Aunque cueste creerlo, no es una escena eliminada de El retorno del Jedi ni una demo de videojuego: el Volonaut Airbike existe. O eso parece. Se trata de una especie de 'moto voladora' desarrollada por el inventor polaco Tomasz Patan, que ya dio que hablar hace un tiempo con su aeronave eléctrica Jetson One. Esta vez vuelve a la carga con un aparato todavía más ligero, más radical y... mucho más digno de Tatooine.
Lo ha bautizado como Volonaut Airbike y es básicamente un ultraligero con una sola plaza, sin cabina y con una mini-turbina central como sistema de propulsión. Puede alcanzar los 200 km/h (según su creador), y aunque aún no ha soltado prenda sobre muchos detalles técnicos, el diseño minimalista y el enfoque extremo en la ligereza llaman la atención. De hecho, asegura que pesa siete veces menos que una moto convencional: unos 30 kilos. Vamos, lo justo para despegar sin despeinarse.
Ciencia ficción con fibra de carbono
Para lograr ese peso pluma, Patan ha tirado de fibra de carbono y piezas hechas con impresora 3D. Nada de lujos: un solo asiento, sin carenados y sin cockpit. En su lugar, la información de vuelo aparece directamente en el casco del piloto a través de un display conectado por Bluetooth. La postura de conducción y el manillar recuerdan claramente a una moto, aunque a una que ha decidido dejar el asfalto para irse volando.
El control de vuelo se apoya en un sistema de estabilización electrónica desarrollado expresamente para este modelo. Según su creador, es similar al que utilizan algunos aviones modernos y permite que la Airbike se mantenga estable en el aire durante el despegue, el vuelo y el aterrizaje. Otro punto curioso es que no hay hélices a la vista, lo que, además de ahorrar espacio, aumenta la seguridad. Porque sí, efectivamente lo de no tener un rotor expuesto a la altura de las piernas siempre es una buena idea.
¿Realidad o CGI bien hecho?
Y ahora viene la pregunta que todos nos estamos haciendo: ¿vuela de verdad? Pues… creemos que sí. Se han publicado algunos vídeos en los que se ve a la Airbike en acción y, aunque es fácil sospechar que podrían ser animaciones por ordenador, el polvo en el suelo y el movimiento de los árboles al paso de la turbina parecen bastante reales. En los tiempos que corren, distinguir lo auténtico de lo generado por IA ya no es tan sencillo, pero este proyecto tiene pinta de ir en serio.
Eso sí, quedan muchas incógnitas por resolver: no sabemos a qué altura puede volar, ni cuánto tiempo aguanta en el aire, ni qué tipo de licencia haría falta para pilotarlo, ni cuánto costará. Tomasz Patan ha prometido dar más información dentro de poco, así que por ahora toca esperar. Lo que está claro es que si alguna vez soñaste con tener tu propio speeder para esquivar el tráfico de camino al trabajo, puede que estés un poco más cerca. Solo un poco.

![[Vídeo] Lazareth LMV 496: Tercer episodio de la moto voladora en un supuesto de vida real 2 Lazareth LMV 496 video episodio 3 play](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2020/01/Lazareth-LMV-496-video-episodio-3-play-190x145.jpg)












![[VÍDEO] Con un par de pelotas: la moto que se mueve en todas las direcciones 15 Moto Pelotas James Bruton 1](https://www.motorbikemag.es/wp-content/uploads/2025/02/Moto-Pelotas-James-Bruton-1-245x165.jpg)