteros, mejorando tanto la respuesta del motor como la frenada. En 2008, el bastidor de aluminio marcó un antes y un después: menos peso, más rigidez y una agilidad que lo acercaba aún más al comportamiento de una moto.

En 2012 llegó el rediseño más agresivo hasta la fecha, junto con el aumento de cilindrada a 530 cc y una nueva transmisión por correa que suavizaba la aceleración. Y en 2017, con el salto a los 560 cc, el TMAX ganaba no solo en prestaciones, sino también en eficiencia, confort y control, gracias a una parte ciclo aún más trabajada y a la incorporación de ayudas electrónicas como el control de tracción.

La gran transformación tecnológica llegó en 2022, con la pantalla TFT de 7 pulgadas, la navegación integrada y la conectividad total con el smartphone. No era solo un scooter deportivo, era ya un vehículo premium en toda regla. Y lo mejor es que, a lo largo de todo este camino, el TMAX ha sabido mantener su ADN original: ese equilibrio idóneo entre deportividad, practicidad y diseño.

Más TMAX que nunca: así es el modelo 2025

En 2025, Yamaha no ha buscado reinventar lo que ya funciona, sino pulirlo hasta sacarle brillo. La esencia sigue intacta, pero ahora con un nivel de tecnología y refinamiento que lo coloca, una vez más, un paso por delante de todos.

Yamaha TMAX 2025 precio detalles 8

Motor afinado, respuesta mejorada

Yamaha TMAX 2025 precio detalles 17Bajo la carrocería se mantiene el bloque bicilíndrico en línea de 560 cc, con 48 CV de potencia para seguir siendo apto con el carnet A2. La gran novedad está en la puesta a punto: un embrague revisado y un nuevo diseño en la admisión hacen que la aceleración sea más lineal y que el sonido al abrir gas tenga un toque aún más personal.

No es más rápido, pero sí más fino. Más suave. Más TMAX.

ABS en curva: seguridad de otro nivel

Una de las grandes noticias de esta generación está en la parte electrónica. El TMAX 2025 incorpora por primera vez un sistema de frenado en curva (BC), gracias a una plataforma inercial IMU. No hablamos de un simple ABS mejorado: hablamos de un sistema que mide constantemente la inclinación y ajusta la frenada para que todo esté bajo control, incluso en situaciones comprometidas.

Y además, se mantiene el modo D-MODE con dos mapas de motor, el control de tracción y la posibilidad de adaptar la respuesta a tu estilo de conducción.

El mismo ADN, con los retoques justos

Yamaha TMAX 2025 precio detalles 22No hace falta mirar dos veces para saber que estás ante un TMAX, pero el modelo 2025 llega con algunos retoques que actualizan su imagen sin romper con la tradición. El frontal es más afilado, con ópticas dobles LED rediseñadas y luces diurnas integradas que le dan un aire aún más deportivo.

La carrocería se ha ajustado ligeramente para ganar en compacidad, manteniendo los característicos paneles en forma de boomerang. Y todo con dos colores disponibles: Icon Black y Tech Kamo.

TFT y conectividad: el mundo en tu pantalla

Yamaha TMAX 2025 precio detalles 24La instrumentación vuelve a ser una pantalla TFT de 7", pero ahora con tres opciones de visualización y una interfaz más completa. Se conecta con tu móvil mediante Bluetooth y la app MyRide, permitiendo recibir llamadas, leer mensajes, escuchar música o consultar el historial de consumo y rutas.

Además, se integra con la app Garmin Motorize para contar con navegación paso a paso, información del tráfico, del tiempo y puntos de interés, todo desde el propio manillar.

TMAX Tech Max: más allá del lujo

Yamaha TMAX Tech Max 2025 estaticas11Como ya es tradición, Yamaha ofrece una versión aún más equipada: el TMAX Tech Max. Y sí, el apellido hace honor a lo que ofrece.

El parabrisas es regulable eléctricamente, los puños y el asiento son calefactables y se añade control de crucero para las rutas largas. También incorpora control de presión de neumáticos (TPMS), mandos retroiluminados y una suspensión trasera ajustable que permite afinar aún más su comportamiento.

Las llantas mecanizadas le dan un toque distintivo, igual que los colores exclusivos Ceramic Grey y Dark Magma.

¿Ha cambiado mucho respecto al modelo 2024? Quizá no tanto como algunos querrían. ¿Es el mejor TMAX fabricado hasta la fecha? Sin ninguna duda. Porque esta no es una nueva generación: es una evolución cuidada al milímetro. Un scooter que sigue rompiendo moldes, girando cabezas y, sobre todo, haciendo disfrutar a quien se pone a sus mandos.

Reacciones

Me encanta0
Me importa0
Me divierte2
Me asombra3
Me entristece0
Me enfada1

4 comentarios

Deja tu comentario
  1. Jose angel Bonilla madrigal

    No te lo crees ni tú jaja 😜 eso es quiero y. No puedo tmax vale porque el que la tiene se enamora jaja el resto marchas etc es un avión la nueva

  2. Tonidiesel

    La XADV le da sopas con honda a la TMAX en todo en aceleracion, en consumo y en lo que te apetezca, otra cosa es que no te guste su forma o aspecto, pero para eso tambien tienes la FORZA 750 2025 que anda más todavía y consume menos aún. saludos

  3. Jose

    Pero luego ves como envejece las Zontes y te darás cuenta dónde has invertido tu dinero. La xadv está descafeinada, pero me parece una buena opción

  4. Jose

    no esta nada mal, aunque por ese precio antes me compro un x-adv, o mejor aun 2 zontes 368g y me sobran 3000€ aun. No deja de ser una moto de 48cv, con menos equipamiento que la zontes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *